Primer contacto con los Pirelli Cinturato P7 Blue

Esto significa que obtiene la máxima puntuación en baja resistencia a la rodadura -lo que repercute en un bajo consumo-, baja sonoridad y agarre en mojado.
Pirelli mantendrá el Cinturato P7 convencional como neumático a homologar para que los fabricantes los monten de serie en sus modelos. En cambio, el Cinturato P7 Blue se venderá en distribuidores de recambios para aquellos conductores que quieran montar en su vehículo un neumático más seguro y eficiente, sin sacrificar rendimiento de su coche.
Por su parte, los Pirelli P Zero, neumáticos de alto rendimiento para los modelos más deportivos, celebran en 2012 su 25º Aniversario desde que los primeros P Zero fueran homologados para el Ferrari. Han pasado cuatro generaciones de P Zero en los que Pirelli ha tenido que adaptarse a las exigencias técnicas de los superdeportivos de cada época. La marca lo festejó permitiéndonos probarlos en los supercoches más exclusivos.
Lugar, fecha de la presentación, y tipo de recorrido: 23 de junio de 2012. Rodaje en el circuito interior de Cheste con los P Zero normales –Audi S5, Mercedes SLK– y los Cinturato P7 Blue –Audi A4 2.0 TDI, Alfa Giulietta-. En el trazado principal, siete vueltas con los P Zero Corsa -cuatro en un Lamborghini Gallardo y tres en un 911 S-. Por la tarde, 140 km de Casas de Ves a Cheste, en una ruta que pasaba por pueblos de Albacete, con un Audi A5 TDI que montaba Cinturato P7 Blue de medida 225/50.
Curiosidades del producto
Pirelli calcula que, con la resistencia a la rodadura del P7 Blue -reducida un 23 % con respecto a los neumáticos clasificados como categoría C en la etiqueta- se ahorran más de 90 euros al año en combustible -un 5,1 %-. Según pruebas de la firma de certificación alemana TÜV SÜD, el P7 reduce la distancia de frenado en 2,6 metros respecto a un neumático de categoría B.
Para conseguir estas cifras, los ingenieros de Pirelli utilizaron nuevos materiales para conseguir una estructura con más rigidez, lo que reduce la resistencia a la rodadura y la dispersión de energía, al disminuir la deformación del neumático al rodar. También cuenta con unos flancos más flexibles y nuevos polímeros con menos contenido de aceite en la mezcla, algo que contribuye tanto a la baja resistencia a la rodadura como a las menores distancias de frenado.
A lo largo de las distintas pruebas efectuadas con el P7 Blue, los vehículos se mostraron estables y con una gran capacidad de frenada, pero es difícil emitir un juicio sobre los neumáticos al no tener referencias de otros modelos montados en los mismos coches. Donde el P7 Blue destacó sin ninguna duda en todo momento fue en su baja sonoridad, ya fuera en circuito, en autovía o por carretera secundaria.
El Cinturato P7 Blue estará disponible en los distribuidores a partir de julio en once medidas, que se completarán con otras tres en octubre. Son éstas últimas las que obtienen la calificación AA en la etiqueta europea del neumático. Todas ellas están comprendidas entre las 16 y las 18 pulgadas. Los precios serán de entre 177 y 218 -.
En cuanto a los neumáticos Pirelli P Zero, constituyen la gama de alto rendimiento de la marca. Existen cuatro versiones: P Zero Silver -neumático de recambio y alto rendimiento, pero pensado para cubrir más de 20.000 km al año-, P Zero normal, P Zero Corsa -para quienes busquen el máximo rendimiento en prestaciones- y P Zero Trofeo -para competición, destinado a aquellos que participen con su coche-
En el mercado hay 130 medidas distintas para los Pirelli P Zero, de 17 a 21 pulgadas. Los P Zero Corsa System cuentan con 23 medidas de entre 18 y 20 pulgadas.