Miguel Molina prueba al Audi S6

Corría el año 1990 cuando Audi presentaba la versión más potente de su Coupé. Aquel modelo adaptaba un motor 2.2 turbo gasolina de cinco cilindros en línea con 220 CV -230 a partir de 1992-, adaptaba un cambio manual de cinco marchas y disponía del eficaz y conocido sistema de tracción total permanente Quattro. Audi lo bautizó como S2 y, sin saberlo, aquel potente Coupé se iba a convertir en el primero de toda una mítica saga de deportivos: la familia S de Audi.
S3, S4, S5, S6, S7, S8, SQ5, TT S… Hoy, la mayoría de los modelos de la firma de Ingolstadt -Alemania- cuentan -o van a contar en los próximos meses, como en el caso del A3- con una variante S. Y uno de los últimos en llegar ha sido, precisamente, este S6 que tengo delante de mí y que, hasta que se ponga a la venta el RS6 a mediados de 2013, será la versión más deportiva de la gama A6, un modelo de 4,9 metros de largo disponible con carrocería de cuatro puertas o familiar -Avant, por 2.720 euros más-.
Qué debes saber de…Miguel Molina
Su palmarés ► Molina fue campeón de España de kárting en 1999, 2000 y 2003, antes de pasar a los monoplazas en 2004. Compitió con ellos hasta 2009, destacando sus cuatro victorias en las World Series y una en el Nacional de F3. Desde 2010, es piloto de Audi en el DTM.
Curiosidades ► El pasado mes de noviembre, Molina y Marc Gené impartieron un curso de conducción a los jugadores del Real Madrid. Molina nos comentó que el que mejor conduce de todos es Sergio Ramos; el que peor lo hizo aquel día fue Karim Benzemá.
Por delante, no es muy complicado diferenciar a este S6 de sus hermanos de gama ´normales´ gracias a las piezas cromadas que se incluyen en la calandra delantera -tampoco falta el correspondiente logo S6- y en el paragolpes -cuya forma recuerda a la del que va incluido en el pack S-Line, disponible para cualquier A6 desde 2.710e-. De perfil, las llantas de 19″ o los retrovisores plateados le delatan, mientras que las cuatro salidas de escape son lo más llamativo de la parte posterior de un modelo que, en conjunto, resulta bastante discreto si tenemos en cuenta que bajo su capó hay nada menos que dos turbos y 420 CV…
Busca los detalles…
En el interior, y salvo por los asientos deportivos y las siglas S6 en el volante o en la instrumentación, tampoco se ‘respira’ demasiada deportividad, si bien la cosa comienza a ponerse interesante conforme vas ajustando la postura de conducción: puedes ir sentado muy bajito, con las piernas estiradas, y los asientos, aunque no ‘te abrazan’ como en un deportivo, son muy cómodos y ofrecen una sujeción bastante buena. Además, el tacto acolchado del pequeño volante de cuero de tres brazos termina de ‘rematar’ un excelente puesto de mandos. Por otra parte, una de las ventajas de ser una gran berlina es que en las plazas traseras hay espacio suficiente para tres adultos y que nadie pueda criticar los generosos 530 litros del maletero.
A mi derecha, junto a la palanca del cambio, se encuentra el botón que arranca el propulsor. Al pulsarlo, el motor, un 4.0 V8 biturbo, se pone en marcha emitiendo un pequeño y sugerente rugido que, justo a continuación, se convierte en un sonido grave, constante… y que se percibe lo justo como para saber que este S6 es mucho más ‘poderoso’ que cualquier A6 ´normal´.
420 CV y un circuito por delante
Estoy ansioso por comprobar de qué es capaz el S6 y sus 420 CV; la buena noticia es que estamos en el circuito de El Jarama, así que podremos ir rápido con seguridad. Para ello, en primer lugar selecciono la función Dynamic del Audi Drive Select -un dispositivo que permite, a través de un mando situado entre los asientos, elegir entre cinco tipos de ‘personalidad’ diferentes; ver página siguiente- e inicio la marcha. El cambio automático de siete velocidades -el único con el que se ofrece el coche- actúa con rapidez y resulta bastante suave, si bien transmite algún que otro pequeño tirón si cambias en modo manual -ya sea través de las levas del volante o de la propia palanca-.
