El nuevo Audi TT Roadster es deportivo y compacto. Con 4.177 milímetros, el nuevo biplaza es 21 milímetros más corto que su antecesor. No obstante, la distancia entre ejes ha aumentado en 37 milímetros hasta los 2.505 milímetros, acortándose de forma correspondiente los voladizos. Con una anchura de 1.832 milímetros, el nuevo Audi TT Roadster es 10 milímetros más estrecho, mientras que su altura alcanza los 1.355 milímetros, lo que supone 3 milímetros menos que el modelo de la generación anterior. Con el techo cerrado, el coeficiente aerodinámico asciende únicamente a 0,30; el mejor en el segmento de los compactos deportivos.
"La idea de diseñar un roadster compacto con unas reglas geométricas claras fue el punto de partida que originó en otoño de 1994 el Audi TT", comenta Ulrich Hackenberg, director de Desarrollo Técnico en AUDI AG. "La primera generación ya era un deportivo para los sentidos; un vehículo con un diseño auténtico. Con el nuevo Audi TT Roadster hemos continuado desarrollando de forma coherente este concepto, poniendo aún más en valor la experiencia de conducción a través de la tecnología con el Audi virtual cockpit".
El sistema de control: el conductor como centro del mundo
El cuadro de mandos y el sistema de control y manejo de los nuevos Audi TT Roadster y TTS Roadster se centra completamente en el conductor. El nuevo volante multifunción ofrece dos variantes, y el terminal MMI perfeccionado cuenta con sólo seis teclas fijas gracias al desarrollo de una nueva lógica básica de control. Asimismo, el control de voz facilita su uso durante la conducción.
En combinación con el sistema MMI navigation plus, se ofrece el MMI touch, con un panel táctil situado en la parte superior del pulsador giratorio mediante el que el conductor puede navegar a través de listas, ampliar o reducir mapas e introducir indicaciones. La estructura de los menús se basa en la de los dispositivos smartphone, e incluye una función de búsqueda de texto libre. Con apenas unos pocos clics es posible acceder a todas las funciones importantes; a través de las teclas laterales se abren funciones y opciones enlazadas de forma inteligente.
Otro aspecto a destacar de la nueva generación del Audi TT Roadster es la simplificación del sistema de control por voz. El sistema reconoce frases del habla cotidiana, de modo que cada función es accesible a través de cientos de variaciones de comandos. Por ejemplo, en el menú del Teléfono se puede llamar a un contacto fácilmente pronunciando las palabras "Quiero hablar con Pedro" o "Conéctame con Pedro". Aparte de esto, el control por voz está también integrado en los menús de Navegación, Radio y Media, lo cual posibilita al cliente un control por voz más lógico y coherente.
Un exterior a la altura de los grandes superdeportivos
Al igual que en el Audi R8, la parrilla delantera Singleframe es ancha y plana, y siguiendo el estilo de los deportivos de alto rendimiento, los cuatro aros van colocados en el capó. En el modelo básico, las tomas de aire están conectadas unas con otras y se dividen por medio de dos láminas verticales.
Los faros delanteros presentan dos elementos lumínicos verticales, los cuales emiten la luz diurna. Audi suministra de manera opcional los faros en tecnología LED, o bien en la nueva tecnología Matrix LED, en los que la luz de largo alcance es producida por pequeños LEDs individuales. En los faros Matrix LED, los intermitentes dinámicos, otra de las innovaciones, indican la dirección hacia la que se dirige el conductor.
En la parte trasera las líneas horizontales acentúan la anchura de este deportivo descapotable. Los bordes de los faros traseros LED de serie siguen la línea de los faros delanteros y están permanente encendidos. La tercera luz de freno, una línea plana a lo largo del borde de la tapa del maletero, conecta la silueta luminosa de la parte trasera. Un difusor incorpora las salidas de los tubos de escape. A partir de 120 km/h se despliega un spoiler eléctrico colocado en la tapa del maletero, proporcionando carga aerodinámica adicional al eje trasero.
El Audi TT Roadster y el Audi TTS Roadster incorporan de serie la capota acústica, que proporciona un excelente aislamiento térmico, así como un reducido nivel de ruido, especialmente del viento. Una capa en tejido de fibra en el interior de la capota proporciona un mayor confort. Dependiendo de la frecuencia de ruido, se ha reducido la sonoridad interior hasta en 6 dB en comparación con el modelo anterior. La capota lleva ocultas las antenas para la recepción de radio. Equipa de serie un deflector de viento de accionamiento eléctrico, así como opcionalmente asientos deportivos que incluyen calefacción a nivel de cuello.
