Cartel de lujo para el Rallye TT Mar de Olivos

El certamen dará un importante salto cualitativo en tierras andaluzas gracias a la incorporación de dos leyendas de nuestro automovilismo, José María Serviá, que conducirá el Dacia laboratorio de la Duster Cup, y Daniel Solá, quien hace su debut en la especialidad inscrito en Bugguies Nacionales con un Can-Am.
La prueba arrancará el viernes con la jornada de verificaciones técnicas y administrativas, que tendrá lugar en la localidad de Peal de Becerro. La carrera propiamente dicha arrancará el sábado 19 de mayo con un recorrido de 410 kilómetros contra el crono en dos jornadas. El ganador se conocerá el domingo 20 de mayo, cuando se celebrará el último tramo cronometrado, que se repite dos veces, SS3 y SS4, de 90 km.
Rodrigo Gutiérrez y Joan Rubí, favoritos
Un total de 68 equipos se han inscrito en esta tercera edición del Rallye TT Mar de Olivos: 35 TT, 24 Buggies y 9 vehículos de Regularidad TT. A tenor de lo visto en la anterior cita del certamen, la Baja Almanzora, la pareja compuesta por Rodrigo Gutiérrez y Joan Rubí, actuales líderes del campeonato, serán el equipo a batir con su Ford Ranger.
Frente a ellos hay un buen número de equipos con posibilidades de ponerles las cosas difíciles, como son Hinojo/Saiz (Hibor Raid), Recuenco/Alijas (Toyota Hilux), Gaig/Astudillo (Mercedes Proto) o Gracia/Peinado (Ford Ranger). A este último le acompañarán dos vehículos más en su equipo, un Ford Ranger para Pita/Estévez y un Ford Focus de dos ruedas motrices para López /Prieto. Tampoco hay que olvidar nombres como Plaza/Plaza (Mitsubishi Montero), Subirats/Cámara (Toyota Hilux) o a los ganadores de la Mitsubishi Evo Cup en Almanzora, Macías/Conde.
Además, en Jaén vuelve a la especialidad uno de los pilotos que la hizo grande, José María Serviá, que participa en la prueba con el Dacia Duster laboratorio del equipo DKR. Serviá irá acompañado por Emilio Viudez, otro veterano de los raids.
Entre los Buggies Nacionales se espera que la competitividad entre los diferentes vehículos participantes vuelva a ser máxima. Parten como favoritos los triunfadores en Almería: Abril/Mena (Polaris), Yeste/Cuadra (Can-Am) y Serra/Cano (Yamaha). Pero no se pueden descuidar, porque también apretarán fuerte los Yamaha de Durán/Ross y Delgado/Díaz, entre otros, o los Polaris de Mogni/López y Plaza/Martínez.
Para dar más emoción a la categoría, en Jaén habrá dos debutantes de excepción, ambos con el Can-Am Maverick. Uno es Gerard Farrés (con Sergui Brugué a su derecha), y el otro, Dani Solá, Campeón del Mundo Junior de Rallyes (JWRC) en 2002. Irá acompañado por Isidro Cuadrado en el que será su debut en los Rallyes Todo Terreno.