Ahora mismo, circulo en cuarta velocidad. Suelto el acelerador y dejo que el motor ´caiga´ por debajo de las 1.300 rpm. Es el momento: acelero casi a fondo, lo justo como para evitar que el cambio automático reduzca de marcha. Los dos turbos comienzan a ´soplar´ de forma instantánea, el V8 emite un bonito rugido que me avisa de que ‘va en serio’ y la aceleración me empieza a pegar al asiento. Tres, cuatro, cinco… la aguja del cuentavueltas sube con mucha decisión hasta rozar las 6.400 rpm que marcan el inicio de la zona roja, momento en el que el cambio -incluso en modo manual- pasa automáticamente a una marcha superior. Voy a más de 180 km/h, y los he alcanzado con la facilidad con la que un compacto diesel de 130 CV podría ponerse a 100 km/h; y, si hiciese lo mismo en quinta velocidad, el S6 saldría catapultado hasta que, al insertar sexta, la aguja del velocímetro marcase 240 km/h. Menos mal que estamos en un circuito… Este Audi corre mucho, muchísimo, lo suficiente como para pasar de 0 a 100 km/h en sólo 4,6 segundos; pero lo hace con tal progresividad que, quizá, se eche en falta un poco más de ´rabia´ e, incluso, de ruido.
Va tan bien… que aburre
En cualquier caso, y como he dicho, lo que es indiscutible es que este S6 es una berlina rapidísima. Pero, ¿el comportamiento del chasis está a su altura? La respuesta es un sí… rotundo. A cualquier velocidad, el S6 va ‘como un tren’: pegado al suelo, sin perder tracción y con una carrocería que apenas se mueve. El conductor sólo tiene que preocuparse de marcar la mejor trazada desde una dirección que resulta muy precisa y que tiene el grado de dureza perfecto. ¿Y cómo consigue esa ‘quietud’… incluso rodando a sus 250 km/h de velocidad máxima autolimitada? Pues gracias a su eficaz tracción total y a sus múltiples ayudas electrónicas que se encargan de corregir, de forma casi imperceptible, hasta el más mínimo deslizamiento de cualquiera de las ruedas. De hecho, va tan bien, es tan ‘dócil’ y permite enlazar las curvas del circuito con tal facilidad -pesa 1.970 kg, pero al volante parecen muchos menos- que algunos conductores podrían echar en falta un comportamiento más vivo, con unas reacciones más deportivas y ´juguetonas´. Pero ese no es el objetivo de este S6, un modelo que se ´conforma´ con poner al conductor las cosas lo más fáciles que pueda para que vaya del punto A al B en el mínimo tiempo posible y exigiéndole muy poco esfuerzo. Y, además, lo hace con una comodidad comparable a la de cualquier otro A6, gracias a la suspensión neumática y regulable en altura y dureza que equipa este S6 de serie. Los frenos, por su parte, están a la altura de las circunstancias; son bastante potentes y ofrecen un tacto muy bueno, de manera que resulta sencillo dosificar perfectamente la frenada.
Qué lleva de serie
ABS, ESP, ocho airbags, dirección asistida, climatizador de cuatro zonas, ordenador de a bordo, cierre centralizado con mando a distancia, llantas de 19″, radio CD con Mp3, 10 altavoces y 180 watios, control de velocidad, freno de mano eléctrico, suspensión neumática y adaptativa, faros bixenón y antiniebla, pilotos traseros con leds, sensor de luz y de lluvia, tapicería de Alcántara y cuero, retrovisores plegables y regulables eléctricamente, botón de arranque y acceso ‘manos libres’, cuatro salidas de escape… OPCIONES: Diferencial trasero deportivo (1.385 euros), frenos cerámicos (10.880), visión nocturna (2.640), sistema de mantenimiento de carril y de control de ángulo muerto (1.380), faros delanteros de iluminación por Leds (2.375), asientos delanteros con ventilación y masaje (2.045), apertura y cierre eléctricos del maletero (1.650), llantas de 20 pulgadas (1.845)…
Y… ¿cómo va en carretera?
