Prueba del Citroën C4 X 2023: el confort por bandera

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo
¿Qué pasa si le añades 24 centímetros extra de longitud a un Citroën C4? Muy sencillo: un coche más práctico y con un estilo muy diferenciado.

Diferenciarse del resto no suele ser sencillo para la mayoría de marcas… salvo para Citroën. La marca francesa siempre se las ha ingeniado para ofrecer algo diferente en su gama. En la actualidad está enfocada en ofrecer productos con enfoque práctico y, sobre todo, con un confort de marcha sobresaliente, una de las cualidades que les ha caracterizado a lo largo de su historia.

Con el C4 X suman otro producto que cumple con estas premisas que, además, se desmarca de su competencia… sencillamente, porque no tiene. Al encontrarse a medio camino entre un turismo y un SUV (en realidad, mezcla aún más conceptos) se le puede equiparar tanto a un Renault Arkana como a un Skoda Octavia… aunque en la práctica, no se parece a ninguno.

Citroen_c4x_17

Hablamos de un modelo de 4,60 metros de longitud, es decir, 24 centímetros más largo que el C4 del cual deriva; cabe destacar que ambos tienen la misma distancia entre ejes, por lo que estos cm extra van destinados al voladizo trasero. Existe una importante diferencia en lo que respecta al maletero; no sólo se trata de su capacidad (510 litros, frente a los 380 L del C4), sino que en el caso del C4 X se está separado del habitáculo y se accede mediante una tapa.

Citroën C4 X 2023: un coche made in Spain

Hay otro aspecto que hace del C4 X un coche muy especial. Como el C4, se fabrica en la factoría madrileña de Villaverde, y el 97 % de las piezas que lo forman se fabrican en Europa; de hecho, un 67 % de estas se hacen en España, repartidas entre 26 provincias. ¿Un ejemplo? Los muelles de suspensión de fabrican en Soria, y los soportes de las aletas, en Jaén.

Otros datos interesantes del C4 X: tiene una altura libre al suelo de 156 milímetros, está disponible con un motor de gasolina, otro diésel y uno 100 % eléctrico (ë-C4 X). Según desprenden los pedidos recogidos por la marca, el 51 % corresponden a la versión eléctrica, frente a un 45 % de gasolina. En cuanto a los acabados, el 81 % de las reservas corresponden al más completo Shine; hay otros dos por debajo, denominados Feel y Feel Pack.

Citroen_c4x_salpicadero

En lo que respecta al ë-C4 X, tiene una autonomía máxima homologada de 360 kilómetros, con una batería de 50 kWh que puede recargarse del 20 al 80 % en 20 minutos a través de un cargador rápido (admite hasta 100 kW). También cabe destacar que cuenta de serie con bomba de calor para climatizar el habitáculo.

Citroën C4 X 2023: así va

Hemos tenido la oportunidad de probar el C4 X con motor diésel; en el evento internacional, mi compañero Eduardo Alonso pudo probar el 1.2 PureTech de 130 CV y el ë-C4 X. El 1.5 BlueHDi de 130 CV se ofrece únicamente asociado a una caja de cambios automático de ocho velocidades. Su mejor virtud está en el consumo, que no supera los 5,5 L/100 km en ninguna circunstancia. No obstante, el 1.2 PureTech no tiene un consumo muy superior y la diferencia de precio es grande (1.500 euros), de modo que esta versión queda reservada a los clientes que realicen elevados kilometrajes anuales.

Es un motor algo ruidoso, aunque no mucho más que el mencionado tricilíndrico 1.2 PureTech de idéntica potencia. Donde no admite pegas el C4 X es en lo referente a comodidad: el confort es sublime tanto en las plazas delanteras como en las traseras, tanto por asientos como por el reglaje blando de la suspensión.

Citroën C4 X 2023: precios

El C4 X más asequible (PureTech 100 Feel), que es una versión totalmente recomendable, tiene un precio de partida de 22.785 euros, y si decides financiar a través de la marca, puede ser tuyo por una cuota mensual de 215 euros (aquí tienes el detalle de la oferta). El siguiente paso es el 1.2 PureTech 130 Feel Pack, por 26.545 euros, mientras que el diésel con idéntico nivel de equipamiento cuesta 28.035 euros.

 

Citroën C4 X

Citroën C4 X

Lo sentimos, no existen videos de ésta categoría