¿Qué pasó un 3 de junio en la historia del automovilismo? - Autofácil
Connect with us

Buscar

3 de junio historia automovil

Historia

¿Qué pasó un 3 de junio en la historia del automovilismo?

De los primeros récords de velocidad al legado de Fangio, esta fecha reúne avances técnicos, hitos deportivos y hasta bombardeos industriales que marcaron el rumbo del motor.

A lo largo de los años, el 3 de junio ha dejado huella en el mundo del motor con acontecimientos tan variados como récords de velocidad, avances técnicos, estrenos cinematográficos y despedidas trágicas. Desde los primeros circuitos europeos hasta los experimentos más curiosos en seguridad y sostenibilidad, el 3 de junio nos recuerda que la historia del automóvil se escribe cada día.

1908: Levegh gana en Burdeos con un Mors de 28 CV

Alfred Velghe, más conocido por su pseudónimo Levegh, se alzó con la victoria en la carrera Burdeos-Périgueux-Burdeos al volante de un Mors 28HP. Esta prueba de resistencia fue una de las muchas que ayudaron a cimentar la reputación de los pioneros del automovilismo francés.

1921: Primer coche de 1,5 litros en superar las 100 mph en Reino Unido

En el circuito de Brooklands, el australiano Harry Hawker hizo historia al convertirse en el primero en superar las 100 millas por hora en Gran Bretaña con un coche de solo 1,5 litros de cilindrada. Lo logró pilotando un AC, demostrando que la ligereza también podía ser sinónimo de velocidad.

AC

1921: El bulldog se convierte en el emblema de Mack

Ese mismo día, la marca estadounidense de camiones Mack adoptó oficialmente al bulldog como su símbolo. Desde entonces, esta imagen robusta y decidida ha acompañado a la firma como emblema de resistencia y fiabilidad.

1934: Von Brauchitsch gana el Eifelrennen con Mercedes

En la región alemana del Eifel, mucho antes de que existiera el Nürburgring moderno, Manfred von Brauchitsch venció en el VIII ADAC Eifelrennen al volante de un Mercedes-Benz W25/34. Fue una victoria clave en la consolidación del dominio germano en las competiciones europeas.

1956: Fangio lidera, pero Collins gana en Bélgica

Durante el Gran Premio de Bélgica, el argentino Juan Manuel Fangio dominó las primeras vueltas bajo condiciones de lluvia. Sin embargo, una avería en la caja de cambios de su Ferrari lo dejó fuera de combate, permitiendo que su compañero de equipo, Peter Collins, se llevase la victoria.

1958: Erwin Bauer muere tras la meta en Nürburgring

El piloto alemán Erwin Bauer falleció en un accidente trágico en el Nürburgring. Tras cruzar la línea de meta con su Ferrari de 2 litros, no se percató de que la carrera había terminado y continuó a fondo, estrellándose en la siguiente curva.

1973: Jackie Stewart iguala el récord de Jim Clark en Mónaco

En un circuito urbano tan emblemático como el de Mónaco, Jackie Stewart logró su 25ª victoria en Fórmula 1, igualando el récord de su amigo y leyenda del automovilismo Jim Clark. Lo hizo a bordo de un Tyrrell-Cosworth 006, confirmando su maestría en trazados técnicos.

1984: Prost se impone en el GP de Mónaco con McLaren

Alain Prost, al volante del McLaren-TAG MP4/2, ganó en Mónaco tras una prueba marcada por la lluvia y las condiciones cambiantes. Fue una carrera recordada también por el fulgurante debut de Ayrton Senna, quien rozó el podio con su modesto Toleman.

2009: Volkswagen anuncia el nombre Amarok

La firma alemana desveló el nombre de su nueva pick-up: Amarok. Bautizado con una palabra inuit que significa «lobo gigante», este modelo marcó el desembarco de Volkswagen en el competitivo segmento de las pick-up medianas a nivel global.

Volkswagen Amarok

Otros hitos de esta fecha

  • 1925: Chevrolet alcanza las 100.000 unidades producidas en su planta de Janesville, EE.UU., con un camión chasis Series M Utility Express.
  • 1935: Se entrega el primer coche de la marca británica Reliant, especializada en vehículos ligeros.
  • 1940: El ejército alemán bombardea la factoría Citroën en el Quai de Javel, en plena ocupación de París.
  • 1962: Graham Hill lideraba cómodamente en Mónaco cuando su motor BRM falló a pocas vueltas del final.
  • 1974: Mercedes-Benz presenta el ESF24, un prototipo experimental repleto de soluciones de seguridad avanzada.
  • 2003: Ford instala el mayor techo verde del mundo en su planta de Dearborn, Michigan.
  • 2007: Un Aston Martin DBRS9 impulsado por etanol gana por primera vez una carrera del campeonato británico de GT.
  • 2011: La Tesorería de EE.UU. vende su participación restante en Chrysler al grupo Fiat, cerrando una etapa clave de la reestructuración tras la crisis.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Historia

Más allá de las gestas deportivas, hay días que quedan grabados en la historia del automóvil por lo que representan en términos de innovación,...

Mecánica

Los talleres de chapa facturaron un 9% más en el primer trimestre por la subida de costes pese a que el volumen de reparaciones...

Jaguar

Jaguar Classic y la destilería más antigua de Escocia, The Glenturret, se han vuelto a juntar para brindar por la historia del automovilismo.

Seguridad

La legendaria Clase G de Mercedes-Benz enfrenta una llamada a revisión por un defecto en la transmisión que podría provocar pérdida de propulsión y...