Presentado en 2012, el Mokka mide 4,28 m y es un SUV a caballo entre los todocamino urbanos como el Nissan Juke, el Renault Captur - o el Ford EcoSport y los compactos, como el Opel Antara –que resulta 31 cm más largo que el Mokka- o el Nissan Qashqai - 5 cm mayor-. Así las cosas, y a ojos del comprador el Mokka resulta un duro rival para los todocaminos urbanos y, también, para otros modelos a medio camino entre ambos segmentos, como el Skoda Yeti o el Mitsubishi ASX.
Desde su comercialización, el Mokka se ha ofrecido con un motor gasolina 1.4 Turbo de 140 CV y otro diesel: primero, un 1.7 CDTi de 131 que, desde enero de 2015, fue sustituido por el 1.6 CDTi 136 CV, mucho más silencioso, refinado y eficaz: en su versión 4x2 con cambio manual, el Mokka diésel declara un consumo medio de 4,1 l/100 km.
Sin embargo, el Mokka no destaca por su capacidad de maletero. Sus 356 l se ven superados con facilidad por sus rivales más directos: por ej., un Skoda Yeti ya ofrece 405 l; un Nissan Qashqai 439 l€ e incluso un Renault Captur, que es 16 cm más corto, ofrece ya 377 l.
Opel Mokka 1.4 T 140 CV 4x2 (gasolina)
El Mazda MX-5, roadster japonés, acaba de renovar su gama en España cambiando todos los niveles de...
El preparador británico BBR acaba de anunciar la disponibilidad de un nuevo kit de potenciación...
Mazda ha revelado una nueva versión del Mazda MX-5, uno de los roadster más míticos de la...
El fabricante japonés Mazda lanza un programa de restauración para que los MX-5 de primera...
El auge de los vehículos eléctricos conllevará, en un futuro cercano, un aumento de la demanda de...
Dyson, empresa británica dedicada a los secadores y aspiradoras, acaba de anunciar por medio de su...
El Gobierno de las Islas Baleares acaba de anunciar que, en su objetivo de ser una Comunidad...
![]() |
Lo último | Lo más leído |