El primer autobús 100% eléctrico completa un viaje entre Barcelona y Madrid

Circontrol, empresa de soluciones de recarga, y e-busKar, compañía que se encarga de distribuir los vehículos 100% eléctricos de la marca Karsan, han completado el primer viaje en un autobús 100% eléctrico. El vehículo ha unido las ciudades de Barcelona y Madrid en un recorrido de 610 km y 11 horas de duración. El por qué de tanta duración ha tenido que ver con la recarga de este autobús, que ha tenido que parar hasta en tres ocasiones para recargar sus baterías.
Más información sobre coches eléctricos
- Coches híbridos: todo lo que hay que saber
- Cómo recargar un coche eléctrico más barato con la nueva factura de la luz
- Nuevo Renault Mégane E-Tech Electric 2021: en formato SUV, con 217 CV y 450 km de autonomía
- El nuevo Toyota Mirai 2021, récord mundial de autonomía para un coche de hidrógeno: más de 1.000 kilómetros
El viaje comenzó el pasado lunes 14 de junio en Sabadell, Barcelona, a las 06:30 horas y consiguió llegar a San Sebastián de los Reyes, Madrid, casi a las 21:00 horas. Como ya te hemos comentado, el autobús cero emisiones ha efectuado tres paradas para recargar, una en Torrefareda (Segrià, Lleida), otra en Épila (Zaragoza, Aragón) y Trijueque (Guadalajara, Castilla-La Mancha), desde donde ha emprendido el tramo final hasta Madrid. “Al ser una prueba piloto, hemos hecho una previsión tanto en número de paradas como en tiempo de recarga mucho mayor de lo que corresponde en realidad”, señalan Joan Sardà, responsable de marketing de Circontrol, y Fran Ramis, CEO y socio fundador de e-busKar.

Este viaje ha servido para demostrar que los viajes de larga distancia en un autobús 100% eléctrico sí que son viables. También ha servido para detectar problemas que pueden surgir a lo largo del recorrido cuando las condiciones ambientales son adversas y que, de otro modo, no se hubiesen detectado. “Esta prueba piloto demuestra que es posible realizar este trayecto con unas condiciones más adversas de lo normal: las altas temperaturas no ayudan, puesto que las baterías necesitan refrigerarse para poder cargarse a la máxima capacidad. Por eso, en las paradas, hemos forzado la refrigeración de estas baterías para así recargarlas a la máxima potencia, de lo contrario, el tiempo de recarga se alargaría”, explica Sardà.
Eso sí, la prueba también ha puesto encima de la mesa la necesidad de aumentar la infraestructura de recarga en España, especialmente puntos de carga rápida. Si bien es cierto que la cifra de cargadores públicos ha aumentado en un 34% hasta los 11.517 puntos de recarga públicos, según cifras de ANFAC, la misma asociación señalaba que el 83% de estos nuevos cargadores pertenecen al segmento de la carga lenta (igual o inferior a 22 kW), y únicamente existen 60 puntos que recarguen con alta potencia.
Cómo es este autobús 100% eléctrico

El vehículo encargado de hacer el viaje es el Bus Karsan Atak EV 220 kWh. Mide 8 metros de largo, tiene capacidad para hasta 52 ocupantes y su paquete de baterías le permiten circular hasta un máximo de 330 kilómetros.
En cuanto a la recarga, el autobús eléctrico ha empleado los cargadores rápidos Raption 50 de Circontrol. Este punto de recarga está específicamente diseñado para cubrir las necesidades de grandes flotas, así como para vehículos que necesitan continuar el trayecto en menos de 30 minutos.