Los ganadores del Rally Dakar en la categoría de coches (2014-2023)

En los últimos años el Dakar ha estado dominado por tres hombres: Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz y, el ganador de 2023, Nasser Al-Attiyah, aunque también ha habido otros ganadores españoles como Nani Roma.
El Dakar es una de las competiciones de motor más complicadas y exigentes del mundo. En ella participan cientos de pilotos en muchas categorías, pero sólo unos pocos consiguen terminar la prueba. Y es que para ganar el Dakar no sólo hay que ser rápido, también hay que saber leer bien el terreno, tener un buen copiloto y, algo muy importante, un poco de suerte.
A pesar de su dureza cada vez son más los pilotos que tratar de acabar la que es la competición más extrema del planeta. Prueba de ello es, entre otras cosas, el elevado nivel de participación en 2023, con 820 participantes (más de 120 españoles).
Desde los inicios de esta competición, allá por 1979, muchos han sido los pilotos de enorme renombre que han conseguido ganar: Juha Kankkunen, Ari Vatanen, Pierre Lartigue… la lista es tan grande como los años que el Dakar lleva disputándose, por lo que nos vamos centrar en los últimos ganadores en la categoría de coches.
2014. Nani Roma – Michel Périn

A sus 42 años, Nani Roma conquistaba su segundo título 10 años después de haberse coronado en la categoría de motos, uniéndose así al selecto club de vencedores en las dos y las cuatro ruedas, junto a Hubert Auriol y Stéphane Peterhansel. El piloto del equipo MINI X-Raid ganó una competición que puso de manifiesto la buena labor de equipo entre él y Michel Périn, ex copiloto de Lartigue. Ni siquiera la presión de su compañero de equipo Peterhansel fue suficiente para mermar la entereza del español, en una victoria que encumbró al equipo Mini, el cual copó las tres primeras posiciones con Roma, Peterhansel y Al-Attiyah.
2015. Nasser Al-Attiyah – Mathieu Baumel

Las cinco victorias de etapas del piloto qatarí describen perfectamente hasta qué punto dominó Al-Attiyah la 37ª edición del Dakar. Un dominio que se empezó a fraguar en los primeros días y que dio como resultado su segundo Dakar. Por su parte, el defensor del título Nani Roma decía adiós a todas sus posibilidades de luchar por la victoria debido a una avería. Así las cosas, Al-Attiyah hizo una gestión magistral de su ventaja frente a los envites de Giniel De Villiers, que por momentos era más rápido que el piloto de Mini, pero menos regular.
2016. Stéphane Peterhansel – Jean Paul Cottret

12 títulos en 27 participaciones, seis en moto y el resto en la categoría de coches. ‘Monsieur Dakar’ entraba un poco más en la historia del rally más duro del mundo al ganar en 2016 al volante del Peugeot 2008 DKR. Esto le dio a la marca del león su quinta victoria en esta competición, 26 años después de la que consiguiera Ari Vatanen. El éxito del piloto francés se basó en su dilatada experiencia, cediendo el liderato a sus rivales en el momento oportuno para sacar provecho de la situación que implica abrir una etapa. Fue también el primer año de Sébastien Loeb, ganando cuatro especiales y finalizando en la novena posición de la general.
2017. Stéphane Peterhansel – Jean Paul Cottret

Peterhansel logró un nuevo récord en la que fue su decimotercera victoria en el Dakar. Así, el de Peugeot se postulaba como el piloto más coronado en la historia de esta competición. Partiendo como favorito, encontró en Loeb, su compañero de equipo en Peugeot, a un duro rival que llegó a ganar en cinco etapas, pero que tuvo que contentarse con la segunda posición en la clasificación general. El podio, 100 % Peugeot, lo completó Cyril Despres, seguido del español Carlos Sainz.
2018. Carlos Sainz – Lucas Cruz

