Conducir un camión con 18 años: un reto casi imposible en España

Nicolás Merino
Una modificación del Reglamento General de Conductores, impuesta por la Directiva Europea, redujo la edad mínima para conducir camiones de más de 7.500 kg de MMA a los 18 años. Una medida que en España está condicionada por los largos periodos de obtención de los permisos.

En noviembre del año pasado, mediante una Directiva Europea, modificó el Reglamento General de Conductores y redujo la edad mínima exigible para conducir camiones de más de 7.500 kg de MMA a 18 años, siempre y cuando se cumpliera el requisito previo de haber obtenido el Certificado de Aptitud Profesional (CAP). Hasta entonces la edad mínima era de 21 años cumplidos.

Ante esta nueva medida, la AT Academia del Transportista ha llevado a cabo un estudio entre autoescuelas y empresas CAP, para conocer las posibilidades reales de que una persona de 18 años pueda subirse a un camión. En el mencionado estudio se preguntaba por los plazos medios de obtención de los diferentes permisos hasta llegar al ‘CE’, el carnet que acredita para llevar camiones y remolques o semirremolques de cualquier potencia y MMA permitidas.

Antes de nada, hay que recordar que para obtener el permiso C es necesario obtener primero el permiso B, para obtener el CE hay que obtener primero el permiso C, para acceder a los exámenes de la DGT antes de los 21 años hay que superar el CAP Inicial de 280 horas. Dicho esto, estas fueron las respuestas más significativas de los tiempos medios de obtención de permisos.

  • Tiempo medio para obtener permiso B: entre 60 y 70 días (50% de encuestados).

  • Tiempo medio para obtener el CAP Inicial de 140 h: entre 2 y 3 meses (47,9% de encuestados).

  • Tiempo medio para obtener el permiso C: entre 60 y 70 días (27,5% de encuestados).

  • Tiempo medio para obtener el permiso CE: entre 60 y 70 días (39% de encuestados).

Una media de 345 días para obtener el permiso para conducir un camión

Con los resultados en la mano, se concluye que una persona de 18 años que quisiera obtener todos los permisos y autorizaciones para ejercer como profesional en el transporte de mercancías en cualquier camión tardaría una media de 345 días. Todo ello teniendo en cuenta que las diferentes pruebas se pasan a la primera.

Como señala AT, si a esto le sumamos la situación provocada por la pandemia, en la que hay un claro atasco de exámenes prácticos, subirse a un camión a los 18 años se antoja una tarea imposible de conseguir”, explican. Asimismo, se suma un sector de transporte que demanda una plantilla de nuevos conductores. Una de las principales barreras, señalan, tiene que ver con el enfoque laboral que obvia el transporte de mercancías por carretera como una salida profesional.

Para acabar con esta situación, AT, a través de la Jornada ‘La FP de los conductores profesionales. Atracción de talento al transporte’, se aboga por cuatro principios fundamentales:

  • Eliminar el requisito de tener previamente el permiso de conducir para obtener los Certificados de Profesionalidad (CP) relacionados con el conductor de transporte de mercancías o de viajeros.

  • Convalidar la autorización CAP sin examen a los alumnos que finalicen el CP de transporte de mercancías o de viajeros.

  • Crear una red capilar de centros que impartan FP de Conductores.

  • Facilitar la obtención del permiso de conducir en el ámbito de la FP al igual que ya sucede con las escuelas y organismos militares y de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil.