Los ministros de Transporte de la Unión Europea (UE) acaban de aprobar una reforma relativa al carnet de conducir, y uno de los apartados que más ha llamado la atención es la puesta en marcha de un carnet de conducir para jóvenes de 17 años siempre que vayan con acompañante hasta que cumplan los 18 años.
Además, la reforma que ha preparado la UE tiene otros apartados significativos como el de crear un carnet de conducir digital que sea válido en toda Europa y que será el primero de este tipo que exista en el mundo, y también hacer efectiva la retirada de los carnets de conducir en todos los países de la Unión Europea.
De esta forma, los españoles podremos acceder al carnet de conducir digital desde nuestro móvil o desde cualquier otro dispositivo; y resultará mucho más sencilla su sustitución, renovación, canje, etc. Al mismo tiempo, se endurecerá el intercambio de la información sobre infracciones de tráfico entre los diferentes países de la UE. ¿Y cómo será el carnet de conducir a los 17 en España?

¿A qué edad se puede obtener el carnet de conducir en España?
En la actualidad, ¿un joven se puede sacar el carnet de conducir a los 17 en España? La respuesta a esta pregunta es que un joven con 17 años que quiera sacarse el carnet de conducir sí puede empezar las clases prácticas; sin embargo, no podrá presentarse al examen práctico del carnet de conducir hasta que cumpla los 18 años.
En cuanto al examen teórico para sacarse el carnet de conducir, aunque un joven con 17 años puede empezar a prepararlo no podrá presentarse hasta tres meses antes de la fecha en la que vaya a cumplir los 18 años.
¿Llegará a España el carnet de conducir a los 17 años?
En países como Austria y Alemania los jóvenes de 17 años ya pueden conducir coches, algo que les permite adquirir experiencia al volante. Y esto es lo que pretende la Unión Europea, que los jóvenes de 17 años puedan sacarse el carnet de conducir. Una medida que también afectará a España como país miembro de la UE.
Así, en España, los jóvenes de 17 años que hayan aprobado el carnet podrán conducir acompañados hasta que cumplan los 18 años. Según la Unión Europea, esto ayudará a hacer frente a la actual escasez de conductores porque permitirá que los jóvenes adquieran experiencia un año antes, y trabajar como conductores profesionales en cuanto encuentren trabajo.
¿En qué se diferenciará del carnet de coche ‘normal’?
Las diferencias entre el carnet de conducir a los 17 años y el carnet de coche ‘normal’ son varias que enumeramos a continuación. Eso sí, la normativa definitiva tendrá que negociarse con el Parlamento Europeo y podrían producirse algunos cambios:
1.- Los jóvenes que se saquen el carnet de coche o de camión con 17 años podrán conducir siempre que vayan acompañados de un conductor.
2.- Ese conductor acompañante tendrá que ser mayor de 24 años y su carnet de conducir debe tener una antigüedad de, al menos, cinco años.
3.- El acompañante no puede hacer perdido el carnet de conducir en los cinco años anteriores.
4.- El joven de 17 años sólo podrá conducir un vehículo en el país que haya emitido su carnet de conducir, y no en el resto de estados miembros.
Se podrán conducir camiones desde los 18, pero…
Otra de las medidas aprobadas por los ministros de Transporte de la Unión Europea y que tiene que ver con las edades de carnet de conducir ha sido la de rebajar la edad a la que se pueden conducir camiones que pasa de los 21 años actuales a los 18 años. Aunque esta norma tiene algunas excepciones.
Y es que, en principio, según lo acordado en la UE, los jóvenes de 18 años sólo podrán conducir camiones de bomberos, aquellos que se utilicen para el mantenimiento del orden público y los que se sometan a pruebas en carretera para su reparación o mantenimiento.

La UE prepara más novedades…
Más novedades que prepara la Unión Europea en relación a los carnets de conducir, de las que ya te adelantamos algo al inicio de esta información son:
1.- La creación de un carnet de conducir digital que sea válido en toda Europa. Será el primero de este tipo que exista en el mundo. Se podrá acceder al carnet de conducir digital desde el móvil o desde cualquier otro dispositivo; y resultará mucho más sencilla su sustitución, renovación, canje, etc. porque los trámites se harán en línea.
2.- Que la retirada del carnet de conducir en un Estado miembro implique automáticamente que esa persona no pueda conducir en ningún país de la Unión Europea.
3.- En este sentido, la UE quiere facilitar el intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial para garantizar que todos conductores respeten las normas de tráfico con independencia de que estén en su país o en otro Estado miembro.
En la actualidad, la legislación sólo cubre infracciones como exceso de velocidad o conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, y la UE quiere que se aplique a otras como no mantener distancia de seguridad, realizar un adelantamiento peligroso, ir en sentido contrario, llevar el vehículo con exceso de carga, etc.
4.- Los ministros de Transporte de la UE también quieren introducir un periodo de prueba de un mínimo de dos años para los conductores principiantes tras superar el examen, con normas más estrictas en cuanto a los límites de alcoholemia.
5.- En lo que se refiere a los autobuses, los ministros de Transporte quieren que se revise el reglamento que regula su actividad en lo relativo a los periodos de descanso.
