BMW 750i
Aparentemente no hay grandes cambios... pero la nueva gama del modelo más grande y exclusivo de bmw estrena mejores motores, nuevas tecnologías y ahora resulta mucho más eficiente.
10.12.2012 | 18:59Recuerdas cuándo fue la última vez que viste un BMW Serie 7 de los actuales? Si la respuesta es que sí, entonces es que trabajas en BMW o debes vivir en China, que es donde se venden más de la mitad de los Serie 7 en la actualidad.
autofácil:
Y a pesar de su 'exotismo', esta generación, la quinta, ya ha batido el récord de ventas que estableció su predecesora: en los últimos cuatro años, ya se han comercializado más de 200.000 unidades. Y ahora que se encuentra a mitad de su vida, ha llegado el momento de recibir su Life Cicle Impulse, que es como a BMW le gusta denominar a este restyling.
BMW 750i
Los cambios estéticos consisten en unas nuevas luces led –opcionales, por 2.966 euros–, una novedosa parrilla delantera –más erguida, más grande... pero no más bonita– y pequeños cambios en la zona del morro. Cuando se opta por la visión nocturna –2.608e– y las luces led, una función llamada Dynamic Light Spot ilumina con un haz de luz a los peatones que detecta el sistema para que el conductor no tenga que mirar la pantalla intentando descubrir dónde se encuentra el peligro. Más interesantes resultan algunos de los cambios mecánicos, que han contribuido a reducir el consumo medio en hasta un 25%.
Me ha impresionado descubrir que, en estos momentos, contando todas las versiones disponibles, existen 20 Serie 7 diferentes, y que el más caro de todos es el Serie 7 'High Security' blindado, con un precio, antes de impuestos, de unos 350.000 euros. En cuanto a los diesel, que serán los más vendidos en España, hay una variante 3.0 monoturbo de 258 CV –730d–, y dos biturbo 3.0 de 313 CV –740d– y 381 CV –750d xDrive–, ambos recién estrenados en la gama. Y finalmente, también está el renovado Active Hybrid 7, que ahora utiliza una mecánica 3.0 biturbo de gasolina con 320 CV respaldada por un motor eléctrico de 55 CV ubicado entre el propulsor térmico y la caja automática de ocho velocidadades.
Sin embargo, durante la presentación –que ha sido en San Petersburgo: no en vano, Rusia es el séptimo mercado más importante para BMW– sólo hemos podido probar la versión 750i de gasolina; podría haber sido cualquier otra y habría resultado complicado de averiguar, porque estéticamente, salvo por el emblema, nada diferencia los Serie 7 más potentes de los más modestos. Esta variante conserva el motor V8 con 4.4 litros de cilindrada y dos turbocompresores colocados en el interior de la V. La principal modificación en el aspecto mecánico es la incorporación del cambio automático de ocho marchas –antes era de seis–, al igual que el Stop-Start* y un mando bautizado como 'Driver Experience Control Center' y que permite elegir entre diferentes modos de funcionamiento según quieras practicar una conducción deportiva u otra para ahorrar al máximo.
Desde el puesto de conducción se percibe otro de los cambios más vistosos: la nueva instrumentación, ahora completamente digital y con la pantalla rematada en un atractivo color negro azabache –BMW denomina a esto 'black panel'–; ¿lo más curioso? El diseño y apariencia de sus grafías cambian en función del modo de conducción seleccionado. Así, en el Normal se dispone de un velocímetro y un cuentavueltas, pero cuando se coloca el Sport el velocímetro se vuelve digital y las esferas se iluminan en rojo, mientras que en el ahorrativo modo Eco pro –que luce color azul– el tacómetro se sustituye por un indicador que te dice cómo de eficiente está siendo tu conducción. La verdad es que, tras probarlos todos, me quedo con el 'clásico', y no acabo de ver qué ventaja, más allá de la estética, aportan estas modernas instrumentaciones digitales.
En cuanto a la conducción, la experiencia es increíblemente refinada... pero también bastante 'inexpresiva'. BMW asegura que la suspensión –que emplea muelles convencionales delante y fuelles neumáticos como elemento elástico detrás– ha sido recalibrada, pero el Serie 7 sigue sin ser capaz de suprimir por completo ciertas 'irregularidades', como las tapas de alcantarilla y los clásicos badenes.
Por su parte, la dirección sirve como mero timón de mando, sin revelar ningun información acerca de lo que está sucediendo entre los neumáticos delanteros y la carretera. El resultado es que, a pesar de las impresionantes prestaciones de este 750i –acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos–, nunca te dan ganas de practicar una conducción muy deportiva.
Tras 400 km recorridos, la conclusión es que BMW necesita reinventar su buque insignia, y va a tener que hacerlo pronto. Es un gran coche, pero le falta el toque mágico que esperas encontrarte en él, y la capacidad para 'flotar' sobre el asfalto que ofrecen rivales con suspensión neumática como el Audi A8 o el Mercedes Clase S.
Por dentro y por fuera
Sutilezas ... apenas cambia Puestos el uno al lado del otro, sólo la instrumentación permite distinguir de un primer vistazo al interior del nuevo Serie 7 del de su predecesor. Por lo demás, en marcha, ahora el navegador –de serie– muestra imágenes en perspectiva a vista pájaro mientras nos movemos por ciudad. En opción, por 2.966e, los pasajeros traseros pueden contar con un 'centro multimedia' que incluye sendas pantallas planas de 9,2", acceso a Internet, conexion WiFi a la red del coche...
Arriba: El sistema incorporado en los faros led que 'ilumina' los peatones, es primicia mundial. Izda.: Casi se intuye que se trata de un V8... aunque es un 4.4, no un 5.0.
Sus detalles...
Para enmarcar...
Están ahí : No se perciben las pantallas que componen la instrumentación.
Oficina móvil : Películas, ofimática, Internet... todo desde las plazas traseras.
Completo : El Head Up Display muestra más información en el parabrisas.
Antibala : Por unos 350.000€, la carrocería resiste disparos de fusil.
Para mejorar...
Bota : No tiene suspensión 100% neumática, y detrás se nota un poco.
Confuso: La denominación 750i no se refiere a la cilindrada del motor.
Sin tacto : La dirección a las cuatro ruedas es eficaz, pero nada informativa.
De acero : Rivales como el Audi A8 emplean chasis y carrocería de aluminio.
BMW 750i | |
Motor: | Gasolina 4.4 V8 biturbo; 450 CV a 5.500 rpm; 650 Nm entre 2.000 y 4.500 rpm. |
Cambio: | Automático de ocho velocidades. |
Propulsión: | Trasera. |
Prestaciones: | 0 a 100 km/h en 4,8 seg.; vel. máx.: 250 km/h. |
Consumo: | 8,6 l/100 km. |
Peso: | 2.015 kg. |
Precio: | 106.900e. |
Valoración : | **** |
Lo mejor y lo peor | |
+ Acabados, prestaciones, amplio equipamiento opcional | |
– Carece del tacto deportivo que se le presupone a un BMW |
Coches Eléctricos

