¿Qué pasó un 2 de junio en la historia del automovilismo? - Autofácil
Connect with us

Buscar

Un día en la historia 2 de Junio

Historia

¿Qué pasó un 2 de junio en la historia del automovilismo?

Esta fecha ha sido testigo de momentos trascendentales para el automovilismo, desde gestas deportivas hasta avances técnicos y episodios que marcaron a toda una industria.

El 2 de junio no es un día cualquiera en la historia del automovilismo. A lo largo del siglo XX y XXI, esta fecha ha presenciado momentos que definieron el rumbo de la movilidad, desde innovaciones industriales hasta gestas deportivas y episodios trágicos que sacudieron al mundo del motor. Repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos tal día como hoy.

1908: Nace la Everitt-Metzger-Flanders Company

Ese día, hace 117 años, se fundó la Everitt-Metzger-Flanders Company (EMF), una empresa clave en los primeros años de la industria estadounidense del automóvil. Su formación reunió a tres figuras relevantes: Barney Everitt, William Metzger y Walter Flanders, y dio lugar a la producción de modelos que, aunque hoy poco conocidos, fueron populares en su época y contribuyeron al desarrollo de la producción automotriz en serie.

1923: La victoria de Henry Segrave en Tours

Ese 2 de junio, el piloto británico Henry Segrave se impuso en el Gran Premio de Tours, en Francia, al volante de un Sunbeam. Fue la primera victoria de un piloto británico en un Gran Premio en Europa, un hito que abrió camino a la hegemonía que años después lograrían escuderías como Lotus, McLaren o Williams.

1954: Volvo presenta su primer deportivo

En el aeropuerto de Torslanda, cerca de Gotemburgo, Volvo presentó su primer coche deportivo: el P1900. De líneas suaves, capota de lona y con una clara inspiración estadounidense, este modelo representó un intento de la marca sueca por captar un nuevo mercado. Aunque su producción fue limitada y su éxito comercial modesto, el P1900 allanó el camino para el futuro P1800, mucho más popular.

Volvo P1900

1970: El adiós de Bruce McLaren

Uno de los momentos más tristes asociados al 2 de junio ocurrió en 1970. Ese día, Bruce McLaren, fundador de la escudería homónima y figura clave en la historia del automovilismo, falleció en un accidente mientras probaba un prototipo Can-Am en el circuito de Goodwood, Reino Unido. Tenía solo 32 años. Su legado, sin embargo, sigue vigente en cada coche que lleva su apellido en la parrilla de la Fórmula 1.

1988: Consumer Reports contra el Suzuki Samurai

En 1988, la revista Consumer Reports encendió la polémica al pedir la retirada del Suzuki Samurai en Estados Unidos. Alegaban que el SUV tenía tendencia a volcar en maniobras bruscas. Aunque Suzuki rechazó los resultados y defendió la estabilidad del vehículo, el daño a la reputación fue notable y marcó un antes y un después en la forma de evaluar la seguridad de los coches.

Suzuki Samurai

Otros hitos de esta fecha

  • 1935: Ford celebró la producción del vehículo número 2.000.000 equipado con motor V8, un propulsor que revolucionó el mercado al ofrecer altas prestaciones a precio accesible.
  • 1962: El piloto Dennis Taylor falleció trágicamente durante una carrera de Fórmula Junior en Montecarlo.
  • 1990: Comenzó la construcción del National Corvette Museum en Bowling Green, Kentucky, un espacio dedicado al mítico deportivo estadounidense.
  • 1991: Nigel Mansell perdió una victoria asegurada en el GP de Canadá al saludar al público en la última vuelta, lo que hizo que su coche se apagase y Ayrton Senna le arrebatara el triunfo.
  • 2008: Se completó oficialmente la compra de Jaguar por parte del grupo indio Tata Motors, un movimiento que simbolizaba el cambio en la geopolítica del sector automotriz.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.