¿Qué líquidos lleva un coche eléctrico?
Connect with us

Buscar

hyundaikonaev

Coches Eléctricos

¿Qué líquidos lleva un coche eléctrico?

Los automóviles con motor de combustión utilizan varios tipos de líquidos necesarios para refrigerar los componentes mecánicos, pero, ¿qué líquidos utilizan los vehículos eléctricos?


A la hora de realizar el mantenimiento de cualquier automóvil con motor de combustión, ya sea de gasolina, diésel, a gas o híbrido, es fundamental cambiar líquidos, desde el aceite del motor, hasta el refrigerante o el aceite de la transmisión. Los coches eléctricos, sin embargo, no necesitan aceite para lubricar su motor, pero sí que emplean otros líquidos fundamentales para garantizar su funcionamiento.

¿Por qué Kia apuesta por los coches híbridos y eléctricos?

Y es que, además de necesitar un mantenimiento para revisar todos los elementos del sistema eléctrico, como los cables o la batería, los modelos de cero emisiones requieren un mantenimiento para sustituir los líquidos refrigerantes que se encargan de mantener a raya la temperatura del motor o la electrónica.

Nissan Leaf

Además, los vehículos eléctricos utilizan aceites de transmisión, normalmente entre 1 y 2 litros, si bien no suele ser necesario sustituirlo a lo largo de la vida útil del coche. De la misma manera y, como cualquier coche, cuentan con líquido de frenos que debe sustituirse cada dos revisiones, según estipulan los programas de mantenimiento. También como el resto de automóviles, tienen líquido limpiaparabrisas que debe rellenarse cuando baje de nivel. Por último, hay que mencionar el gas refrigerante para la climatización, que normalmente es el R134 y, si no hay fugas en el circuito cerrado, no debe recargarse nunca.

Audi etron

Pero, ¿son iguales los fluidos que utilizan los coches eléctricos? La respuesta en el caso de los líquidos de freno y limpiaparabrisas es sí, pero no emplean los mismos aceites para la transmisión la refrigeración del sistema eléctrico. Como indica Shell, «los vehículos eléctricos también necesitan aceites para funcionar, pero los lubricantes actuales, desarrollados para motores de combustión interna, generalmente no cumplen los requisitos de rendimiento de los sistemas de alta tecnología de los vehículos eléctricos, que necesitan aceites de viscosidad ultrabaja con excelentes propiedades de resistencia a la degradación, como los de la gama Shell Helix Hybrid«.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.

Industria

Noticias de la semana: poderío del Salón de Shanghái, secuelas de los aranceles, rectificación de Musk, avances de los eléctricos y F1 en Madrid...