¿Comprar un Toyota Proace Verso como vehículo familiar?

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
Nuestro lector de hoy se debate entre comprar o no un Toyota Proace Verso que ha encontrado en stock en un concesionario. ¿Cómo le podemos orientar?

Somos una familia de cuatro miembros, con dos hijos. Íbamos a tener el tercero y, resulta, que vendrá acompañado de un cuarto. Así que ahora necesitamos cambiar de coche en busca de un monovolumen. Los pocos que quedan en el mercado, o no me gustan o no nos los podemos permitir.

Pero resulta que un día me pasé por un concesionario de Toyota y vi que tenían a la venta un Proace Verso de nueve plazas. Sí, son más de las que necesito, pero tampoco me vienen mal para cuando vamos a algún sitio con familiares o amigos.

Toyota Proace Verso

Se trata de una unidad en stock con el motor diésel de 180 CV y equipada hasta los topes. Tiene muy buen precio (me harían una rebaja de casi el 25%) porque, según el comercial, pertenece a la gama antigua que van a retirar del mercado. Pero es un vehículo nuevo. Lo he probado y bueno, no está mal. Pero, ¿creéis que es una buena compra o me acabaré cansando de conducir una furgoneta? R. L. (Guadalajara)

Toyota Proace Verso

Efectivamente, la gama Toyota Proace Verso va a ser inminentemente reestructurada. Esa es la razón por la que, por ejemplo, no puedas encontrarlo ahora mismo en el configurador de la web de la marca en España.

Pero en sí el modelo va a cambiar poco. Habrá otra gama, aunque el vehículo será en esencia el mismo con pequeñas evoluciones. Por ese motivo, beneficiarse de un buen descuento por quedarse con el modelo saliente no puede ser mejor idea.

Toyota Proace Veros interior

Respecto a la duda que te ronda la cabeza, bien, debes tener en cuenta que el Toyota Proace Verso no es un modelo nacido como turismo, sino una versión de pasajeros (la Verso) creada a partir de una furgoneta.

Eso implica que su tacto de conducción es el de una furgoneta, sin el refinamiento ni la postura de conducción que puedes encontrar en un monovolumen, así como con otras ‘pegas’ como una mayor afección al viento lateral, mayores balanceos en la carrocería o una dirección más lenta. Sin embargo, dentro de esa condición, es un modelo que va francamente bien y con el que disfrutarás de un interior amplísimo, mayor que el de un monovolumen.

Toyota Proace Verso interior

Como probablemente sepas, el Proace Verso es un modelo engendrado en 2016 fruto de un acuerdo entre Toyota y la antigua PSA, del cual nacieron el Proace Verso y los Citroën SpaceTourer y Peugeot Traveller. Con posterioridad llegaron los Opel Zafira Life y Fiat Ulysse, que en esencia son también el mismo vehículo, puesto que todas estas marcas se integran dentro del nuevo Grupo Stellantis.

Su motor es un 2.0 turbodiésel que, en su versión de 180 CV, tiene fuerza suficiente para mover el vehículo con suficiente soltura. Su consumo real, en condiciones normales, se comprende entre los 7,5 L/100 km y los 8,5 L/100 km.

 

Toyota Proace

Toyota Proace