Faconauto pide medidas a la UE para que las multas por emisiones no frenen las ventas de coches - Autofácil
Connect with us

Buscar

Faconauto

AutofacilPRO

Faconauto pide medidas a la UE para que las multas por emisiones no frenen las ventas de coches

Faconauto ha alertado de las consecuencias negativas que pueden tener las sanciones de la UE por emisiones y apuesta por planes de renovación.

Faconauto, la patronal de concesionarios, ha expresado su preocupación por las multas de emisiones de CO2 a los fabricantes de automóviles por parte la Unión Europea (UE) para 2025, que podrían frenar la actividad económica y limitar el acceso a la movilidad sostenible.

Según Faconauto, alcanzar el objetivo de 1,2 millones de matriculaciones en 2025, impulsando una mayor cuota de vehículos electrificados, es esencial para cumplir los objetivos medioambientales sin comprometer la estabilidad del sector.

El desafío de la electrificación según Faconauto

Las previsiones actuales apuntan a que, en 2025, España registrará 1,02 millones de matriculaciones, lo que supondría un crecimiento del 4,5 % respecto a 2024. Sin embargo, esta cifra está lejos de los 1,2 millones necesarios para cumplir con los compromisos medioambientales, que requieren que las ventas de vehículos CERO Emisiones alcancen las 236.000 unidades, frente a las 70.000 previstas para el próximo año.

Según Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, si no aumentan las ventas de coches electrificados los fabricantes no podrán vender los mismos vehículos de combustión para cumplir con el límite de CO2 por kilómetro recorrido establecido por la Unión Europea (de media de 93,7 gramos).

De esta forma, en 2025 España se vería obligada a reducir las matriculaciones de vehículos de combustión en 175.000 unidades, lo que podría debilitar la competitividad del sector y poner en riesgo empleos.

ventas-de-coches-nuevos Faconauto-abril-2023

Para Faconauto es clave eliminar las multas por emisiones previstas por la UE porque logran lo contrario de lo que buscan: «En lugar de acelerar la electrificación, reducen la oferta, encarecen las tecnologías limpias y dificultan el acceso de los consumidores. Además, frenan la incorporación de vehículos sostenibles y ponen en riesgo la estabilidad del sector».

Planes de ayuda a la movilidad eléctrica más ágiles

En cuanto a los planes de ayuda a la compra de vehículos CERO Emisiones, Faconauto señala que el Plan Moves, en su formato actual, necesita una gestión más ágil, basada en descuentos directos en factura. Además, propone reforzar los incentivos fiscales, como la desgravación del 15 % en el IRPF, y extenderlos a empresas en el impuesto de sociedades para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos.

La Asociación de Concesionario Oficiales de España considera que nuestro país puede alcanzar las 250.000 matriculaciones de vehículos electrificados para 2025 si se combinan ayudas directas, una infraestructura de recarga adecuada y una oferta competitiva.

Planes de renovación y alternativas para los consumidores

Para el 75 % de los ciudadanos que aún no están en disposición de adquirir un vehículo eléctrico, Faconauto apuesta por planes de renovación del parque móvil que permitan el acceso a vehículos híbridos o de combustión más eficientes hasta 2050.

Estas iniciativas, ya activas en regiones como Madrid, Galicia y Cantabria, han demostrado ser efectivas, logrando:

  • Reducción del 63 % en emisiones de CO2.
  • Mejora en la seguridad y eficiencia de los vehículos.
  • Refuerza la actividad económica y la creación de empleo en las regiones.

Plan Reinicia Auto +

Faconauto también ha destacado el éxito del Plan Reinicia Auto +, diseñado tras la DANA que afectó a concesionarios y ciudadanos de la provincia de Valencia. Este modelo, basado en ayudas directas, ha sido un ejemplo de operatividad y podría servir de referencia para futuros programas como el Plan Moves.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Competición

Con más de 50 años de historia, el Campeonato RACE de Turismos sale de las fronteras de la Comunidad de Madrid.

Reportajes

Diez deportivos icónicos dijeron adiós en 2024, marcando el fin de una era. Desde el Bugatti Chiron hasta el Mazda MX-5 184 CV, descubre...

Ventas de coches

El Toyota Corolla ha sido el compacto más vendido en 2024 y el Tesla Model 3, la berlina que ha ganado en ventas.

Motos

El Honda Forza 125 es un scooter para el carnet de coche considerado de máximo nivel. Ahora se presenta con una oferta que ajusta...