Por lo que acabamos de ver, el S6 supera con nota el examen en circuito; sin embargo, lo más probable es que, quien se lo compre, no lo vaya a utilizar en este tipo de escenario… así que salgo de El Jarama en busca de carreteras más reviradas y con asfalto en peor estado. De camino, basta recorrer algunos kilómetros por autopista para comprobar que el S6 es el perfecto viajero que ya se intuía: cómodo, preciso, sencillo de conducir… El consumo medio, a ritmos legales y en autopista, no baja de 9,5 l/100 km según el ordenador de a bordo, que no está mal para un coche de su peso y potencia. Como curiosidad, este S6 cuenta con un sistema que, cuando no aceleramos y rodamos con total suavidad, desconecta cuatro de sus ocho cilindros para consumir menos -lo cierto es que no se percibe cuando entra en funcionamiento-.
Tras un agradable ‘paseo’ por autopista por fin, me encuentro al pie de un puerto… y, casi sin descanso, comienzo la ascensión. Las primeras curvas son muy rápidas, y es en ellas donde, probablemente, el S6 se desenvuelve con más soltura: su precisión es absoluta, su estabilidad resulta imperturbable y su capacidad de tracción es tan buena que, incluso acelerando a fondo al salir de un giro, consigue que el coche transmita todo su potencial como si estuviese rodando en línea recta.
Sin embargo, la carretera no me da descanso y, cada vez, se va retorciendo más y más. Entonces, los 1.970 kilos de peso le restan un poco de agilidad, y las ayudas electrónicas te ‘obligan’ a hacer las cosas muy bien si no quieres empezar a notar cómo el control de estabilidad frena tu ímpetu con el objetivo de llevarte por el sitio correcto. Pero da igual: resulta tan eficaz que podría poner en apuros a un urbano GTI en este trazado.
Caro… pero razonable
De vuelta al circuito, tengo tiempo para analizar el precio de este Audi. Cuesta 87.230e, que es razonable si tenemos en cuenta que no tiene rivales ‘directos’ propiamente dichos. Hay un BMW 550i xDrive por 87.800e y un Mercedes E500 4Matic por 86.001e. Los dos tienen tracción total, pero ninguno es tan potente como el Audi -ambos entregan 408 CV- y, además, no tienen una apariencia deportiva y ‘exclusiva’ frente a sus hermanos de gama, como sí pasa en el S6.
El veredicto de miguel molina
El Audi S6 es una berlina con un motor excelente y un comportamiento buenísimo. Esto le convierte en un modelo ideal para circular muy, muy rápido por cualquier carretera con una facilidad de conducción asombrosa… y con una comodidad que no tiene mucho que envidiar a la de cualquier berlina, incluyendo unas amplias plazas traseras o un generoso maletero. Sin embargo, el hecho de que vaya tan bien, de que con él sea tan sencillo ir tan deprisa y de que todo sea ‘tan perfecto’… tiene una pequeña desventaja para los conductores que busquen un vehículo con cierto toque radical: este Audi no transmite demasiadas sensaciones deportivas a sus mandos -quienes demanden algo así, será mejor que esperen a la llegada del RS6 de 560 CV que se pondrá a la venta a mediados de 2013-. Por lo demás, su precio -87.230 euros- es muy razonable teniendo en cuenta su exclusividad, su amplio equipamiento de serie y que, además de 420 CV, viene de serie con tracción total y cambio automático de siete marchas.
Qué coche quieres hoy
Modo Efficiency € Debes seleccionarlo para consumir lo menos posible, porque suaviza la respuesta del acelerador, optimiza el funcionamiento del climatizador, cambia de marcha lo antes posible… Se combina con el modo de suspensión más cómodo.
Modo Comfort € Su objetivo es que el S6 resulte ideal para viajar con total comodidad; básicamente es parecido al Efficiency -suspensión cómoda, dirección más suave, caja que cambia lo antes posible-, pero no afecta a la respuesta del acelerador.
