Para conmemorar los 30 años del M5

BMW M5 ’30 Aniversario’: El más potente de la historia

Autofácil
Autofácil
BMW pondrá a la venta una edición limitada del M5 denominada '30 Aniversario' que, gracias a los 600 CV entregados por su motor 4.4 V8 biturbo, es el BMW más potente de la historia, de los producidos en serie.


En 1984 los ingenieros de BMW iniciaban el desarrollo del M5, un proyecto que culminaba en verano del año siguiente cuando se iniciaba la comercialización del primer M5. Treinta años después del inicio del desarrollo del M5, BMW ha decidio lanzar una serie especial y limitada a 300 unidades de su actual M5. Esta serie especial se denominará ’30 Aniversario’ y, por tratarse del BMW de producción más potente jamás salido de las factorías de la firma bávara, seguro que será codiciado como pieza de colección exclusiva por los entusiastas de BMW más pudientes.
Los ingenieros de BMW han conseguido extraer 600 CV –40 más que el M5 ‘normal’– del motor 4.4 V8 biturbo, actuando sobre la gestión electrónica del motor y aumentando la presión del turbo. Además de esta modificación sobre el propulsor, el nuevo M5 ’30 Aniversario’ incorpora elementos específicos del Paquete Competición que ofrece BMW de forma opcional en el M5 convencional, como un tarado específico de la suspensión con muelles y amortiguadores más firmes y una reducción de la altura de la carrocería de 10 mm. También se ha modificado el mapa de gestión electrónica de la dirección Servotronic para hacerla más directa y se ha incorporado, también, el Diferencial Activo M. Incluso se ha modificado la puesta a punto del Modo M Dynamic del control de estabilidad para dotar a este M5 de un carácter, todavía, más deportivo. No en vano, entre las prestaciones de este M5 cabe destacar su aceleración: es capaz de pasar e 0 a 100 kilómetros por hora en tan solo 3,9 segundos.

aniversario 10 g 1

La serie especial ’30 Aniversario’ lleva una pintura en color «Frozen Dark Silver» metalizado y mate, acompañada de diversos detalles cromados –como las salidas de escape– y una placa identificativa con la leyenda «30 Jahre M5» en la aleta. Las llantas M bicolor de 20 pulgadas acogen a los neumáticos en medida 265/35 ZR 20 para las ruedas delanteras y 295/30 ZR 20 para el tren trasero.

Tanto en los umbrales de las puertas como en el interior también se encuentran placas identificativas de esta serie especial y en el lado derecho del salpicadero se ubica la placa con el número de la unidad en cuestión –de 1/300 a 300/300–. Los asientos también llevan un tapizado específico con inscripciones identificativas del modelo.

aniversario 6 g

Entre el equipamiento interior destacan las dos alternativas que ofrece BMW para el equipo de audio: una, una Harman Kardon de 600 vatios y, para los más melómanos, un Bang&Olufsen con un rendimiento de 1.200 vatios.

Por lo que respecta al precio de esta serie especial, BMW no ha aportado todvía información oficial, pero lo que parece claro es que estará sensiblemente por encima de los 120.600 euros que cuesta el M5 ‘nomal’.

Cinco genereaciones de M5

El primer M5 vio la luz a mediados de 1985. Aquel mitico M535i equipaba un motor 3.5 de seis cilindros que rendía unos «modestos» 218 CV y le permitía acelerar de 0 a 100 en 6,5 segundos y alcanzaba una velocidad de 245 km/h. De esta primera generación se fabricaron 2.200 ejemplares, totalmente a mano.

La segunda generación del M5 llegó en agosto de 1988, animada por un motor de seis cilindros y 3.535 centímetros cúbicos que rendía 315 CV y le permitía acelerar de 0 a 100 en 6,3 segundos. En 1991 el M5 recibió un restyling que incluía, entre otros aspectos, una aumento de cilindrada al motor que llegaba a los 3,8 litros y la potencia alcanzaba los 340 CV. Entre 1988 y 1995 se vendieron un total de 12.000 unidades de la segunda gneración del M5.

La tercera generación del modelo vio la luz en otoño de 1998 y montaba un bloque de 4.9 litros y 8 cilindros en V capaz de rendir 400 CV de potencia, lo que permitía al M5 pasar de 0 a 100 en tan solo 5,3 segundos. Hasta la primavera de 2003, cuando cesó la venta de desta generación del M3, se habían vendido 20.500 unidades.

En 2005 llegó la siguiente generación del M5, para lo cual BMW apostó por un bloque de 10 cilindros en V y cinco litros, capaz de rendir 507 CV de potencia. Asociado a la caja de cambios Sequential M Gearbox de 7 velocidades, este motor era capaz de hacer pasar al M5 de 0 a 100 en 4,7 segundos. En verano de 2010 cesó la producción de este modelo después de vender 20.548 ejemplares.

La actual genreación del M5 vio la luz en 2011 y supuso el regreso de BMW a las mecánicas de 8 cilindros en V, aunque acompañada de dos turbos. El motor 4.4 V8 arroja 560 CV, si bien puede aumentarse esta a 575 CV con las modificaciones que incorpora el Paquete Competición que ofrece el fabricante de forma opcional. Aún así, con el motor de serie, es capaz de acelerar de 0 a 100 en 4,4 segundos.

aniversario 8 g

 

BMW Serie 5