Ocho años después de su victoria con Volkswagen, Carlos Sainz se hizo con su segundo Dakar en la que fue la edición en la que Peugeot diría adiós a esta competición. Esta vez, la firma gala no monopolizó el podio, pero aún así logró imponerse en 7 de las 13 etapas disputadas. En total, la marca del león alcanza las 74 victorias, acompañadas de 7 títulos. Al-Attiyah, que plantó cara hasta el final a bordo del Toyota Hilux, se tuvo que conformar con la segunda posición, seguido de su compañero de equipo De Villiers.
2019. Nasser Al-Attiyah – Mathieu Baumel

2019 marcó el tercer título para el piloto qatarí, que ya se erige como el tercer corredor con más títulos en la categoría de coches, solo por detrás de Vatanen (cuatro) y Peterhansel (siete). También fue el primer Dakar para Toyota como marca, donde el Hilux fue el vehículo más competitivo: de las 10 jornadas que componen el evento, Al-Attiyah sólo cedió el liderato durante el segundo día. Nani Roma logró ser segundo, mientras que Sébastien Loeb hizo lo propio en la tercera plaza.
2020. Carlos Sainz – Lucas Cruz

En 2020, Sainz logró materializar su tercer título del Dakar. Esta vez lo hizo representando a Mini y ya es la tercera marca con la que ha conseguido ganar la competición más dura del planeta, tras haberlo hecho con Volkswagen y con Peugeot. El piloto madrileño se alzó con la victoria en 4 de las 12 etapas de la edición de 2020, por lo que sólo se centró en gestionar su ventaja y en no cometer errores frente a un Al-Attiyah que había sufrido varias averías y tuvo que contentarse con la segunda plaza de la general.
2021. Stéphane Peterhansel – Edouard Boulanger

Monsieur Dakar vio como su 14º título se hacía realidad en la edición de 2021. En un recorrido donde la navegación fue clave, la ayuda de su nuevo copiloto Edouard Boulanger fue fundamental para engrosar el palmarés del que es el piloto más laureado en la historia de este rally. Además, este triunfo coincidía con su primer título en motos, conquistado hace 30 años. Asimismo, Peterhansel se alza como el único piloto en haber vencido en tres continentes diferentes: África, América y ahora Asia.
2022. Nasser Al-Attiyah – Mathieu Baumel

El tándem Nasser Al-Attiyah – Mathieu Baumel era el gran favorito para vencer en la categoría coches del Dakar de 2022 y, finalmente, terminó alzándose con la victoria.
Y no se trata de una victoria cualquiera, sino de la cuarta, algo que le sitúa entre los tres mejores pilotos de la historia de la competición, por detrás de Stéphan Peterhansel (14 victorias) y empatado con Ari Vatanen (cuatro triunfos).
Lo cierto es que el catarí no ha sudado en exceso: él y su copiloto brillaron en la primera semana, cuando sus grandes rivales sufrieron problemas de navegación y de fiabilidad y, partir de ahí, se ha limitado a gestionar con solidez y maestría la ventaja. Sin duda, una victoria merecida, ya que en esta edición no ha cometido errores graves.
2023. Nasser Al-Attiyah – Mathieu Baumel

Nasser Al-Attiyah y Matthieu Baumel han repetido victoria en 2023 y vuelven a ser los ganadores del Dakar por segundo año consecutivo en la categoría coches del Dakar a los mandos su Toyota Hilux T1+.
Se trata del quinto Dakar que gana Al-Attiyah superando a Ari Vatanen, que lo ha ganado en cuatro ocasiones, y convirtiéndose en el segundo piloto en conseguir más victorias de la historia del Dakar, tan sólo por detrás de Stéphan Peterhansel, quien tiene 14 títulos en la categoría coches (las otras seis son el moto).
En esta 45 edición del Dakar, el catarí ha sido bastante conservador, a lo que se une la ventaja que le dieron el abandono de dos de sus grandes rivales, Carlos Sainz y Peterhansel, que tuvieron que dejar la prueba tras sufrir un accidente.