
La planta de Citroën en Zaragoza fabrica la unidad 500.000 del C3 Aircross
En poco más de cinco años, la factoría aragonesa ha fabricado medio millón de C3 Aircross, modelo que exporta a todo el planeta.
El Citroën C3 Aircross llegó al mercado en 2017 como sustituto del C3 Picasso, dejando atrás el concepto de minivolumen y sustituyéndolo por el de SUV urbano. Tras un restyling recibido en 2021, el C3 Aircross mide 4,16 metros de longitud y destaca por su elevado confort de marcha y por su espacioso interior. Los acabados son cuatro: Feel, Feel Pack, C-Series, Shine y Shine Pack.
No es uno de los SUV urbanos más avanzados pues, por ejemplo, todas sus versiones llevan etiqueta C, pero su gama de motorizaciones es muy interesante. En gasolina hay un motor 1.2 PureTech que se ofrece con 110 y 130 CV, en el segundo de los casos obligatoriamente asociado a una transmisión automática de seis velocidades. En diésel hay un bloque 1.5 BlueHDI de 110 y 120 CV, en el segundo de los casos, de nuevo obligatoriamente combinado con una caja de cambio automática de seis relaciones.
En poco más de cinco años, la factoría aragonesa ha fabricado medio millón de C3 Aircross, modelo que exporta a todo el planeta.
Hacer que tu dinero valga más. Estos son los principales pilares sobre los que se sustentan esos coches. Si quieres un automóvil barato y que gaste poco, echa un vistazo aquí.
Los SUV siguen triunfando. De hecho, entre los 10 coches más vendidos en España en el mes de octubre, había cinco todocaminos.
Octubre ha sido un buen mes en lo que a ventas de coches se refiere, al consolidarse como el tercer mes consecutivo de subida. Y estos han sido los 10 modelos más exitosos.
La gama SUV de Citroën cuenta en su gama con dos modelos del segmento B y C que destacan por comodidad, practicidad, espacio interior. Recientemente se han actualizado para poder hacer frente a las nuevas incorporaciones del segmento.
Se trata de uno de los SUV urbanos más prácticos de la categoría. Efectivamente, hablamos del Citroën C3 Aircross, un modelo que vuelve a incorporar una de sus terminaciones más atractivas: la serie especial Rip Curl.
Nuestro lector utiliza el coche para viajar semanalmente, por lo que el consumo es una prioridad. ¿Cuál es el modelo que mejor se adapta a sus necesidades?
Tras un ascenso imparable durante los últimos años, el segmento SUV-B se ha posicionado como el segundo en importancia en nuestro mercado, a escasa distancia del SUV-C. Con una oferta superior a los 30 modelos, según la base de datos de JATO Dynamics, aquí te enseñamos una selección con los más interesantes.
Nuestra lectora necesita cambiar su coche por otro que consuma menos. Para su tipo de uso, ¿mejor diésel o híbrido? ¿Y qué modelo?