UPS contará con una flota de furgonetas eléctricas

No es la primera empresa que opta por los vehículos eléctricos y, seguramente, tampoco será la última. UPS, empresa de transporte de paquetes internacional acaba de firmar un acuerdo con Arrival, fabricante británico de vehículos eléctricos, para desplegar una flota de 35 furgonetas eléctricas con las que repartir sus pedidos, de momento, en Londres y París, pero con el claro objetivo de poder extender esta red de furgonetas cero emisiones en más países. De hecho, este acuerdo supone un primer paso de la compañía para comenzar a electrificar su flota bajo la idea de reducir las emisiones de sus vehículos de reparto a escala global.
Este acuerdo no es el único plan que tiene en marcha UPS con respecto a la electrificación de su flota de vehículos, ya que la compañía americana ha comprado ya algunos camiones eléctricos de Daimler y ha realizado un pedido de 125 unidades del próximo Tesla Semi, pretendiendo electrificar hasta 1.500 camiones de reparto en Nueva York en los próximos años. Además, a principios de este año, la gran compañía de reparto ya hizo un pedido de 50 unidades de camiones eléctricos al fabricante Workhorse.
700 vehículos eléctricos en todo el mundo
Con respecto al acuerdo con Arrival, los pequeños camiones eléctricos del fabricante británico cuentan con una autonomía aproximada de 160 kilómetros. No obstante, los vehículos que utilizará UPS estarán hechos casi a medida, contarán con un tamaño algo mayor y extenderán su autonomía hasta los 240 kilómetros, una cifra nada desdeñable a la hora de moverse por las grandes ciudades. «UPS está trabajando con Arrival aquí en el Reino Unido porque sus vehículos eléctricos inteligentes están ayudando a reducir la dependencia de los combustibles fósiles», explica Luke Wake, director de ingeniería automotriz en UPS.
«Esta es una colaboración pionera que ayuda a UPS a desarrollar nuevas formas de reducir nuestras emisiones. UPS está organizando su escala global para fomentar la innovación dentro de la industria automotriz. Estamos ayudando a impulsar la demanda de estas tecnologías disruptivas. El resultado es una flota más segura y más limpia para las comunidades en las que ofrecemos servicios», añade el propio Wake.
Este nuevo acuerdo, convierte a UPS en una de las compañías de reparto líderes en movilidad sostenible con un total aproximado de 700 vehículos eléctricos en todo el mundo y con perspectivas de seguir creciendo en los próximos años.