Green NCAP publica sus últimos test del año y anuncia cambios para 2022

De un modo parecido a como lo hace Euro NCAP, Green NCAP es un organismo que se encarga de probar la eficiencia de todos los nuevos vehículos en base a tres aspectos: aire limpio que sale del tubo de escape, eficiencia energética y la cantidad de emisiones contaminantes. Así las cosas, Green NCAP realizó el pasado 18 de noviembre los últimos test de seguridad del año, en el que se probaron cinco vehículos.
En este sentido, el Lexus UX 300e y el Nissan Leaf e+ se llevaron la máxima puntuación de cinco estrellas, mientras que las variantes híbridas enchufables del Renault Captur y el Volkswagen Golf terminaron las pruebas con tres estrellas y media. Por su parte, la variante diésel del Audi A3 obtuvo una puntuación de tres estrellas. Una nota que desde Grenn NCAP defienden por tener un “rendimiento mediocre en la reducción de gases de efecto invernadero”. Aun así, explican que la puntuación de tres estrellas es buena para un vehículo con motor de combustión puro.

También han aprovechado para indicar cómo seguirán las pruebas el próximo año, y lo cierto es que extenderán su método de evaluación para aportar a los interesados más información sobre la eficiencia no sólo del vehículo en cuestión, sino de su proceso de producción. Hasta ahora, Green NCAP ha calificado a los modelos que han ido pasando sólo por las emisiones del tubo de escape. Algo que hace que los eléctricos partan con ventaja.
Así, para 2022, Green NCAP incluirá en sus evaluaciones el impacto ambiental que tuvo la construcción del modelo, lo que dará una mejor indicación de la verdadera huella ambiental de los automóviles para los consumidores, especialmente en los vehículos eléctricos. “Mirar solo las emisiones del tubo de escape favorece a los vehículos totalmente eléctricos al ignorar la energía consumida en la producción de la electricidad que utilizan. Lo sabemos y estamos trabajando para perfeccionar nuestro esquema de calificación para reflejar ese hecho”, ha explicado Alex Damyanov, gerente técnico de Green NCAP.
Cuáles han sido los coches más eficientes de 2021
Con sus últimas pruebas, Green NCAP ha comprobado la eficiencia de un total de 37 modelos este 2021. Pero han sido 10 de ellos los que han destacado por encima de los demás. Por lo que te hemos contado anteriormente, las mejores puntuaciones se las han llevado los eléctricos y algún que otro coche de hidrógeno.
El Fiat 500e es el vehículo que mejor puntuación obtiene, con un 10 en las tres áreas y las cinco estrellas. Le siguen muy de cerca el Nissan Leaf e+; el Lexus UX300e; el Volkswagen ID.3 y el Ford Mustang Mach-e. Todos ellos obtienen las cinco estrellas pero no obtienen el 10 en lo que eficiencia energética se refiere. Cierra el Top 5 el Hyundai Nexo que, con cinco estrellas, se erige como el coche de hidrógeno más eficiente de 2021.
