La decadencia de los coches a gas: ya (casi) ninguna marca apuesta por ellos - Autofácil
Connect with us

Buscar

Como combustible para automóvil, el GNC o Gas Natural Comprimido comenzó a conocerse en España con la llegada de modelos como el Opel Zafira ECOFlex, dotado de un motor atmosférico de 94 CV. Aunque la red de repostaje sigue sin ser muy densa, el gas natural sigue ofreciendo el coste por kilómetro más bajo de todos los combustibles, tan sólo superado por los modelos eléctricos.

Coches a gas

La decadencia de los coches a gas: ya (casi) ninguna marca apuesta por ellos

Hace pocos años se puso de moda el GLP. Más tarde, el GNC se impuso como combustible más ahorrador. Sin embargo, ambos han perdido mucho peso. Seat acaba de anunciar que elimina los motores TGI de su gama.

Hay que remontarse un poquito atrás, a un poco antes de que llegaran las etiquetas medioambientales de la DGT. Era una época en la que mucha gente se interesó, e incluso se aventuró a abrazar, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) como combustible alternativo. Se puso en cierta medida de moda por el ahorro por kilómetro que ello suponía (y supone), puesto que el coste por litro era (y es) muy inferior al de gasolina.

Podemos poner el ejemplo actual. A día 3 de abril de 2023, un litro de gasolina cuesta en España una media de 1,64 euros, mientras que un litro de GLP sale por aproximadamente 0,98 euros. Eso es una diferencia del 40% a favor del GLP. Los coches que pueden adaptarse a GLP son siempre de gasolina y pueden funcionar con ambos combustibles.

Repsol GLP
Gasolinera Repsol con surtidor de Gas Licuado de Petróleo.

Cabe apuntar que el consumo real con GLP suele ser en torno a un 20% superior que cuando el vehículo funciona con gasolina pero, como el coste del carburante es menor, compensa. Por ejemplo:

Comparación de consumo real gasolina vs GLP

AUTOMÓVILCONSUMO REAL APROX.EN COSTE
Dacia Jogger ECO-G 100 CV (funcionando con gasolina)6,5 L/100 km10,66 €/100 km
Dacia Jogger ECO-G 100 CV (funcionando con GLP) 8,0 L/100 km7,84 €/100 km

Es bastante preciso decir que el coste por kilómetro de usar un coche impulsado por GLP es muy similar al de usar ese mismo modelo motorizado por un propulsor diésel. En su momento, muchas marcas tuvieron en su gama versiones de GLP de varios de sus modelos. Sin embargo, hoy en día tan sólo Renault (con el Clio y Captur) y Dacia (con el Sandero, Jogger y Duster) son las que las mantienen.

Y luego está el Gas Natural Comprimido (GNC), otro tipo de carburante que, al igual que el GLP, se puede adaptar a motores de gasolina. Aquí ya fueron menos marcas las que lo exploraron puesto que tiene más complejidad, pero sí hubo varias, como Fiat o el Grupo Volkswagen al completo. Seat fue la marca que abanderó este tipo de combustible, sin embargo, recientemente ha comunicado que descataloga sus denominadas versiones TGI a partir de junio de 2023, de manera que ya es oficial que el mercado ya no ofrecerá coches de GNC.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Y es una pena porque aquí había un enorme ahorro por kilómetro. Repliquemos, por ejemplo, la misma tabla de arriba pero con el Seat León 1.5 TGI que podía comprarse hasta hace muy poquito:

Comparación de consumo real gasolina vs GNC

AUTOMÓVILCONSUMO REAL APROX.EN COSTE
Seat León 1.5 TGI 130 CV (funcionando con gasolina)6,5 L/100 km10,66 €/100 km
Seat León 1.5 TGI 130 CV (funcionando con GNC) 4,5 Kg/100 km5,94 €/100 km

Como ves, desplazarse con GNC cuesta algo más de la mitad que con gasolina porque al menor coste del carburante se suma un menor consumo. Y eso ahora, pero hubo un tiempo en el que el kilogramo de GNC estaba por debajo del euro. Aunque con la reciente crisis energética también llego a superar los tres euros. A día 3 de abril de 2023, cuesta una media de 1,32 euros.

Gas Natural GNC
Detalle de cómo se ubican las bombonas de GNC en el chasis de un Seat León 1.5 TGI. La última actualización del modelo aumentó la capacidad de GNC a 17,3 kg, lo que repercutió en que el depósito de gasolina pasase a ser ‘de emergencia’, con sólo 9 litros de capacidad.

Entonces, ¿por qué las marcas ‘pasan’ del GLP y del GNC?

Lo primero es que los conductores ya no se interesan tanto por el GLP y GNC, eso es incontestable. Se ven más seducidos por alternativas que incluyan algún tipo de electrificación. Para las marcas, el GLP era una rentable forma de ofrecer una versión muy ahorrativa porque la adaptación a gas es barata y sencilla. Incluso hubo muchos clientes particulares que instalaron kits de GLP en sus coches de gasolina, operación que ronda los 2.000 euros de coste.

Tanto GLP como GNC eran muy populares entre taxistas, pero ahora los coches híbridos les resultan más rentables teniendo en cuenta que su circulación es fundamentalmente urbana, donde pueden maximizar la impulsión eléctrica. Aparte, la microhibridación, que también es económica y sencilla de implementar, aporta la misma etiqueta ECO que el GLP.

Dacia Jogger
Renault aún mantiene versiones de GLP en los Clio y Captur, pero es Dacia la marca que más apuesta por este combustible, ofreciéndolo en todos sus modelos (Sandero, Jogger y Duster) a excepción del Spring, que es eléctrico. Esta imagen corresponde a un Dacia Jogger ECO-G, con su depósito de gasolina bajo el asiento trasero (como es habitual en la mayoría de automóviles) y su tanque de GLP en el hueco original de la rueda de repuesto.

El GNC, por su parte, se ha enfrentado a todos esos mismos problemas más uno adicional: la escasez de estaciones que lo dispensen. Encontrar una gasolinera que sirva GLP es sencillo (hay 864 en España), sin embargo, localizar una estación de GNC ya no tanto: no llegan al centenar y están muy focalizadas en Madrid y Barcelona. Sí sigue utilizándose mucho a nivel profesional para los transportes pesados.

Entre la apuesta por la microhibridación, el incremento del coste de los carburantes y, en el caso del GNC, la poca expansión de estaciones de servicio, las marcas han preferido abandonar o medio abandonar estas vías (excepto Dacia, que sigue apostando mucho por el GLP porque les permite ofrecer coches baratos que gasten poco) en favor de otras tecnologías, como la mencionada hibridación ligera o la hibridación convencional.

No significa que el GLP o el GNC esté muerto, de hecho, ambos siguen ofreciendo un importante ahorro económico, pero si quieres un automóvil de este tipo, especialmente si hablamos del GNC, tendrás que recurrir al mercado de vehículos usados.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Competición

Cuatro categorías en la Copa Racer Confortauto, una competición para pilotos no profesionales que cada vez adquiere más fuerza.

Historia

Más allá de las gestas deportivas, hay días que quedan grabados en la historia del automóvil por lo que representan en términos de innovación,...

Mecánica

Los talleres de chapa facturaron un 9% más en el primer trimestre por la subida de costes pese a que el volumen de reparaciones...

Jaguar

Jaguar Classic y la destilería más antigua de Escocia, The Glenturret, se han vuelto a juntar para brindar por la historia del automovilismo.