Así es la herramienta gratuita que te permite calcular la subvención del Plan MOVES III

El aplicativo ha sido desarrollado por el equipo de Switch, el departamento de telemática, inteligencia artificial y analítica avanzada de Ozone Drive, una startup tecnológica especializada en la implementación de soluciones para la digitalización y descarbonización masiva de flotas de vehículos. Se puede acceder a través de la página web de AEDIVE.
El objetivo principal de esta herramienta es proporcionar a los colectivos susceptibles de optar a las ayudas del Plan MOVES III los descuentos aplicables a cada vehículo turismo y comercial ligero, sin necesidad de tener que rebuscar entre todo el texto publicado en el BOE. De esta manera, es posible acceder de forma rápida a las cuantías en las bonificaciones.
A través de la herramienta, el usuario puede establecer una tipología y modelo de vehículo eléctrico o híbrido enchufable, en función de su definición como particular, empresa, autónomo o administración pública, y conocer al instante si el vehículo es susceptible de recibir incentivos y la cuantía, teniendo como base de referencia el precio de catálogo de los vehículos.

En este sentido, Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, ha señalado lo siguiente: “esta herramienta es una propuesta de valor más que la asociación impulsa para promover y facilitar el consumo de los fondos del plan MOVES III del IDAE, en reconocimiento a su esfuerzo por diseñar un plan de incentivos que ya es complejo de armar y que ha ido puliendo en cada convocatoria para impulsar la compra de vehículos eléctricos en España”.
Por su parte, Ángel L. Samartino, CEO de Ozone Drive, señala que “este calculador de ayudas refleja de nuevo nuestra firme voluntad de poner al alcance de ciudadanos, empresas e instituciones herramientas digitales que aporten información relevante y estructurada para la toma de decisiones de cambio de vehículo y renovación de flotas. Y pone de manifiesto cómo soluciones digitales basadas en datos son fundamentales para avanzar en la electrificación de la movilidad.”
En los próximos meses, esta herramienta irá incorporando más funcionalidades, como la inclusión de más tipologías de vehículos susceptibles de recibir ayudas e incluso, infraestructuras de recarga.