Salón de Ginebra 2016: Citroën e-Méhari Courreges Concept
Citroën presentará en el Salón de Ginebra este Méhari eléctrico dedicado al recientemente...

Un remolque que aumenta la autonomía del vehículo eléctrico
El mercado de coches eléctricos sigue creciendo y ante la inmensa demanda, la compañía Nomadic...

El DS E-Tense, nuevo prototipo eléctrico de DS
La firma premium francesa presentará en el Salón de Ginebra el E-Tense, un protitipo de coupé...

Así será la gama del Hyundai Ioniq
El que será gran rival del Toyota Prius y que se presentará en el Salón de Ginebra ya ha desvelado...
![]() |
Precios del BMW Serie 7 Diesel, gasolina, híbridos, eléctricos...
Lo último | Lo más leído |
- El BMW Serie 7 ´40 Aniversario´ ya tiene precios
- BMW Serie 7: nueva edición especial 40 Jahre
- BMW Individual 7 Series by Esther Mahlangu
- El BMW 740e iPerformance ya tiene precios en España
- BMW Serie 7 Solitaire y Master Class Edition
- BMW le instala al Serie 7 el motor diésel más potente de la historia de la marca
- BMW Serie 7 edición 'Los próximos 100 años'
- BMW 740e: Primeras imágenes
- El nuevo BMW 760Li xDrive, sucedáneo del M7
- A falta de BMW M7, bueno es el Alpina B7 xDrive
- El BMW Serie 7 ´40 Aniversario´ ya tiene precios
- El BMW 740e iPerformance ya tiene precios en España
- BMW Individual 7 Series by Esther Mahlangu
- BMW Serie 7: nueva edición especial 40 Jahre
- A falta de BMW M7, bueno es el Alpina B7 xDrive
- BMW 750Li xDrive: prueba a fondo
- BMW Serie 7 Solitaire y Master Class Edition
- Pronto descubriremos al Alpina B7
- BMW Display Key: analizamos la llave inteligente de BMW
- BMW le instala al Serie 7 el motor diésel más potente de la historia de la marca
Honda Jazz

Honda Jazz X-Road: un Jazz ´crossoverizado´
El Honda Jazz amplía su gama con una nueva versión de estética campera que recibe el ´apellido´...

El Honda Jazz estrena imagen
El pequeño Honda Jazz ha sido sometido a una renovación en su versión 2018 que le sirve para...

Honda Jazz 2018: el utilitario de Honda se refresca
Honda ha aplicado un lavado de cara a su modelo más urbanita, el Jazz, cuya versión de 2018...

Primera prueba del Honda Jazz 2015
La tercera generación del minivolumen japonés mejora todas sus cotas interiores para ofrecer uno...
Lo último | Lo más leído |
- Los madrileños, los que más tiempo pasan en el transporte público
- Los 10 coches con mejores ofertas de abril
- Ford Focus 2019. ¡Ya es oficial! Todos los detalles del Focus más sofisticado y tecnológico
- Coches por 10.000 euros, ¿interesan?
- ¿Cómo es el renting a particulares que ofrece Volkswagen para el Polo?
- Nir Erez: "En el futuro, el uso del automóvil privado será irrelevante"
- Cómo comprar un coche de segunda mano en Alemania
- Toyota RAV4 2019: renueva la fórmula del éxito
- Hyundai Tucson 2018, más tecnología y nuevos motores
- Comparativa: Fiat Tipo GLP, Seat León TGI y Toyota Auris Hybrid
- Los vehículos comerciales ligeros más baratos del mercado
- El Volkswagen Beetle Coupé desaparece del mercado español
- Range Rover Evoque, así es el Land Rover más vendido
- Así es el Mercedes Clase A L Berlina, de momento solo para China
- Ahora tienes un Citroën C3 por 9.450 euros
- ¿Cómo es el renting a particulares que ofrece Volkswagen para el Polo?
- El DS 7 Crossback estrena la tecnología de conectividad del Grupo PSA y Huawei
- El Vision Mercedes-Maybach Ultimate Luxury se desvela en China
- Qué actividades puedes realizar en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
- Así es la nueva edición limitada Jaguar XE Landmark
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de autofácil.es. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.