Probamos el BMW X1 xDrive25d
Connect with us

Buscar

X1

Probamos el BMW X1 xDrive25d

Tracción delantera, mecánicas de tres cilindros… Nunca un BMW había cambiado tanto frente a su antecesor como el X1. ¿Es eso una buena noticia? Nos ponemos al volante del BMW X1 2015 para comprobarlo.


Cuando apareció en 2009, el BMW X1 se convirtió en el todo camino más pequeño de BMW… y en el primer SUV premium de su tamaño. ¿Su objetivo? Acercar a la marca a todos aquellos que soñaban con conducir un X5… pero su presupuesto lo impedía. Y, tras 730.000 unidades fabricadas, puede decirse que el X1 se ha convertido en un éxito. Y ahora, su segunda generación llega cargada de novedades. Para empezar, el nuevo X1 será el primer SUV de BMW en utilizar algo que todos sus rivales equipan desde hace años: una plataforma de tracción delantera.

Además, para impulsarse, recurrirá a motores de tres y cuatro cilindros en posición transversal…¿Significa eso que el X1 ha dado un paso atrás? En absoluto. De hecho, resulta más atractivo que su antecesor, va mejor en carretera que cualquier rival y sus plazas traseras son casi tan amplias como las de un X3. Aunque no es perfecto. Por ahora, su gama es mucho más reducida que la de su predecesor y, en función de la versión, resulta entre 700 y 1.900 euros más caro.

  • 44.400 euros: Saca 40 CV a sus rivales… y eso se traduce en un precio superior en 4.000 euros.
  • 231 CV: El SUV diésel de su tamaño más potente. Saca más más de 40 CV a sus rivales.
  • 235 km/h: Es acorde a su potencia y elevada para un todo camino diésel.
  • 5,0 l/100 km: Buena cifra para su potencia. Gasta 0,5 l/100 km menos que su antecesor.

Cómpralo por…Rendimiento de los motores, espacio interior, calidad de acabado, equipamiento.

No lo compres por…Gama más reducida -en especial en gasolina-, no es barato.

BMW X1

Se acerca al BMW X3

El salpicadero recuerda al del Serie 2 Active Tourer: la consola está ligeramente orientada hacia el conductor y presidida por una pantalla de 6,5″. La calidad mejora muchísimo: ahora abundan los plásticos blandos y los ajustes son tan robustos como en el Serie 3.

BMW X1

Más alto: La postura de conducción es menos deportiva que en el X1 anterior -vas sentado 33 mm más alto-, pero es muy cómoda gracias a los amplios reglajes del volante y unos asientos que sujetan bien.

La gran sorpresa: En las unidades con banqueta trasera deslizante 13 cm hay más espacio para las piernas que en un BMW Serie 5; mientras que por anchura está cerca de un X3. El túnel de transmisión hace que la plaza central sea algo más incómoda.

En la media: El maletero tiene 505 l -85 litros más que su antecesor- y es regular, pero está lejos de los 575 l de un Range Rover Evoque.

Cómodo, pero con un agradable toque deportivo

El BMW X1 incorpora la plataforma UKL que ya emplea al Active Tourer -con el que comparte el 50% de sus componentes-; de modo que sus motores son transversales y hay variantes de tracción delantera y total.

¡Un avión! Su propulsor 2.0 turbo de 231 CV es el diésel de cuatro cilindros más potente de BMW. En marcha, es rapidísimo -alcanza 100 km/h en 6,6 seg. y 235 km/h… con un consumo de 5,0 l/100 km- y su único ‘pero’ es que resulta ruidoso al acelerar a fondo. De serie, incluye el cambio automático Steptronic de 8 velocidades de funcionamiento muy rápido y agradable.

BMW X1

Para nota: Por aplomo es comparable a un X3, su carrocería balancea muy poco y ha mejorado por confort de marcha. Además, conserva el tacto deportivo típico de los BMW.

Tres cosas que debes saber del BMW X1

1- QUÉ MOTOR ELEGIR: El equilibrio entre prestaciones y consumo lo representa el sDrive18d diésel de 150 CV y tracción delantera: alcanza 100 km/h en 9,2 seg., 205 km/h y gasta 4,1 l. Incluye cambio manual de seis velocidades y, por 2.576 euros, puede ser automático de 8 marchas.

2- QUÉ LLEVA DE SERIE: Todos los X1 incluyen de serie Bluetooth, tres años de garantía, volante multifunción, sensor de luces y lluvia, radio BMW Professional, llantas de aleación ligera de 17″, climatizador bizona… Además de la terminación de serie, está disponible en tres acabados: Advantage -2.150e-, Sport Line -3.950 euros-, xLine -3.950 euros- y M Sport -aún sin precio-.

