Prueba del BMW 640i Gran Turismo

J. Couto:
J. Couto:
BMW continúa apostando por la familia Gran Turismo con este Serie 6 GT, un modelo que sustituye al Serie 5 GT y que, además de potentes motores, emplea la plataforma del Serie 7.


Si uno se pone a analizar la gama de BMW, verá que tiene carrocerías de casi todas las formas y tamaños. Y está claro que todas deben tener su mercado, pues de lo contrario no se entiende que se sigan vendiendo y que, incluso, tengan un sustituto. Es el caso del BMW Serie 5 GT, un modelo que nació pensando en los compradores estadounidenses y cuyas ventas, en otros mercados, no han ido mal. Ahora, su sucesor es este Serie 6 GT que, con su carrocería de cinco puertas y 5,09 m de largo, es algo así como la versión más familiar del Serie 7 -con el que comparte plataforma- o la alternativa más lujosa al BMW Serie 5 Touring; modelos entre los que el Serie 6 GT se ubica por precio a igualdad mecánica.

Sin embargo, su curioso concepto y particular diseño no será el principal motivo que le impida tener unas ventas elevadas en España. En realidad, será su elevado precio de partida, pues sólo se vende con cuatro potentes motores y un completo equipamiento de serie -ampliable con todo tipo de opciones que pueden disparar aún más su coste-, motivos que hacen que el 6 GT más barato -el 630i- salga por 68.900 euros…

BMW 640i Gran Turismo

Como decimos, la versión de acceso de la gama Serie 6 GT es el 630i. Equipada con un motor 3.0 turbo de 258 CV y cambio automático de ocho marchas, esta variante ya ofrece unas prestaciones más que respetables -sólo necesita 6,3 segundos para pasar de 0 a 100 km/h- y registra un consumo medio oficial de 6,5 l/100 km, que son 0,7 l/100 menos que el 640i de esta prueba. Tiene un precio de 68.900 €, 11.400 euros menos que el 640i.

Soberbio por espacio y calidad

El salpicadero del Serie 6 GT tiene un diseño muy parecido al de los Serie 5 y 7, con los que también comparte su excelente calidad. Los acabados son de referecia: se emplean materiales de buena calidad, sus ajustes son perfectos, el tacto de los mandos es muy bueno, la iluminación ambiental está muy cuidada… También obtiene buena nota en ergonomía: los mandos están bien agrupados y no tardarás en acostumbrarte a manejar las funciones de la pantalla central a través del mando circular iDrive.

La postura al volante es muy cómoda porque los reglajes de volante y asiento tienen unos recorridos generosos. A diferencia de otros BMW, se va sentado un poco más alto, cosa que facilita el acceso y la visibilidad.

BMW 640i Gran Turismo

Las plazas traseras son muy amplias, y el acceso es bastante bueno gracias al gran hueco que dejan las puertas -que, además, se abren casi hasta 90º-. Hay mucho espacio para las piernas y una buena cota de altura. La anchura también es destacable, pero está más pensado para que viajen dos adultos: las pronunciadas partes laterales de los asientos tienden a desplazar a los ocupantes de los lados hacia el centro y el túnel central es voluminoso. El maletero, con 610 litros, es muy amplio y tiene unas formas muy regulares. El portón, además, facilita mucho la carga de bultos voluminosos.

De serie, este Serie 6 GT lleva navegador, equipo de audio con CD, toma USB y auxiliar de tipo jack, pantalla central táctil de 8,8″, Wifi y ConnectedDrive, que permite utilizar aplicaciones del móvil de Apple y de Android. En opción, puede tener elementos como TV -1.361 €-, control por gestos -307 €-…

En marcha: muy rápido y especialmente cómodo

BMW 640i Gran Turismo

Más que una versión deportiva, este Serie 6 es muy cómodo, ideal para largos viajes. La suspensión, con tres niveles de dureza de serie, filtra muy bien las irregularidades del asfalto, tanto que hasta resta un poco de información al conductor. Tampoco es un problema, pues su comportamiento es muy bueno: es suficientemente ágil pese a su peso -1.845 kilos-, tiene un eje delantero muy preciso y uno trasero con unas reacciones seguras.

El motor 3.0 turbo tiene una respuesta muy contundente, pues a sólo 1.380 rpm ya entrega 450 Nm de par. Esto significa que puedes viajar a un ritmo ágil sin pasar de 2.500 rpm y jugando con el rápido cambio automático de ocho marchas; o apurar hasta las 6.500 rpm y encontrar sus 340 CV, responsables de una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos. Eso sí, su consumo medio real rara vez lo verás por debajo de 9,0 l/100 km.

BMW 640i Gran Turismo

Ficha técnica del BMW 640i Gran Turismo

MotorGasolina, turbo, 6 cilindros en línea, 2.998 cc
Potencia340 CV de 5.500 a 6.500 rpm
Par450 Nm de 1.380 a 5.200 rpm
Largo / ancho / alto5,09 m / 1,90 m / 1,53 m
Velocidad máxima250 km/h
0-100 km/h5,4 segundos
Consumo medio7,2 l/100 km
TracciónA las ruedas traseras
Maletero610 litros
Peso1.845 kg
CambioAutomático, 8 velocidades
Depósito68 litros
Qué tieneSerie: 6 airbags, ESP, dirección asistida, cuatro elevalunas eléctricos, cierre centralizado con apertura eléctrica del portón, llantas de 18», climatizador bizona, navegador, asistente de aparcamiento… Opción: Techo panorámico (2.092 €), aparcamiento por control remoto (615), cámara de visión nocturna (2.461)…

 

BMW Serie 6