Modo Normal € Varía los distintos parámetros del coche según nuestro estilo de conducción de forma automática; es el mejor para usar ‘en el día a día’.
Modo Dynamic € Endurece la suspensión y la dirección, hace más instantánea la respuesta del acelerador, vuelve el sonido del motor más deportivo y hace que las ayudas electrónicas sean más ‘permisivas’.
Modo Individual € Permite al conductor seleccionar y combinar cada uno de los parámetros a su gusto: suspensión firme, dirección suave…
Nuestras medidas
CONDICIONES DE LA PRUEBA Y DEL VEHÍCULO
Km al inicio: 13.453 km Temperatura ambiente: 25ºC Presión atmosférica: 929 mbar Peso en báscula: 2.020 kg aprox. Reparto del./tras.: 56/44% Neumáticos: Pirelli PZero Presión del./tras.: 2,4/2,2 bar.
Resultados banco de potencia Demac
Curva de potencia: La entrega de potencia es muy progresiva, mientras que los pequeños ‘baches’ de rendimiento no se aprecian en la conducción. Lo más destacable es que rinde por encima de sus declarados 420 CV entre las 5.200 y las 6.200 rpm.
Curva de par: Sube con mucha rapidez hasta poco más de 2.000 rpm; a partir de ahí, se mantiene siempre por encima de los 55 kgm, lo que explica la gran fuerza que desarrolla el motor a cualquier régimen.
Nuestra unidad de pruebas del Audi S6 entregó un poco más de rendimiento que el declarado oficialmente por la marca; en concreto, obtuvo 12 CV más -que supone un 3% más de potencia- y 4,3 kgm más de par máximo -un 7,6% extra-.
DATOS OFICIALES | DATOS AUTOFÁCIL | DATOS DE BANCO |
Potencia máxima | Potencia máxima | Presión atmosférica |
420 CV de 5.500 a 6.400 rpm | 432,7 CV a 5.672 rpm | 929 mbar |
Par motor máximo | Par motor máximo | Temperatura del aire |
56,1 kgm de 1.400 a 5.200 rpm | 60,4 kgm a 2.276 rpm | 25ºC |
Aceleración
4,7 seg.
13,0 seg.
23,7 seg
Acelera a fondo… y ya está Las prestaciones del motor, la rapidez del cambio y la asombrosa efectividad del sistema de tracción total hacen que este S6 sea un modelo muy rápido en las aceleraciones, pese a su elevado peso -1.970 kilos-.
Consumo
Urbano | En carretera | En autopista |
16,7 l/100km | 8,5 l/100km | 9,9 l/100km |
Recorrer 100km cuesta 22,54e | Recorrer 100km cuesta 11,47e | Recorrer 100km cuesta 13,36e |
No gasta poco, pero… El S6 tiene un consumo razonable para su potencia. La función que desconecta la mitad de los cilindros cuando se acelera poco resulta eficaz. | ||
Recorrer 100 km cuesta 15,79e en los que gastas 11,7 litros | ||
Llenar el depósito cuesta 101,25e y recorres 641 km aprox. |
Medidas
Otras mediciones | |
Vía delantera | 1,62 m |
Vía trasera | 1,61 m |
Altura al suelo | 0,14 m |
Peso total | 1.970 kg |
Volumen maletero | 530 l |
Plano de carga | 0,70 m |
El S6 disfruta de la misma amplitud interior que cualquier A6: detrás caben tres adultos sin problemas y cuenta con un buen maletero de 530 litros.
Adelantamiento
3,7 seg.
4,9 seg.
5,7 seg.
Con dos turbos, ya podrá… Las recuperaciones son otro de los puntos fuertes del S6. Los dos turbos apenas ofrecen retraso alguno en su respuesta y eso, unido a su excelente respuesta a bajas revoluciones, permite que el Audi gane velocidad con muchísima facilidad sin necesidad de tener que reducir de marcha: basta con que el motor esté funcionando a más de 1.400 rpm para que ya comience a empujar con mucha decisión. Además, y por si fuera necesario, el cambio automático también reduce con extrema rapidez.
