Hace una década que Citroën amplio su gama de urbanos con el C1, el cual alcanza ahora su tercera generación. Durante varios años estuvo ‘conviviendo’ con el C2 pero su menor éxito hizo que este último acabara por desaparecer. Como es habitual, el C1 comparte desarrollo y mecánicas con el Peugeot 108 (antes denominado 107) y con el Toyota Aygo. Esta tercera generación crece hasta los 3,46 metros, está disponible con carrocería de tres y cinco puertas, y hay dos motores de gasolina a elegir, el 1.0 de 69 CV y el 1.2 de 82 CV.
Pequeños, ágiles, con un precio reducido y tan versátiles como una navaja Suiza en ciudad. Sin duda, los microurbanos de este reportaje son los coches 'perfectos' para la urbe.
Las celebraciones por el 100º aniversario de Citroën siguen con la presentación del C1 Origins, una versión especial del utilitario superequipada y que ya está está disponible desde 10.990 euros.
De igual manera que en la pasada primavera, Citroën pone a la venta la serie especial Urban Ride de su modelo urbano, el Citroël C1. La segunda edición de esta versión limitada recibe el apellido Collection 2 y cuenta con un...
Citroën cumple 100 años y, para celebrarlo, lanza la edición especial Origins en varios de sus modelos: C1, C3, C3 Aircross, C4 Cactus, C-Elysée y C4/Grand C4 SpaceTourer. Todos se pondrán a la venta a lo largo del...
El Citroën C1, del que ya se han vendido más de un millón de unidades desde su lanzamiento, se renueva por primavera, ampliando su gama con dos nuevas series especiales.
Citröen ha lanzado la campaña ´Una Navidad Inspirada en ti´ para que todos los clientes interesados puedan disfrutar de ventajas exclusivas y descuentos de hasta 1.500€ en la gama Citröen.
Citröen actualiza su modelo más urbano, el pequeño Citröen C1, con el lanzamiento de la serie especial 'City Edition'.
Te presentamos los coches idóneos para desplazarse sin problemas por la urbe. Vehículos con unas opciones de personalización casi infinitas pero con un factor común: un precio muy ajustado.
La marca francesa se somete a nuestro examen de fiabilidad donde examinamos los problemas mecánicos de toda la gama de Citroën tras completar los primeros 100.000 kilómetros.
Desde este mes de mayo, el C1 de Citroën puede incorporar, como equipamiento opcional, el sistema de frenado asistido de emergencia en ciudad Active City Break. El modelo más urbano de la marca incorpora en opción este sistema de frenada de emergencia en ciudad, en su versión descapotable Airscape y para el nivel de acabado Shine.
El nuevo urbano francés, que se presentará en el inminente Salón de Ginebra, es la segunda generación de la gama y destaca por un novedoso totalmente nuevo y por tener un modelo -C1 Airscape- que permite descapotar, mediante un techo practicable eléctrico, este nuevo urbano de Citroën.
El organismo europeo no para de realizar pruebas de choque a los últimos modelos que han aparecido en el mercado. Esta vez, el endurecimiento de los tests que se ha producido en 2012 ha provocado que los Citroën C1, Peugeot 107 y Toyota Aygo se queden en una puntuación de tres estrellas.
Hace 10 años, Citroën decidió ampliar su gama de urbanos con el que se convertiría en su modelo más pequeño y manejable: el C1. Un modelo que en su primera generación medía 3,43 metros y que en la actual –la tercera–, crece hasta los 3,46 metros de largo. Está impulsado por dos motores de gasolina de 69 y 82 CV de potencia y puede equipar elementos de categorías superiores con asientos calefactados, cámara de marcha atrás...
El pequeño modelo francés recibe este nuevo nivel de equipamiento, cuya generosa dotación de serie destaca por ofrecerse a cambio de un precio reducido.
Martín Serna, lector habitual de Autofácil, nos escribe a nuestra sección "¿qué coche me compro?" para que le ayudemos en la compra de su nuevo coche. Quiere un urbano para combinar en ciudad y carreteras de circunvalación y que no llame la atención dado que lo aparcará en la calle ¿Qué opción le recomendaremos?
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |