Bollinger Deliver-E: una furgoneta de reparto eléctrica con baterías de hasta 210 kWh

Javier Jiménez
Javier Jiménez

La compañía estadounidense Bollinger Motors ha presentado su nueva furgoneta de reparto eléctrica bajo el nombre de Deliver-E. Se espera que su producción comience a partir del año 2022.


Cada vez es más común encontrar jóvenes fabricantes que tratan de encontrar un hueco en el mercado de los vehículos comerciales. Es el caso de la startup Bollinger, una firma jóven y afincada en Michigan que hasta el momento había presentado dos vehículos 100% eléctricos bajo el nombre de B1 y B2 que llegarán al mercado a finales del año 2021.

Bollinger Deliver-E

Su nuevo proyecto se llama Deliver-E y es una furgoneta de reparto eléctrica que se comercializará en varias longitudes de carrocería y con distintas configuraciones mecánicas a partir del año 2022. El nuevo producto de la firma norteamericana se asienta sobre una plataforma flexible que permite albergar paquetes de baterías de 70 kWh, 105 kWh, 140 kWk, 175 kWh y 210 kWh. En común, todas ellas van a estar basadas en una configuración de motor delantero y tracción delantera.

A nivel estético, lo cierto es que las líneas de la nueva Bollinger Deliver-E nos recuerdan en parte a la furgoneta eléctrica de reparto que Rivian Automotive está desarrollando para Amazon. Las primeras imágenes muestran la silueta de un vehículo futurista con un diseño exterior minimalista preocupado por la aerodinámica.

Bollinger Deliver-E

En un escueto comunicado de prensa, Bollinger afirma que la plataforma de la furgoneta eléctrica otorga una altura libre al suelo de tan solo 45 cm y un marco de acero de alta resistencia «diseñado para durar 10 años». De ser así, suponemos que una vez que comience a desarrollar su actividad comercial, la furgoneta sólo circulará por calles sin grandes resaltos.

Por el momento, no se han apuntado fechas concretas ni demasiados detalles sobre su futuro paso a producción, pero lo que sí que ha confirmado Bollinger es que se encuentra buscando un socio para producir este modelo eléctrico a partir de 2022. ¿Llegaremos a verlo circular por las calles?