Llegará en 2021

BMW pone a prueba al iNext en el Círculo Polar Ártico

Nicolás Merino
Nicolás Merino


El BMW iNext está siendo sometido a pruebas de invierno en el centro de desarrollo que la marca bávara tiene en Arjeplog, Suecia. Elementos como las baterías, el chasis o la suspensión son probados a temperaturas extremas para comprobar su funcionamiento.

El centro de pruebas de invierno de BMW en Arjeplog, Suecia, ha sido el escenario elegido para poner a prueba a futuro BMW iNext, el SUV 100% eléctrico que anticipa las líneas y las tecnologías de los futuros modelos del fabricante germano. En este emplazamiento, situado en el Círculo Polar Ártico, sirve como laboratorio para ver cómo funcionan elementos como la transmisión, el sistema de baterías, el chasis o la suspensión en condiciones climáticas extremas.

Para ello, se ha empleado un BMW iNext completamente camuflado pero que guarda ciertas reminiscencias al BMW X5, sobre todo en la parrilla frontal. Este modelo ha sido puesto a prueba en carreteras cubiertas de nieve o lagos helados donde también se prueban los modelos impulsados por un motor de combustión.

Aunque a este iNext hay que añadirle la dificultad del frío extremo, el cual es todo un desafío para el motor 100% eléctrico o el sistema de gestión de energía eDrive.

p90336098 highres

El BMW iNext será fabricado en la planta que la marca tiene en Dingolfing, Alemania, y su lanzamiento está previsto para 2021. En el momento de su desembarco, será el buque insignia de la marca en lo que a tecnología se refiere, integrando sistemas de conducción autónoma y conectividad de última generación.