A medio camino entre el Volkswagen Tiguan clásico y el Volkswagen Toureg, nace el nuevo Volkswagen Tiguan AllSpace, un vehículo que destaca por su espacio y habitabilidad, siendo uno de los referentes en su segmento. La longitud total del Tiguan Allspace es de 4.701 mm y una de sus grandes características es que ofrece la posibilidad de utilizar hasta un total de siete plazas, algo casi único en el segmento SUV.
Tanto el maletero como el habitáculo se benefician de las nuevas batallas y la zaga más larga. La parte trasera ofrece un confort similar al de las grandes berlinas de viaje, pero con la posibilidad de incorporar una tercera fila de asientos para pasar de cinco a siete plazas y manteniendo una capacidad de carga de 215 litros. No obstante, el volumen de carga máximo del Tiguan Allspace –cargado hasta la altura de los respaldos de la primera fila de asientos– es de 1.760 litros.
El capó y la silueta del nuevo Tiguan Allspace presentan similitudes intencionadas con otro SUV de Volkswagen, el Atlas desarrollado para EE.UU. El detalle frontal que enlaza visualmente al Tiguan Allspace con el Atlas es la nueva parrilla con sus perfiles cromados que se extienden en parte hasta los faros. Un rasgo especialmente llamativo es el perfil cromado superior que se prolonga transversalmente por todo el frontal. Además, todas las versiones Tiguan Allspace equipan de serie protecciones inferiores de color gris granito.
El Tiguan Allspace dispone también de dos tipos de frontal: off-road y on-road. El frontal 'off-road'
puede adquirirse opcionalmente con un "Paquete off-road" que incluye un protector de bajos especial que se extiende hasta el parachoques y se adapta perfectamente a los trayectos todoterreno.
El techo del Tiguan Allspace, que equipa de serie barras en el techo, también se ha rediseñado. Por primera vez se utilizan llamativas molduras, en lugar de la superficie lisa del techo, que se prolongan de adelante hacia atrás longitudinalmente. Además, el Tiguan Allspace dispone del gran techo corredizo panorámico de 870 x 1.364 mm.
El Tiguan Allspace cuenta, de momento, con dos niveles de acabado:
El Tiguan Allspace ofrece alto componente tecnológico que se define, entre otros detalles, por los campos de innovación Connected Community, Automated Driving e Intuitive Usability.
Todos los motores del Tiguan Allspace son cuatro cilindros sobrealimentados de inyección directa. Los dos turbos de gasolina ofrecen potencias de 150 CV y 180 CV. Los tres turbodiésel ofrecen potencias de 150 CV, 190 CV y 240 CV. Las versiones de 150 CV del SUV de Volkswagen pueden equiparse opcionalmente con el sistema de tracción total 4MOTION incluido el interruptor 4MOTION Active Control con selección de perfiles de conducción. Todos los demás Tiguan Allspace disponen de tracción total de serie.
El nuevo Volkswagen Tiguan Allspace se lanzará a los primeros mercados europeos a mediados de septiembre y tendrá un precio aproximado de 30.000 euros.
El Mazda MX-5, roadster japonés, acaba de renovar su gama en España cambiando todos los niveles de...
El preparador británico BBR acaba de anunciar la disponibilidad de un nuevo kit de potenciación...
Mazda ha revelado una nueva versión del Mazda MX-5, uno de los roadster más míticos de la...
El fabricante japonés Mazda lanza un programa de restauración para que los MX-5 de primera...
El auge de los vehículos eléctricos conllevará, en un futuro cercano, un aumento de la demanda de...
Dyson, empresa británica dedicada a los secadores y aspiradoras, acaba de anunciar por medio de su...
El Gobierno de las Islas Baleares acaba de anunciar que, en su objetivo de ser una Comunidad...
![]() |
Lo último | Lo más leído |