Los cuatro años que la cuarta generación del Renault Clio lleva a la venta han sido suficientes para que la firma francesa considere someterlo a una actualización, algo que acaba de hacer y de presentar. De esta forma, el Clio ha cambiado estéticamente -aunque de manera muy leve-, ha ampliado su equipamiento tecnológico, ha mejorado la calidad percibida de sus materiales en el habitáculo, ha añadido a su oferta nuevas mecánicas y ahora incluye la versión deportiva RS en su gama.
Comenzando por su diseño exterior, éste ha sido simplemente retocado, ya que no modifica a penas en nada a su predecesor: actualiza sus paragolpes, cambia su parrilla frontal -que gana en anchura- y añade nuevas opciones de personalización, con tres nuevos colores para su carrocería -Gris Titanio, Rojo Intenso y Azul Rayo- y hasta 30 combinaciones gracias a las alternativas bitono para sus espejos, molduras y calandra y a los vinilos opcionales.
Interiormente, el nuevo Renault Clio incorpora nuevos tejidos para su tapicería, volante y pomo del cambio de marchas; así como unos materiales más agradables al tacto. Además, ofrece tres sistemas de infoentretenimiento: R&Go -básico y que domina navegación, multimedia, parámetros del vehículo y teléfono-, Media Nav Evolution -su pantalla es de 7 pulgadas e incorpora cámara de marcha atrás, función Driving Eco e información del tráfico en tiempo real- y R-Link Evolution -añade control gestual, por voz y permite ver fotos y vídeos cuando el vehículo esté parado-. De igual modo, podrá equipar -según versiones- un radar de proximidad delantero, un asistente de aparcamiento y un sistema de audio firmado por BOSE.
Los niveles de equipamiento se dividen en Life, Limited y Zen, aunque por el momento también se incluye en su gama la edición especial Wolfnoir, que destaca por su tapicería bitono -en negro y rojo-, sensores de aparcamiento, R-Link y sistema de audio BOSE. Mecánicamente, la oferta del nuevo Clio se divide en tres motorizaciones de gasolina -un 1.2 de 75 CV, un 0.9 TCe de 90 CV y un 1.2 TCe de 120 CV- y otras dos diésel -un bloque 1.5 dCi del que se extraen 75 o 90 CV-, aunque más adelante llegará el 1.5 dCi de 110 CV.
Además, como guinda, Renault también ha puesto a la venta la variante RS, un auténtico deportivo en formato ´mini´. Cuenta con un motor gasolina 1.6 TCe que desarrolla 200 CV de potencia -o 220 CV en la versión Trophy- y que añade aditamentos para disfrutar de una conducción más radical. A continuación, los precios oficiales para el mercado español:
Versión | Precio |
1.2i 75 CV Life | 11.450 euros |
1.2i 75 CV Limited | 13.250 euros |
0.9 TCe 90 CV Limited | 14.100 euros |
0.9 TCe 90 CV Zen | 15.100 euros |
0.9 TCe 90 CV Wolfnoir | 16.600 euros |
1.2 TCe 130 CV Zen | 15.900 euros |
1.2 TCe 130 CV EDC Zen | 17.350 euros |
1.5 dCi 75 CV Life | 13.500 euros |
1.5 dCi 75 CV Limited | 15.350 euros |
1.5 dCi 90 CV Limited | 15.900 euros |
1.5 dCi 90 CV Zen | 16.900 euros |
1.5 dCi 90 CV EDC Zen | 18.350 euros |
1.5 dCi 90 CV EDC Wolfnoir | 19.850 euros |
1.6 TCe 200 CV EDC | 24.300 euros |
1.6 TCe 220 CV EDC Trophy | 26.100 euros |
El Mazda MX-5, roadster japonés, acaba de renovar su gama en España cambiando todos los niveles de...
El preparador británico BBR acaba de anunciar la disponibilidad de un nuevo kit de potenciación...
Mazda ha revelado una nueva versión del Mazda MX-5, uno de los roadster más míticos de la...
El fabricante japonés Mazda lanza un programa de restauración para que los MX-5 de primera...
El auge de los vehículos eléctricos conllevará, en un futuro cercano, un aumento de la demanda de...
Dyson, empresa británica dedicada a los secadores y aspiradoras, acaba de anunciar por medio de su...
El Gobierno de las Islas Baleares acaba de anunciar que, en su objetivo de ser una Comunidad...
![]() |
Lo último | Lo más leído |