Todos cometemos errores: el Safety Car de la F1 acaba estampado contra las barreras de Monza
Connect with us

Buscar

Fórmula 1

El Safety Car de la F1 acaba estampado contra las barreras de Monza. ¿Qué pasó?

La habilidad del piloto del Safety Car de la F12 permitió minimizar los daños del Aston Martin Vantage.

Este fin de semana está teniendo lugar el icónico GP de Italia de F1 en el trazado de Monza. Sin embargo, la noticia no está en los pilotos, sino en un incidente que tuvo lugar antes de la acción en pista. Como en cada cita, los coches de seguridad inspeccionan el trazado para comprobar que todo esté correcto antes de cada sesión. Para sorpresa de los asistentes, el Aston Martin Vantage que ejerce como Safety Car de la F1 acababa contra las barreras, llenando las redes sociales de varios vídeos con el accidente.

A los mandos del experimentado piloto Bernd Mayländer, que lleva pilotando el coche de seguridad de la F1 durante varias temporadas, el Aston Martin Vantage perdía el control a la entrada de la curva ‘Parabolica’ por un posible fallo en el equipo de frenos. Esto provocó que el vehículo comenzara subvirar, por lo que la habilidad del piloto fue clave para minimizar los daños en el accidente.

Es el propio Mayländer el que provoca un sobreviraje que acabó con el vehículo impactando de forma lateral contra las barreras del circuito transalpino. De no hacerlo, las consecuencias hubieran sido peores para piloto, copiloto y vehículo, los cuales podrían haber chocado de forma frontal.

La oferta Carwow del día

Afortunadamente, piloto y copiloto salieron del coche por su propio pie. No ocurrió lo mismo con el Aston Martin Vantage, que acabó con uno de sus laterales con daños a causa del impacto. Aunque es inusual, es totalmente normal que haya este tipo de accidentes. Los coches de seguridad de la F1, como ya te hemos contado, suelen comprobar el estado de la pista llevando al límite estos coches, los cuales van completamente de serie, salvo las luces de seguridad y el equipamiento de emergencia.

Aunque dicho accidente planteó dudas debido a que el asfalto de Monza era reciente, la pista italiana no ha planteado ningún tipo de problema a los pilotos de F1.

El Safety Car de F1: un elemento vital para la seguridad

Safety Car F1

El coche de seguridad fue introducido en la F1 a partir de 1992 y supuso un cambio notable en la seguridad de los GGPP, que hasta entonces sólo dependían de las banderas para controlar la velocidad de los monoplazas. Sin embargo, estas medidas de seguridad no están exentas de fallos humanos.

Por ejemplo, la temporada de 1995 fue una de las peores en este sentido, con hasta dos accidentes. El primero fue en el GP de Mónaco, cuando un Renault Clio que ejercía de Safety Car chocaba contra uno de los monoplazas. Tan sólo tres citas más tarde, en Hungaroring, el Safety Car de la F1 atropelló a un piloto que intentaba apagar las llamas de su monoplaza.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.