Volkswagen Golf: ¿Elegir el 1.0 eTSI o el 2.0 TDI?

Siempre he sido un amante de los Volkswagen Golf. Ya no sólo porque es un gran coche, sino casi por una cuestión de tradición familiar. Aprendí a conducir en un Golf II CL diésel de mi madre, luego me compré un Golf III GT, lo cambié al poco por un Golf IV TDI, me di el capricho de comprarme un Golf I Cabrio que aún mantengo…
Y muchos más. He tenido un par de GTI y hasta un Golf V R32. Actualmente, tengo en casa un Golf VI Variant con motor TSI que me va muy bien, pero nos hace falta un segundo coche porque somos marido, mujer y dos criaturas.

El coche que queremos comprar es, cómo no, un Volkswagen Golf. Será un vehículo de uso diario con el que, calculamos, recorreremos aproximadamente 16.000 km anuales. Nos debatimos entre comprar el gasolina de 115 CV o el diésel de idéntica potencia, siempre con cambio automático porque mi mujer lo prefiere. ¿Qué haríais vosotros?
Volkswagen Golf: Respuesta de la redacción
Estamos de acuerdo contigo, el Volkswagen Golf ha sido un gran coche en todas sus generaciones, aunque bien es cierto que a un precio por encima de la media. En la actual, que es la octava, mide 4,28 metros de largo, ofrece buenas calidades y cuenta con un maletero de 380 litros.
Respecto a cuál elegir, para nosotros está más que claro: el 1.0 eTSI. Es importante el matiz de la ‘e’, y es que la motorización 1.0 TSI asociada a la transmisión automática que quieres incorpora un sistema de hibridación ligera que le otorga la siempre bienvenida etiqueta ECO.

La variante 2.0 TDI, por supuesto, no la porta (lleva la C) pero es que, además, sale casi 3.000 euros más cara: 36.530 euros frente a 33.740 euros. Y, aunque registra un consumo algo menor (4,5 contra 5,1 L/100 km) y, honestamente, ofrece una respuesta mecánica más agradable, sería difícil que llegarais a amortizar esa diferencia de precio recorriendo 16.000 km anuales.
A nivel de prestaciones andan parejos, por cierto. Como muestra, el Golf 1.0 eTSI DSG precisa de 10,2 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h, y el 2.0 TDI DSG casi lo mismo: 10,4 segundos.
El motor 2.0 TDI, como decíamos, ofrece para nosotros un mayor agrado de uso, con más fuerza a bajo régimen. Sin embargo, vuestro caso es claro y, económicamente, os compensa optar por el motor 1.0 eTSI que, además, porta la etiqueta ECO.