Sonoridad
¿Demasiado silencioso? La insonorización del S6 es muy buena: apenas se perciben ruidos aerodinámicos ni de rodadura a alta velocidad. Por su parte, el motor se deja escuchar muy poco para tratarse de todo un deportivo. Sólo al acelerar a fondo y apurar las marchas al máximo se deja ‘sentir’ un poco más, pero nunca es molesto.
Ralentí | 46,1 db |
a 60 km/h | 62,9 db |
a 100 km/h | 65,2 db |
a 140 km/h | 69,8 db |
Frenada
De 60 a 0 km/h | 13,6 m |
De 100 a 0 km/h | 37,8 m |
De 140 a 0 km/h | 72,7 m |
Bien, pero… Los frenos de nuestra unidad obtuvieron unos resultados correctos en lo que a distancias de frenada se refiere. Sin embargo, las dos toneladas de peso influyen en la resistencia a la fatiga, que puede resultar un poco justa en conducción muy deportiva -en uso normal ni lo percibiremos-. Existe una solución a este problema, pero sale cara: pagar los 10.880 euros que cuestan los frenos cerámicos…
Los Datos Oficiales
Audi S6
CUÁNTO CUESTA | |
Precio | 87.230€/14.513.851 pta? |
A la venta desde | Agosto de 2012 |
Seguro | 2.607,39e/433.833 pta |
1ª rev. 274,75e/45.714 pta (15.000 km/1 año) | |
2ª rev. 383,28e/63.772 pta (30.000 km/2 años) | |
Garantía | Dos años sin límite de kilometraje. |
Otras garantías | 12 años contra la corrosión y tres para la pintura de la carrocería. |
Cambio filtro carburante | 30.000 km |
Cambio correa distribución | Lleva cadena |
Pastillas de freno | 60.000 km de media |
CUÁNTO CORRE* | |
De 0 a 100 km/h | 4,6 seg.? |
De 0 a 1.000 m (autofácil) | 23,7 seg.? |
Velocidad máxima | 250 km/h (autolimitada) ? |
CUÁNTO GASTA* | |
Urbano | 13,4 l/100 km? |
Extraurbano | 7,5 l/100 km? |
Mixto | 9,7 l/100 km? |
Autonomía media | 773,1 km? |
CUÁNTO MIDE* | |
Largo/ancho/alto | 4,93/1,87/1,44 m |
Batalla | 2,912 m |
Vía delantera/trasera | 1,62/1,61 m |
Maletero | 530 l? |
Capacidad depósito combustible | 75 l? |
Peso (en orden de marcha) | 1.970 kg ? |
CÓMO ES SU MECÁNICA* | |
Motor | Gasolina, V8, biturbo, 3.993 cc |
Potencia | 420 CV de 5.500 a 6.400 rpm? |
Par máx. | 56,1 kgm de 1.400 a 5.200 rpm? |
Relación peso/potencia | 4,69 kg/CV? |
Situación | En posición delantera longitudinal |
Potencia específica | 105,1 CV/l? |
Válvulas por cilindro | Cuatro |
Relación de compresión | 10,1:1 |
Cambio | Automático, de siete velocidades |
Propulsión | A las cuatro ruedas |
Dirección | De cremallera asistida |
Vueltas del volante | 2,2 ? |
Diámetro de giro | 11,9 m ? |
CÓMO ES SU SUSPENSIÓN* | |
Delantera Independiente de tipo multibrazo con suspensión neumática y barra estabilizadora. | |
Trasera Independiente de tipo multibrazo con suspensión neumática y barra estabilizadora. | |
CÓMO SON SUS FRENOS* | |
Delanteros | Discos ventilados ? |
Traseros | Discos ventilados ? |
QUÉ RUEDAS CALZA* | |
Neumáticos delanteros | 255/40 ZR 19 |
Neumáticos traseros | 255/40 ZR 19 |
Llantas (delante/detrás) | 8,5J x 19″ |