3- ¿CÓMO VA EN CAMPO?: Su sistema de tracción total le permite avanzar por superficies muy deslizantes y, además, incluye un control de descenso en pendientes. Pero unos neumáticos de asfalto -225/55 R17- y una altura libre reducida le limitan en campo.

Así era el BMW X1 antiguo por fuera

Un poco menos todo camino: Apareció en 2009, recibió un restyling en 2012 y está considerado uno de los SUV más deportivos. Su diseño estaba más cerca de un turismo que el del nuevo X1 -medía 4,45 m de largo, 1,79 m de ancho y 1,54 m de alto- y ha tenido gran aceptación por ser uno de los BMW más baratos. Eso sí, sus plazas traseras eran pequeñas y por calidad de acabado era el peor BMW. Costaba desde 29.900 euros.

BMW X1

Así era el BMW X1 antiguo en marcha

El anterior X1 estaba desarrollado a partir de la plataforma del antiguo BMW Serie 3 Touring E91 y, gracias a la propulsión trasera, sus reacciones eran un poquito más rápidas que las del nuevo X1 -a cambio, resultaba mucho más incómodo-. Estaba disponible con tracción trasera o total, y mecánicas gasolina y diésel de entre 116 y 218 CV.

Los rivales del BMW X1

BMW X1Range Rover Evoque TD4 180 Aut. 5p

  • PRECIO: 43.980 euros
  • POTENCIA: 180 CV -132 kW-
  • VELOCIDAD MÁXIMA: 195 km/h
  • CONSUMO MEDIO: 5,0 l/100 km
  • TAMAÑO: 437 x 196 x 163 cm

Es el más exclusivo y ofrece el sistema de tracción total más eficaz en campo. Eso sí, no brilla por prestaciones.

Lo bueno: Diseño, capacidades off road, maletero.

Lo menos bueno: Pesa 1.675 kilos, maniobrabilidad.

Mercedes GLA 220 CDI 7G-DCT.BMW X1

  • PRECIO: 39.900 euros
  • POTENCIA: 177 CV -130 kW-
  • VELOCIDAD MÁXIMA: 218 km/h
  • CONSUMO MEDIO: 4,8 l/100 km
  • TAMAÑO: 441 x 180 x 149 cm

Técnicamente es un Clase A ‘a lo alto’. Su motor 2.1 diésel de 177 CV es el que menos gasta y está bien equipado.

Lo bueno: Consumo, estabilidad, motor fiable.

Lo menos bueno: Maletero, motor ruidoso y poco refinado.

BMW X1Audi Q3 2.0 TDI 184 CV S-Tronic

  • PRECIO: 39.815 euros
  • POTENCIA: 184 CV -135 kW-
  • VELOCIDAD MÁXIMA: 219 km/h
  • CONSUMO MEDIO: 5,2 l/100 km
  • TAMAÑO: 4,38 x 183 x 159 cm

Es el más veterano, se ha puesto al día con un restyling de diseño y el motor 2.0 TDI diésel ha pasado de 177 a 184 CV.

Lo bueno: Equilibrio general, calidad, estabilidad.

Lo menos bueno: Plazas traseras pequeñas.

FICHA TÉCNICA BMW X1 xDrive25d

Motor Diésel, turbo, 4 cil. en línea, 1.995 cc

Potencia 231 CV (169 kW) a 4.400 rpm

Par 450 Nm de 1.500 a 3.000 rpm

Tracción Total

Caja de cambio Automático de 8 vel.

Frenos del./tras. Discos ventilados

CÓMO ES DE GRANDE

Dimens. 4,44 x 182 x 161 cm

Peso 1.575 kg

Neumát. 225/55 R17

Maletero: 505 l

Dep. combustible: 51 l

CÓMO VA

Vel. máxima 235 km/h

Acel. 0-100 km/h 6,6 seg.

Con. medio 5,0 l/100 km

qué tiene (xdrive25d)

Serie: Seis airbags, ABS, DSC, luz diurna con leds, volante multifunción, levas tras el volante, climatizador bizona, pantalla de 6,5″, radio CD con Mp3 y Bluetooth…
Opciones: Pintura metalizada -818e-, navegador con HUD y pantalla de 8,8″ en la instrumentación -3.192 euros-…

BMW X1 2016 en 90 segundos

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Competición

Cuatro categorías en la Copa Racer Confortauto, una competición para pilotos no profesionales que cada vez adquiere más fuerza.

Historia

Más allá de las gestas deportivas, hay días que quedan grabados en la historia del automóvil por lo que representan en términos de innovación,...

Mecánica

Los talleres de chapa facturaron un 9% más en el primer trimestre por la subida de costes pese a que el volumen de reparaciones...

Jaguar

Jaguar Classic y la destilería más antigua de Escocia, The Glenturret, se han vuelto a juntar para brindar por la historia del automovilismo.