Elon Musk manda una carta a las marcas rivales sobre cómo mejorar sus coches eléctricos
Connect with us

Buscar

tesla-cybertruck

Coches Eléctricos

Elon Musk manda una carta a las marcas rivales… sobre cómo mejorar sus coches eléctricos

En ella, el dueño de Tesla revela a las marcas de coches eléctricos uno de los principales motivos por los que está arrasando: el diseño y estandarización de la arquitectura de 48 voltios.

¿Bravuconada o humildad? Lo cierto es que Elon Musk debe su fama no sólo a ser uno de los padres de Tesla, o más recientemente de la empresa aeroespacial SpaceX, sino que sus declaraciones, a menudo fuera de tono, le han valido para estar en el centro de la polémica. En el caso que nos ocupa, y con motivo del lanzamiento del Tesla Cybertruck, Musk ha enviado por carta a las marcas rivales de coches eléctricos uno de los secretos de su éxito.

Tesla puede presumir de ser la mejor marca de coches eléctricos. Los hechos están ahí: sus modelos gozan de muy buena tecnología, así como unas de las mejores prestaciones y autonomía que hay en el mercado. Sin ir más lejos, el Cybertruck ofrece un rango que sobrepasa los 700 km, mientras que uno de sus rivales directos, el Ford F-150 Lightning, alcanza los 447 km.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

La carta para mejorar los coches eléctricos se centra la arquitectura de 48V

presentacion-tesla-cybertruck-1

Precisamente, esa posición de liderazgo es la que ha motivado a Elon Musk a compartir por carta, y de forma gratuita, cómo es el diseño y la estandarización de la arquitectura de 48 voltios que emplean en sus coches eléctricos. Esto tiene dos lecturas: la democratización de los coches eléctricos a través de la correcta aplicación de una tecnología que permita mejores prestaciones. Pero, por otro lado, se puede ver como una humillación frente a una competencia que no es capaz de reaccionar.

La confirmación del envío de esta carta sobre coches eléctricos no ha sido a través de una publicación en redes sociales del propio Musk, tal y como acostumbra, sino que ha sido Jim Farley, el CEO de Ford quien ha confirmado la existencia de dicha carta. “No estaban bromeando. Recibimos la documentación el 5 de diciembre. Gracias a Elon Musk. ¡Esto es bueno para la industria!”, indica Farley.

En la carta viene adjuntada una completa guía en la que se detalla cómo Tesla ha sido capaz de introducir un sistema eléctrico de 48 voltios en el Cybertruck para operar sistemas como los elevalunas, el sistema de infoentretenimiento o las luces. Se trata de un gran avance, ya que hasta entonces las marcas empleaban una arquitectura de 12 voltios para la gestión y operación de los sistemas anteriormente mencionados. La utilización de un sistema eléctrico de 48V tiene muchas ventajas:

  • Reducción de costes: Al emplear menos componentes como cables, la marca puede optimizar los costes derivados de la producción de los coches eléctricos. El periodo de producción también se acorta.
  • Reducción de peso: Si hay menos cables, eso se traduce en peso menor del conjunto, lo que permitirá un mejor comportamiento dinámico y una mayor autonomía.
ford mustang mach e coches eléctricos

Ante el buen hacer de Elon Musk y Tesla, la propia Ford ya ha confirmado que está trabajando en su propio sistema eléctrico de 48V. «Es bueno leer el documento y ver que nuestro equipo discurre un camino similar. Vamos a trabajar juntos para ayudar a crear una base de 48V para el futuro», sentencia Farley. La única duda para con la marca del óvalo es ver cuál de sus coches eléctricos será su primer modelo en integrar esta tecnología.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Movilidad

El apagón eléctrico paraliza la actividad en las fábricas de automoción y hace casi imposibles algunos desplazamientos.

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.