Aston Martin se beneficiará de este cambio que prepara la Fórmula 1 - Autofácil
Connect with us

Buscar

Aston Martin se beneficiará de este cambio que prepara la Fórmula 1

Fórmula 1

Aston Martin se beneficiará de este cambio que prepara la Fórmula 1

Aston Martin y Fernando Alonso se verán beneficiados por este cambio que la Fórmula 1 ya prepara de cara a 2026 y que podría marcar la diferencia para poder optar por el campeonato.

La Fórmula 1 se prepara para otro cambio de normativa, algo que cambiará por completo el escenario actual en el que se encuentra actualmente la competición. El mayor beneficiado del nuevo reglamento es, a priori, la escudería de Fernando Alonso, Aston Martin.

Pero, ¿por qué Aston Martin es el principal favorecido? La modificación de la actual normativa en 2026 supone que, en dicha fecha, contaremos con unos monoplazas más pequeños y ligeros donde la parte eléctrica ganará una mayor importancia. Pero esto no es lo único, la búsqueda de una Fórmula 1 más solidaria con el medio ambiente cambiará también el tipo de combustible, que pasará a ser sostenible.

Aston Martin se beneficiará de este cambio que prepara la Fórmula 1
Fuente: Aston Martin F1

Desde el pasado 2023, la F2 y F3 disputan los grandes premios utilizando el citado combustible sostenible con el objetivo de eliminar la huella de carbono para 2030. Las categorías soporte de la Fórmula 1 están sirviendo como banco de pruebas antes de la llegada definitiva de este carburante para el cambio de reglamento, y es aquí donde está el cambio que beneficiará a Aston Martin, o que al menos lo hará partir con ventaja frente al resto.

Aramco: el patrocinador principal de Aston Martin

Aramco acompaña, desde este 2024, a Aston Martin en el nombre de la escudería. Conocido es por todos la presencia saudí a nivel financiación dentro de la firma británica, pero la petrolera aporta más que dinero a al equipo de la Fórmula 1.

El octanaje de los futuros nuevos combustibles de la F1 tiene un límite de entre 95 y 102. El objetivo principal es adaptarlos a los vehículos de calle, haciendo efectivo el esfuerzo de investigación de las compañías para su principal negocio, que es la compra de vehículos convencionales.

La FIA tiene directrices estrictas. Si bien promueven la competencia entre los proveedores de combustible, las nuevas regulaciones dejan claro que los proveedores deben demostrar que el combustible fue desarrollado para uso comercial y puede producirse en cantidades suficientes.

«Queremos crear competencia entre los proveedores de combustible, pero no queremos que nadie domine completamente sólo porque tiene mejor combustible», dijo el director técnico de la FIA, Pat Symonds.

Aston Martin se beneficiará de este cambio que prepara la Fórmula 1
Fuente: Aston Martin F1

La clave de todo se encuentra en que en este aspecto Aramco va varios pasos por delante de los demás. Aunque la FIA tiene congelado el desarrollo de estos combustibles, su asociación en las categorías soporte de la Fórmula 1 le hace partir con ventaja.

Por lo tanto, nos encontramos con un equipo Aston Martin que contará para el nuevo reglamento con el fabricante de combustibles sintéticos con más experiencia como socio. Un factor que puede establecerse como decisivo en el primer año, donde se plantearán un mayor número de interrogantes.

La asociación Aston Martin-Honda

A partir del próximo 2026, Honda pondrá fin a su exitosa asociación con Red Bull, trasladando su acuerdo de motores de fábrica a Aston Martin. La decisión inicial del motorista japonés de retirarse de la Fórmula 1 derivó en que el equipo de las bebidas energéticas buscase hacer sus propios motores y asociarse con Ford.

Después de dar marcha atrás en su decisión, Honda se vio obligada a buscar nuevo socio. Fue en ese momento donde entró en juego la figura de Lawrence Stroll, propietario de Aston Martin, que maravilló a los japoneses con su ambicioso proyecto.

El objetivo del histórico motorista es claro, «ser campeones del mundo a partir de 2026», o al menos eso es lo que afirmaba Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation en una entrevista para Motorsport.

«Sabemos que será muy difícil y que no es tan fácil, pero necesitamos unos buenos objetivos para esforzarnos al máximo junto con Aston Martin. Por eso, junto con Stroll y Toshihiro Mibe (CEO y presidente de Honda), nos marcamos el objetivo de aspirar al campeonato del mundo en ese año«, declaraba Watanabe.

Aston Martin se beneficiará de este cambio que prepara la Fórmula 1
Fuente: Aston Martin F1

El acuerdo de Aston Martin con Honda fue uno de los principales motivos por los que Fernando Alonso decidió renovar con la escudería de Silverstone. «La nueva normativa de 2026 va a ser una posibilidad, veremos si se agita el orden de la parrilla. Nosotros estaremos con Honda, el único equipo con esa unidad de potencia. Creo que eso va a ser una mejora y junto a Aramco, con esos nuevos combustibles sostenibles, espero que nos brinden otra oportunidad. Muchas cosas están en marcha para que sean un equipo muy potente en el futuro y quiero ser parte de ello«, aseguraba el bicampeón español en declaraciones previas al GP de China 2024.

Veremos si finalmente Aston Martin y Fernando Alonso consiguen alzarse con el campeonato del mundo de Fórmula 1 que muy probablemente les será más factible conseguir con la nueva fábrica, el nuevo túnel de viento y sus acuerdos con Honda y Aramco.

Si no quieres perderte nada sobre Aston Martin y del mundo del motor en general, síguenos en nuestra cuenta de TikTok y de Instagram, donde subimos el mejor contenido.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Mecánica

Los talleres de chapa facturaron un 9% más en el primer trimestre por la subida de costes pese a que el volumen de reparaciones...

Jaguar

Jaguar Classic y la destilería más antigua de Escocia, The Glenturret, se han vuelto a juntar para brindar por la historia del automovilismo.

Seguridad

La legendaria Clase G de Mercedes-Benz enfrenta una llamada a revisión por un defecto en la transmisión que podría provocar pérdida de propulsión y...

Movilidad

Si tienes entre 18 y 30 años, este verano puedes recorrer España (y Europa) por muy poco gracias a los descuentos en trenes y...