
Citroën C4 o Toyota C-HR, ¿qué SUV es mejor para alguien con problemas de espalda?
Nuestro lector pretende sustituir su veterano Peugeot 406 por un SUV, pero necesita que cumpla ciertos requisitos, ya que tiene una lesión en la espalda.
La nueva generación del Citroën C4 se ha convertido en un SUV. Su estética resulta muy llamativa con un diseño en la parte trasera de estilo coupé. Está a la venta con motores de gasolina, diésel y eléctrico. El primero es un tricilíndrico de 1.2 litros y turbo, que desarrolla 130 ó 155 CV. En diésel, las alternativas son dos, ambas 1.5 BlueHDI, una de 110 CV y la otra de 130 CV. El menos potente se combina con un cambio manual de 6 marchas y el más potente, sólo con la caja automática de 8 relaciones.
La llegada de la nueva generación Citroén C4 ha supuesto la introducción por primera vez de una versión eléctrica, el ë-C4, que aloja bajo el capó un motor eléctrico de 136 CV, que se alimenta mediante una batería de iones de litio de 50 kWh, lo que le permite recorrer 350 km. Monta caja de cambios automática de una relación y, como el resto de la gama, es tracción delantera. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos, alcanza 150 km/h y su batería se recarga hasta el 80 % a 100 kW en 30 minutos.
Nuestro lector pretende sustituir su veterano Peugeot 406 por un SUV, pero necesita que cumpla ciertos requisitos, ya que tiene una lesión en la espalda.
Todos los segmentos, incluyendo también el de los compactos, tienen cada vez menos hueco para las motorizaciones de gasóleo. Sin embargo, estas últimas siguen siendo la mejor elección para según qué casos. Aquí te mostramos una selección de un quinteto de representantes que gastan poco y que tienen buen precio.
El mes de agosto ha sido razonablemente bueno en lo que a ventas de coches se refiere, con un crecimiento del 9,8%. Y estos 10 modelos han sido los más exitosos del mercado.
El Citroën C4 mantiene un precio muy atractivo, sobre todo teniendo en cuenta que la edición especial C-Series viene muy bien equipada.
Te proponemos cinco modelos que homologan un consumo de no más de 4,5 L/100 km por menos de 25.000 euros. Sí, son diésel, pero siguen siendo la mejor opción para realizar muchos kilómetros, sobre todo por carretera.
Basado en el Citroën C4, se trata de un SUV con carrocería coupé y una gama de motores que incluye propulsores gasolina, diésel y una variante totalmente eléctrica denominada Ë-C4 X. Las primeras unidades llegarán a finales de 2022.
Importante noticia en la gama del Citroën C4; el compacto de la firma francesa se despide de la mecánica 1.2 PureTech con 155 CV de potencia. Eso sí, la versión de 130 CV no se queda muy atrás…
El Citroën C4 ya ofrece en nuestro país la terminación especial “C-Series”. Sin duda, se trata de un paso más en materia de estética y equipamiento. En el siguiente artículo, te proporcionamos sus tarifas y equipamientos.
El Citroën C4 está consiguiendo un gran éxito comercial, pero no se conforma solo con eso. Y es que lanza una oferta de renting para particulares con el propulsor gasolina PureTech. ¿Quieres conocer todos sus detalles?