Potentes y eficientes: los motores
El nuevo Audi TT Roadster se presenta con dos motores de cuatro cilindros, un TDI y un TFSI. En el Audi TTS Roadster, un potente TFSI asegura las prestaciones deportivas. Con potencias entre 184 CV (135 kW) y 310 CV (228 kW) superan a sus antecesores, aunque reducen en todos los casos los valores de consumo.
Con 184 CV (135 kW) y 380 Nm de par máximo, el motor 2.0 TDI ultra ya ofrece un rendimiento deportivo. El diésel de dos litros, al igual que todos los motores de la nueva generación del Audi TT, cumple la norma Euro 6. Su consumo medio es de 4,3 litros cada 100 km, que corresponden a unas emisiones de CO2 de 114 gramos por kilómetro, una nueva referencia en el segmento.
El sistema start-stop es de serie. Combinado con el sistema de conducción dinámica opcional Audi drive select (de serie en el Audi TTS Roadster), el sistema de sonido del motor ajustable realza todavía más la deportividad.
La transmisión de doble embrague cambia las marchas a gran velocidad sin que se produzcan interrupciones en la fuerza de tracción, y si el conductor lo desea, los cambios de marcha pueden controlarse también mediante las levas desde el volante. En el modo efficiency del sistema Audi drive select, el S tronic desacopla la transmisión del motor cuando el conductor levanta el pie del acelerador.
Quattro, el sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas
El sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas quattro cuenta con un desarrollo completamente nuevo: en el Audi TT Roadster 2.0 TFSI está disponible opcionalmente, mientras que en el Audi TTS Roadster se incluye de serie. Durante la conducción, el embrague de discos controlado electrohidráulicamente distribuye de forma óptima las fuerzas entre los ejes delantero y trasero según el estado de la conducción, las características de la vía y el tipo de conducción.
En la tercera generación del Audi TT, la tracción permanente a las cuatro ruedas está incluida por primera vez entre los parámetros que controla el sistema de conducción dinámica Audi drive select. Gracias a este sistema el conductor puede seleccionar las características de funcionamiento del motor y de la asistencia a la dirección entre los modos confort, auto, dynamic, efficiency e individual. Además, el sistema Audi drive select también interviene en el funcionamiento de la amortiguación adaptativa Audi magnetic ride (de serie en el Audi TTS Roadster) y en el cambio S tronic.
Tecnología punta
En lo más alto del programa modular de infotainment se encuentra el sistema MMI navigation con MMI touch, que utiliza el módulo de segunda generación con el procesador gráfico Tegra 30 de la empresa colaboradora de Audi Nvidia. El Audi TT dispone del estándar de transmisión LTE (Long Term Evolution) a bordo. El módulo complementario Audi connect ofrece, además de los ya conocidos –desde Google Earth y Google Street View hasta acceso a Twitter y Facebook– un servicio en línea personalizado. Además, también es novedad la función Online Media Streaming, que hace posible que la aplicación MMI se conecte a servicios como Napster.
El nuevo Audi TT Roadster empezará a comercializarse en España durante el último trimestre de 2014 y el Audi TTS Roadster se empezará a vender a principios de 2015. El precio base del 2.0 TFSI será a partir de 44.500 euros. El amplio equipamiento de serie incluye, entre otras cosas, los faros xenón plus, aire acondicionado y la radio MMI, y puede complementarse con numerosas opciones.
El Mazda MX-5, roadster japonés, acaba de renovar su gama en España cambiando todos los niveles de...
El preparador británico BBR acaba de anunciar la disponibilidad de un nuevo kit de potenciación...
Mazda ha revelado una nueva versión del Mazda MX-5, uno de los roadster más míticos de la...
El fabricante japonés Mazda lanza un programa de restauración para que los MX-5 de primera...
El auge de los vehículos eléctricos conllevará, en un futuro cercano, un aumento de la demanda de...
Dyson, empresa británica dedicada a los secadores y aspiradoras, acaba de anunciar por medio de su...
El Gobierno de las Islas Baleares acaba de anunciar que, en su objetivo de ser una Comunidad...
![]() |