El mercado de ocasión no da tregua. Comprar coches de segunda mano es hoy un poco más caro que hace un año, aunque el ritmo de subida se ha moderado. Según los últimos datos del Barómetro VO de Coches.com, el precio medio de los turismos de segunda mano ha aumentado un 2 % en el primer trimestre de 2025, situándose en 19.890 euros.
¿La subida más llamativa? La de los coches con más de 15 años: su precio ha subido un 39,3 % en solo un año, y más de un 60 % si echamos la vista dos años atrás. Esto no es casualidad: son los más baratos del mercado, los más buscados por quien tiene un presupuesto ajustado… y los que menos etiqueta medioambiental tienen.
Los más jóvenes, estables… por ahora
Si estás pensando en comprar un coche con pocos años, estás de suerte: los modelos de entre 1 y 3 años apenas han subido de precio (+0,38 %), y en algunas regiones incluso han bajado. ¿Por qué? Gracias a que el renting sigue creciendo y nutriendo el mercado con coches “casi nuevos”, con pocos kilómetros y buena dotación. Además, la mejora en la producción de coches nuevos tras la crisis de los microchips también ayuda a que haya más oferta disponible.
En cambio, los coches matriculados hace menos de un año han subido más: se valoran por su entrega inmediata y por las campañas agresivas de las marcas para matricular unidades enchufables y evitar sanciones europeas.

Valencia y el norte, donde más suben
La evolución de precios ha sido muy desigual según la zona. En Comunidad Valenciana, Cantabria, Asturias y Galicia los precios se han disparado. El caso más evidente es el de Cantabria, con una subida del 16,3 % en el precio medio. También Valencia destaca, en parte por la DANA de finales de 2024, que provocó la pérdida de muchos vehículos y disparó la demanda.
En el otro extremo están Baleares, Castilla-La Mancha, Navarra o Aragón, donde los precios han bajado. Son zonas donde, además, es más fácil encontrar coches de segunda mano por debajo de la media nacional.
Cuidado si buscas coches de segunda mano barato
Un dato interesante: más del 40 % de las ventas de coches de segunda mano en 2024 fueron de modelos con más de 15 años, y esa demanda sostenida ha hecho que sus precios suban sin freno en muchas comunidades. En Andalucía, Galicia o Comunidad Valenciana, por ejemplo, han subido un 80 % o más en los últimos dos años.
Por el contrario, si te interesa un coche más joven, en regiones como Navarra, Extremadura o Murcia han bajado los precios. Pero si lo buscas en Castilla y León o en la propia Comunidad Valenciana, prepárate para pagar más.
