Audi RS Q3: Inyección de deportividad

Hasta ahora, habíamos hablado de todocaminos urbanos y compactos. Sin embargo, añadir el apelativo «altas prestaciones» estaba reservado a los modelos más grandes: Audi Q7 W12, Mercedes ML 65 AMG o BMW X5 M. Pero ahora Audi da un giro de 180º al introducir dicho concepto en el segmento compacto, con su RS Q3, al que dentro de poco acompañarán el Mercedes GLA 45 AMG y el Porsche Macan Turbo S. Pero hasta que llegue ese momento, su RS ´campero´ es el primero que consigue romper la barrera de los 300 CV.
¿Cómo? Gracias al motor 2.5 de cinco cilindros turbo –que en la actualidad emplea el cupé TT RS– que entrega nada menos que 310 CV y con el que este modelo es capaz de pasar de cero a 100 km/h igual de rápido que un Porsche Boxter S de 315 CV (5,2 segundos) y alcanzar los 250 km/h.
Estas cifras, inevitablemente, hacen que pensemos que este modelo está hecho única y exclusivamente para circular por asfalto –y en las mejores condiciones–, un hecho que corroboramos al comprobar que, en comparación con cualquier otro Q3, se ha rebajado su altura libre en 25 mm y se han retocado las suspensiones para hacerlo algo más “durito” y estable, añadiendo como “guinda” unas llantas de 18” montadas sobre neumáticos con un perfil claramente de carretera, con medida 235/50-18, que pueden llegar a ser incluso unas 255/35-20. De ahí que las cualidades off-road de esta versión queden reducidas a la mínima expresión, siempre y cuando no optemos por equiparle unas ruedas más camperas, aunque, en tal caso solo sería recomendable circular por pistas en muy buen estado.
Mismas virtudes y defectos
Este RS Q3 se “viste” con elementos exclusivos como son una nueva parrilla frontal en negro, detalles en aluminio mate –por ejemplo, en las barras del techo o en los retrovisores–, doble salida de escape y un parachoques delantero con entradas de aire de mayor tamaño. El interior presenta un aspecto más deportivo en el que destacan los indicadores del la presión del turbo, la temperatura del aceite y un cronómetro para los tiempos por vuelta, situados dentro del ordenador de a bordo. Pese a que la habitabilidad no cambia, destaca la pérdida de casi 100 litros en el maletero, que se justifican por el reposicionamiento de la batería para mejorar el reparto de pesos.
Sobrado. Esta versión no solo se diferencia por el logo, sino también por poder equipar unas “llantazas” de hasta 20” (en la imagen). La mecánica es la misma que ya se monta en modelos como el TT RS. |
En lo que se refiere al dinamismo, este RS Q3 sorprende.
Posee una dirección bastante rápida en la que el grado de asistencia es más que razonable –aunque no llega a transmitir toda la información–, unos discos de freno ventilados de grandes dimensiones y un motor que ofrece un excelente empuje desde las 1.500 r.p.m. y mantiene la contundencia hasta más allá de las 5.000 vueltas.
Mientras, la tracción Quattro nos permite tener un plus de seguridad y deportividad, sobre todo cuando, una vez se supera el vértice de la curva, se pisa el acelerador a fondo.
Los únicos peros llegan cuando hablamos de la transmisión S-Tronic de siete marchas, que se muestra algo lenta en las reducciones más exigentes –lo mejor es emplear las levas del volante–, y cuando vemos que este compacto cuesta la friolera de 62.400 euros.
Detallista. El puesto de conducción es muy similar al de cualquier otro Q3, aunque ofrece algunos detalles característicos como un volante deportivo con la parte inferior achatada, pedales en aluminio, pespuntes en rojo y blanco, ordenador de a bordo con información exclusiva –presión del turbo, temperatura del aceite y cronómetro– e inserciones en negro brillante para el salpicadero.
Conclusión
Con el RS se abre una nueva subgama de todocaminos en los que priman las prestaciones y la radicalidad. Sin embargo, su elevado precio, sus consumos y la reducción del confort pueden hacer que no sea una opción del todo interesante… hasta que llegue el GLA 45 AMG y active la rivalidad.
AUDI RS Q3 |
MOTOR |
4 cil. En línea, 1.995 cm3 (82,5×92,8 mm), compresión: 10,0:1. Pot.: 228 kw (310 cv) a 5.200-6.700 r.p.m. Par: 420 nm (42,82 kgm) a 1.500-5.200 r.p.m. Dist.: 4 válvulas por cilindro, dohc; inyección directa, turbo e intercooler. |
TRANSMISIÓN |
Tracción: del. Con acoplamiento del tren trasero y controles de estabilidad y tracción. |
DIRECCIÓN |
Tipo: de cremallera, con asistencia eléctrica. |
CHASIS |
Tipo: carrocería monocasco. |
FRENOS |
Delante/detrás: discos ventilados/macizos. |
DIMENSIONES |
Largo/ancho/alto: 4.410/1.841/1.580 mm. Batalla: 2.603 mm. Vía del./tras.: 1.571/1.577. Peso: 1.730 kg. Depósito: 64 litros. Maletero: 356-1.261 litros. |
RUEDAS |
Llantas: aleación, de18”. |
PRESTACIONES, CONSUMOS Y EMISIONES |
Velocidad máxima: 250 km/h. 0-100 km/h: 5,2 seg. Consumos: 6,9/8,8/12,2 l/100 km. Autonomía: 727 km. Emisiones de co2: 206 g/km. |
EQUIPAMIENTO |
De serie: ABS, ASR, EBV, EDS, ESP, TCS, HDC, 8 airbags, alarma, asistente de descenso en pendientes, Bluetooth, botiquín, control de velocidad, climatizador, control de presión de neumáticos, luces diurnas, radio CD MP3, USB, ordenador de a bordo, sensor de aparcamiento delantero, rueda de repuesto emergencia, sensores de lluvia y luces, toma de corriente, tren de rodaje deportivo, volante multifunción. |
Cotas
Ángulo de ataque |
23º |
Ángulo de salida |
27º |
Ángulo ventral |
160º |
Profundidad de vadeo |
45 cm |
Altura libre |
17,5 cm |