La terna formada por Marcel Fässler, André Lotterer y Benoît Tréluyer es la favorita para el triunfo, ya que atesoran tres victorias –2011, 2012 y 2014, todas a los mandos del Audi R18–.
Habrá varios pilotos exF1, como Mark Webber, que tras 11 temporadas en la Fórmula 1, disputó el año pasado sus primeras 24 Horas de Le Mans –tuvo que retirarse por problemas mecánicos–. Tendrá como compañero de escudería –que no de coche– a Nico Hulkenberg, que llega a la cita francesa sólo una semana después de disputar el GP de Canadá –del 5 al 7 de junio– con la escudería Force India de F1.
Otros 'exF1' son Sebastien Buemi, Kamui Kobayashi y Alex Wurz en un Toyota TS 040 Hybrid; Vitantonio Liuzzi en el CLM P1/01 del equipo ByKolles; Lucas di Grassi en un Audi R18 e-tron Quattro; Nick Heidfeld en el Rebellion R-One; y Max Chilton en un Nissan GT-R Nismo.
Por su parte, España estará representada por Lucas Ordóñez y Antonio García –este último compitiendo en la categoría GTE Le Mans–. Mención especial cabe la primera participación de Ordóñez con los LMP1 tras tres años corriendo en la LMP2 –su mejor resultado fue el segundo puesto logrado en 2011–.
El piloto madrileño compite en la categoría GTE Le Mans.En la carrera francesa ha cosechado tres victorias, en 2008 y 2009 en la categoría GT1 y, en 2011, en la GTE Pro.
Este año debuta en la categoría reina –LMP1–. Ha corrido tres años en la competida categoría LMP2 –de 2011 a 2013–, donde su mejor resultado fue un segundo puesto en 2011.
Este piloto suizo es el gran favorito para alzarse con el triunfo final en LMP1. La razón principal es que se hizo con las ediciones de 2011, 2012 y 2014... siempre con Audi.
Después de disputar 11 temporadas en la F1 –de 2002 a 2013–, en 2014 dio el salto a las carreras de resistencia firmando un contrato con Porsche. El año pasado se retiró por avería.
Este es el tercer año consecutivo que el piloto suizo disputa las 24 Horas de Le Mans, siempre con Toyota. En 2014, quedó en segunda posición.
En noviembre de 2014, a los 47 años de edad y tras 26 en activo, decidió dejar de competir? aunque tendrá el honor de dar el banderazo de salida en las 24 Horas de Le Mans 2015.
Lo último | Lo más leído |
La tercera generación Tracer de superior cilindrada nos trae en 2021 una moto con el espíritu más viajero del catálogo Yamaha del futuro inmediato. En versión Tracer 9 o Yamaha Tracer 9 GT, no hay objetivo, por lejano que esté, que no quede a tu alcance con la conducción más divertida y tecnológica.
Este invierno 2020-2021 ha sido especialmente duro. Esas semanas que vivimos bajo la influencia de...
La marca perteneciente al grupo Loncin apuesta fuerte por la electromovilidad con un modelo que...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.