Aston Martin F1 llevará más mejoras al GP de Bélgica después del paso adelante de Hungría - Autofácil
Connect with us

Buscar

Aston Martin F1 llevará más mejoras al GP de Bélgica después del paso adelante de Hungría
Fuente: Aston Martin F1

Fórmula 1

Aston Martin F1 llevará más mejoras al GP de Bélgica después del paso adelante de Hungría

En el GP de Hungría pudimos ver un paso adelante en el rendimiento de Aston Martin F1. Aún así, el equipo de Fernando Alonso está muy lejos de los cuatro grandes e introducirá más mejoras en Spa-Francorchamps para acercarse.

Aston Martin está teniendo una temporada muy complicada, demasiado de hecho. Atrás quedan los ocho podios cosechados por Fernando Alonso hace tan solo unos meses. Ahora, la escudería de Silverstone tiene mucho trabajo por delante para poder volver a donde estuvo.

Las mejoras introducidas en el Imola por parte de Aston Martin resultaron ser un considerable paso atrás. El AMR-24 pasó a ser un coche impredecible y difícil de manejar, según afirmaban los pilotos. Por este motivo, desde el GP de Emilia Romagna, el equipo verde ha estado firmando malos resultados.

Aston Martin F1 llevará más mejoras al GP de Bélgica después del paso adelante de Hungría
Fuente: Aston Martin F1

El GP de Hungría se presentaba como un auténtico todo o nada para Aston Martin, ya que introdujeron hasta seis actualizaciones de rendimiento con el objetivo de volver a hacer predecible el monoplaza. Y aunque los resultados de carrera no fueron los deseados, lo cierto es que funcionaron. Pero los de Silverstone no quieren detenerse ahí y llevarán a Spa-Francorchamps nuevas piezas con el objetivo de acercarse un poco más a los cuatro grandes.

Las mejoras de Hungría de Aston Martin

Fernando Alonso anunció en Barcelona un importante paquete de mejoras para Hungaroring, y llegaron. Si bien el resultado no fue el óptimo, después de una estrategia bastante deficiente por parte de Aston Martin, el equipo volvió a ser el quinto coche. ¿El problema? Están demasiado lejos de McLaren, Red Bull, Mercedes y Ferrari.

El primer elemento modificado fue el halo, una pieza crucial para la seguridad del piloto. Los aletines de este elemento han sido modificados para controlar mejor el flujo de aire en esa zona. Esta actualización permite que el aire se dirija de manera más eficiente alrededor del coche, reduciendo la resistencia y mejorando la estabilidad aerodinámica.

La segunda modificación llegaba en una de las áreas más importantes para la aerodinámica del coche: el suelo. La parte principal del suelo ha sido ligeramente modificada para mejorar el flujo de aire bajo el fondo del coche. Estas nuevas formas ayudan a aumentar la carga aerodinámica local, lo que significa que el coche puede ir más pegado al suelo, especialmente en las curvas.

Por su parte, los cambios introducidos en los aletines del suelo han sido diseñados para mejorar el flujo de aire que pasa por debajo del coche, incrementando la carga aerodinámica local y, por lo tanto, el rendimiento general del AMR-24.

Al igual que los aletines, los pequeños cambios en los detalles del borde del suelo también contribuyen al rendimiento del monoplaza. Estas modificaciones, aunque parecen menores, mejoran significativamente el flujo de aire bajo el coche. Cada detalle cuenta en la Fórmula 1, y estos ajustes permiten un aumento en la carga aerodinámica.

Aston Martin F1 llevará más mejoras al GP de Bélgica después del paso adelante de Hungría
Fuente: Aston Martin F1

Si antes hablábamos del suelo como uno de los principales elementos en la aerodinámica de un coche, Aston Martin también llevó a Hungaroring un rediseño en en el difusor, con una nueva forma que modifica cómo se expande el aire en esa zona. Estos cambios mejoran las características del flujo de aire y aumentan la carga aerodinámica generada en la parte trasera del coche.

Por último, el alerón de viga, que ahora cuenta con un segundo elemento más elevado, una modificación que afecta positivamente el equilibrio de rendimiento entre el suelo y el alerón trasero. Este ajuste está centrado en mejorar no solo la más que mencionada carga aerodinámica, sino que también la estabilidad del coche.

«Creo que los problemas que intentamos resolver han mejorado. Los pilotos siempre quieren más, porque son pilotos y quieren ser rápidos, pero están muy contentos», comentaba Tom McCullough, director de ingeniaría de Aston Martin. «En general, lo ven. También les mostramos los datos, y pueden verlo, y tienen que adaptar su configuración y sus sistemas de control para ir con las características mejoradas, pero pueden ver que está ahí (la mejora de las actualizaciones)».

Aún así, y pese a la décima posición de Lance Stroll y la undécima de Fernando Alonso, después de que el canadiense no cediera la posición a su compañero, desde el equipo ven el paquete introducido en Hungría como «un paso razonablemente grande».

¿Más mejoras para el GP de Bélgica?

Aston Martin lleva prácticamente toda la temporada incorporando nuevas piezas cada gran premio, con excepción del triplete negro de España, Austria y Gran Bretaña, donde admitían estar reconociendo los errores y puntos débiles de su coche.

Aston Martin F1 llevará más mejoras al GP de Bélgica después del paso adelante de Hungría
Fuente: Aston Martin F1

Para este GP de Bélgica no será menos. La escudería de Fernando Alonso llevará al histórico circuito de Spa-Francorchamps algunas piezas que potencien el paquete de mejoras introducido en Hungría. Entre esas piezas, ha ganado mucha fuerza estos últimos días la posibilidad de traer un rediseño en los pontones, otro de los elementos aerodinámicos más importantes de un monoplaza de Fórmula 1.

En el trazado belga, última cita antes del parón veraniego, se espera un buen desempeño de Aston Martin, ya que este circuito cuenta con curvas similares a las de Silverstone. Por lo tanto, con un set-up mejorado después de haber entendido mejor las actualizaciones de Hungaroring, la escudería británica podría disfrutar de su mejor gran premio, aunque no lo tendrá nada fácil por la diferencia abismal existente con respecto a Red Bull, McLaren, Ferrari y Mercedes.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

S800

El Ebro s800 PHEV es lo más de lo más de la gama Ebro, al menos de momento. Vamos a ver qué tal funciona.

Ventas de coches

La rentabilidad media de los concesionarios ha subido hasta el 1,19 % sobre facturación, casi el doble que en el mismo periodo de 2024.

Movilidad

La Policía Nacional y la Guardia Civil ha desarticulado una banda dedicada a estafar compradores de vehículos de segunda mano en la Comunidad de...

Coches Eléctricos

Huawei quiere ser al coche eléctrico lo que fue al smartphone: una referencia ineludible. Y con una batería de 3.000 km, el mensaje a...