El nombre no engaña. La Costa Tropical de Granada es un lugar privilegiado, protegido por Sierra Nevada y bañada por el mar de Alborán. Un lugar donde perderse por sus carreteras entre cultivos de frutas tropicales, playas, valles y montañas. El microclima que aquí se disfruta lo hace ideal para el viajero camper porque siempre encontrará buena temperatura.
Esta climatología la hace también ideal para practicar deportes outdoor. Los tenemos acuáticos, de montaña, con ruedas o con botas. Hay opciones para todas las disciplinas y todas las edades y presupuestos.
Aquí os dejamos una relación de los mejores pueblos donde aparcar nuestro coche para poder disfrutar de una oferta deportiva de las más extensas de la península.
Tras el Cerro Gordo aparece La Herradura, el primer pueblo de la Costa Tropical. Una población con apenas 3.000 habitantes y con una playa idílica. Las aguas de La Herradura son las preferidas de muchos aficionados al buceo. Tal es la afición que, en un pueblo tan pequeño hay casi 10 empresas que nos proporcionan todo tipo de aventuras subacuáticas.
Punto de Información Turística La Herradura
Centro Cívico de La Herradura. 18697 La Herradura (Granada). Tlf: 958 61 86 36
Bautismos, excursiones nocturnas, visitas a pecios competitivos. Además, la biodiversidad de sus aguas nos ofrece corales, estrellas de mar, peces luna, anémonas, pulpos, sepias. La vida marina aquí es de lo más entretenida y los buenos aficionados repiten año tras año. Punta Mona y Cerro Gordo son lugares de referencia para cualquier buceador.
En Almuñécar es fácil encontrar playas donde alquilar kayaks, o hacer ski acuático. Pero desde hace unos años el paddle surf es el deporte de referencia en la zona.
Curiosamente, la población que ha logrado convertirse en un referente de la noche en la costa, ahora es también famosa por sus travesías de paddle surf nocturnas los días de luna llena.
Se puede pernoctar en el aparcamiento gratuito que hay a las afueras. Los amantes del golf aquí tienen Los Moriscos Golf Club donde poder disfrutar de unos paisajes de lo más relajante. En pocos lugares vamos a poder disfrutar de nuestro kayak y el paddle surf en paralelo a la costa, para desembarcar en la playa y disfrutar de los guisos de algunos de los restaurantes que pueden presumir de tener la playa en la puerta de entrada.
Si nos vamos hacia el interior la combinación es perfecta. Y ahora nos vamos un poco hacia el interior. En la Costa Tropical de Granada el Triatlón es una de las actividades favoritas. Une el mar y la montaña. Se nada en aguas abiertas combinándolo con el atletismo y el ciclismo por su interior. El valle y las montañas son lugares ideales para practicar el senderismo, pasear a caballo o practicar BTT.
Toda esa locura de las actividades outdoor, se puede mezclar con otros deportes más arriesgados. Castillos, pasado morisco, jardines nazaríes, el Nacimiento de Vélez de Benaudalla. Recorrer este pueblo nos sumerge de lleno en la historia del Reino de Granada. Y si lo que nos gusta es el deporte de aventura, aquí podemos practicar barranquismo, rafting, kayak, rutas de senderismo, vías ferratas y, en invierno, raquetas de nieve.
La primavera siempre es una temporada de referencia para los que quieren disfrutar del Rio Verde. Hay pozas de agua esmeralda, paredes calizas para practicar barranquismo. Rutas para practicar senderismo y poder descansar en familia también en las charcas que se encuentran en el camino.
En Los Guajares sucede algo parecido. Un paisaje abrupto, escarpado y de difícil acceso. Esta zona aparte de ofrecer una naturaleza espectacular es un lugar perfecto para practicar lo que se denomina el turismo activo. Rafting y barranquismo son los deportes que más se practican en Los Guájares, y hay varias empresas que organizan todo tipo de actividades y excursiones.
Además del charteo de toda clase de embarcaciones existe la posibilidad de realizar los cursos para obtener la titulación necesaria. Desde el famoso "titulín" hasta la licencia requerida para tripular toda clase de embarcaciones. Pilotar una moto de agua requiere una licencia y hay que obtenerla, para evitar problemas. El carnet de piloto de emociones nos puede evitar algún disgusto.
Lo último | Lo más leído |
La tercera generación Tracer de superior cilindrada nos trae en 2021 una moto con el espíritu más viajero del catálogo Yamaha del futuro inmediato. En versión Tracer 9 o Yamaha Tracer 9 GT, no hay objetivo, por lejano que esté, que no quede a tu alcance con la conducción más divertida y tecnológica.
Este invierno 2020-2021 ha sido especialmente duro. Esas semanas que vivimos bajo la influencia de...
La marca perteneciente al grupo Loncin apuesta fuerte por la electromovilidad con un modelo que...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.