5ª etapa

Dakar 2021: De Villiers tira de veteranía para vencer en una de las etapas más duras

Nicolás Merino
Nicolás Merino

El de Toyota ha sido el piloto que mejor ha sabido sortear todos los peligros y trampas que caracterizaban a esta etapa, una de las más duras que se recuerdan. Su compatriota Brian Baragwanath y el líder de la general Stéphane Peterhansel acabaron segundo y tercero, respectivamente.


La organización y los pilotos -tras haber echado un vistazo al recorrido- no mentían. La etapa 5 del Dakar 2021 ha sido una de las más duras que se recuerdan. Dunas y rocas han sido los elementos que peor se lo han puesto a los pilotos a lo largo de los 456 kilómetros de especial. La navegación ha sido complicada y las decisiones equivocadas han estado a la orden del día.

Detalles de la etapa Riadh – Al Qaisumah

  • Enlace: 205 km
  • Especial: 456 km
  • 25% arena
  • 53% tierra
  • 1% piedras
  • 20% dunas
  • 1% lago seco

Es en este tipo de recorridos donde los pilotos más veteranos pueden lucirse. Ha sido el ejemplo de Giniel de Villiers y su Toyota Hilux. Desde el principio de la prueba han salido a por todas. Ha sido en el km 43 cuando el sudafricano ha tomado las riendas de la quinta etapa. En el que es ya su 18º Dakar, De Villiers no ha soltado la primera posición y ha sabido sortear cada peligro con una precisión de cirujano. Ha sido esta experiencia la que le ha permitido cruzar la línea de meta en Al-Qaisumah en primera posición sin haber tenido que pelear realmente, parando el cronómetro en 5 horas, 9 minutos y 25 segundos.

Ha sido otro sudafricano el que ha finalizado en la segunda plaza. Brian Baragwanath, que sorprendió en el prólogo por su gran estado de forma, intentó meter presión a su compatriota en el tramo final de la etapa. No pudo y tuvo que conformarse con la segunda plaza a 58 segundos de De Villiers.

Pese al dominio de los dos pilotos sudafricanos, la acción en pista tenía lugar en la parte baja del Top 5. En concreto entre Stéphane Peterhansel y Nasser Al-Attiyah. Los dos líderes de la general nos regalaron un magnífico duelo de relevos. Todo se iba a decidir en el tramo final de la etapa. Los dos lo sabían y apretaron, aunque finalmente la tercera plaza fue para un Peterhansel que se mantiene como líder de la general. Su Mini acabó a 2 minutos y 25 segundos del líder, mientras que Al-Attiyah llegó a Al-Qaisumah a 4 minutos y 38 segundos. El checo Martin Prokop completó el Top 5 a 45 minutos y 6 segundos de De Villiers.

Carlos Sainz ha sufrido bastante en esta quinta etapa. El de Mini no comenzó con buen pie: diversos problemas de navegación le apartaron de los puestos delanteros, por lo que se tuvo que limitar a ir tras la estela de los pilotos de delante para ceder el menor tiempo posible. Aun así, el madrileño acabó en la novena plaza a 15 minutos y 19 segundos del tiempo de De Villiers. No está siendo el mejor inicio para Sainz, que se mantiene tercero en la general pero que está a 48 minutos y 13 segundos de Peterhansel. Un tiempo aún recuperable, si tenemos en cuenta que queda más de la mitad del Dakar.

2e0a8

La parte agridulce de esta etapa ha sido para el rookie Henk Lattegan. El de Toyota, que había firmado dos etapas anteriores magníficas, ha sufrido una accidente al comienzo del recorrido en el que se fracturado la clavícula y ha tenido que ser evacuado en helicóptero. Esto supone el fin de su participación en este Dakar, también para su copiloto Brett Cumings, que salió indemne del accidente.

Otro al que esta quinta etapa le ha supuesto un duro revés ha sido Mathieu Serradori. El piloto galo ha tenido que estar parado durante unas 4 horas debido a un problema mecánico en su vehículo cerca del km 161. Tercero de la general hasta entonces, el francés dice adiós a cualquier opción de luchar por la victoria en este Dakar 2021.

En cuanto al resto de pilotos españoles, Nani Roma, que ya va por su 25º Dakar llegó a rodar en la tercera posición, aunque no fue capaz de seguir el ritmo a De Villiers. Aun así, el catalán está teniendo una gran progresión. En este caso, acabó en la octava plaza a sólo 10 minutos y 31 segundos. Recordemos que está con una escudería totalmente nueva. Isidre Esteve, por su parte, fue decimoséptimo a 41 minutos y 52 segundos.

¡Extra de dunas! La etapa 6 serán 448 km cronometrados exclusivamente de dunas, las cuales adoptarán todas las formas posibles. Los buggies sacarán ventaja a los 4×4 en este terreno debido a su configuración, por lo que podría ser la etapa clave en la que Sainz pueda reducir al máximo la ventaja con respecto a sus dos principales rivales. Abordar las dunas de la manera correcta no solo les ahorrá tiempo, sino también alguna que otra ‘empanzada’ que podría suponer el fin de la participación en este Dakar 2021. Los errores de navegación también podrían hacer que los pilotos pasarán la noche en el frío desierto.

Clasificación de la quinta etapa del Dakar 2021

1.º Giniel De Villiers / Alex Haro Bravo; Toyota; 5H 09′ 25»
2.º Brian Baragwanath / Taye Perry; Century; + 00 58»
3.º Stéphane Peterhansel / Edouard Boulanger; Mini; + 02′ 25»
4.º Nasser Al-Attiyah / Matthieu Baumel; Toyota; + 04′ 38»
5.º Martin Prokop / Viktor Chutka; Ford; + 05′ 06»

Clasificación general tras la quinta etapa

1.º Stéphane Peterhansel / Edouard Boulanger; Mini; 18H 28′ 02»
2.º Nasser Al-Attiyah / Matthieu Baumel; Toyota; + 06′ 11»
3.º Carlos Sainz / Lucas Cruz; Mini; + 48′ 13»
4.º Jakub Przygonski / Timo Gottschalk; Toyota; + 1H 04′ 49»
5.º Martin Prokop / Viktor Chutka; Ford; + 1H 10′ 32»

Consulta aquí la clasificación completa