GP de Australia 2024: Alonso buscará acabar con el reinado de Verstappen en el caos de Albert Park - Autofácil
Connect with us

Buscar

GP de Australia 2024

Fórmula 1

GP de Australia 2024: Alonso buscará acabar con el reinado de Verstappen en el caos de Albert Park

La Fórmula 1 se prepara para recibir el GP de Australia 2024 en el caótico circuito de Albert Park, donde Fernando Alonso tratará de poner fin al dominio de Max Verstappen.

Después de una semana de descanso, el GP de Australia 2024 ya está aquí. Esta tercera cita del calendario está reservada para los verdaderos amantes de la Fórmula 1 debido a su particular horario. Pese a ello, trasnochar o madrugar puede merecer y mucho la pena gracias a un circuito donde siempre pasan cosas.

Albert Park es el trazado donde se disputa el GP de Australia 2024, un circuito muy particular que siempre deja carreras caóticas en su haber, como la del año pasado, donde por primera vez en la historia de la F1, una carrera finalizó con tres o más banderas rojas. Eso sí, la victoria fue para el mismo de siempre: Max Verstappen con su Red Bull.

Verstappen y Alonso previa GP de Australia 2024
Fuente: Oracle Red Bull Racing

Sin embargo, si existe alguna cita del calendario donde exista licencia para soñar, o al menos en este dominante inicio de temporada, esa es este GP de Australia 2024, donde las características del circuito son, a priori, muy favorables para el AMR-24 de Fernando Alonso, que introducirá una serie de mejoras en busca de potenciar su rendimiento en carrera.

Las claves del GP de Australia 2024

El GP de Australia 2024 se disputa por primera vez esta temporada en domingo, después de las novedades horarias vistas tanto en Bahréin como en Arabia Saudí, donde por motivos del Ramadán se corrió en sábado. La tercera fecha del calendario de Fórmula 1 tendrá lugar en el circuito de Albert Park, de 5.278 metros y 14 curvas divididas en nueve a la derecha y cinco a la izquierda.

El circuito semi-urbano de Albert Park se caracteriza por ser una completa locura. Las probabilidades de safety car y bandera roja en este circuito son realmente altas. Además, y pese a la fiabilidad que se ha conseguido en la actual competición, lo más probable es que los 20 pilotos no crucen la línea de meta.

GP de Australia 2024
Fuente: F1

La evolución de pista a lo largo del fin de semana será muy notable debido a su carácter semi-urbano, por lo que en la sesión del viernes podremos ver como los monoplazas se pelean en cada curva debido a las condiciones resbaladizas de la pista. Sin embargo, a medida que avancen el GP de Australia 2024 veremos como se engoma.

Desde el año pasado, Albert Park cuenta con cuatro zonas de DRS, introducidas para facilitar a los pilotos los adelantamientos y poder ver una mayor acción en pista. Aún con ello, este domingo no se verá una gran cantidad de rebases debido a la estrechez del trazado australiano, por lo que clasificar bien puede ser clave.

Pese a la dificultad para adelantar, lo cierto es que existen tres puntos claves donde superar al rival es posible. El primero de ellos es la curva número uno, aprovechando la primera zona de DRS. El segundo, y donde más cuidado se debe tener, es en la curva número tres, tras la segunda zona de DRS. En tercer y último lugar, también después de salir de una zona de DRS, está la curva número 11.

A las ya mencionadas peculiaridades de este circuito, tenemos que sumarle un nuevo añadido para este año. Al contrario que en 2023, Pirelli ha decidido llevar a este GP de Australia 2024 su gama de neumáticos más blanda, por lo que la variedad en cuanto a la estrategia aumenta.

¿Dónde acabará cada equipo en el GP de Australia 2024?

Como siempre, vaticinar con exactitud un resultado en un deporte donde lo más importante, los monoplazas, cambia tras cada carrera es altamente complicado. Más aún si tenemos en cuenta las altas probabilidades de que exista algún choque entre pilotos.

No obstante, y como nos viene acostumbrando durante 19 de las últimas 20 carreras, el máximo favorito para llevarse de nuevo la victoria es Max Verstappen. Red Bull ha demostrado que su concepto agresivo del RB-20 funciona. Y aunque en clasificación los austríacos parecen vulnerables, su ritmo de carrera es simplemente espectacular.

2d8d8fd6 bcb9 45cc 9fe9 56143405c076
Fuente: Ferrari F1

Quien parece haberse asentado como segunda fuerza esta temporada 2024 es Ferrari. La escudería italiana parece haber dado con la tecla con su SF-24, con el que ya han cosechado dos podios en las primeras dos citas del año. Además, para este GP de Australia 2024 los de Frédéric Vasseur podrán contar con el recién operado de apendicitis Carlos Sainz, quien fue sustituido en Jeddah por Oliver Bearman.

La sorpresa de este fin de semana puede ser Aston Martin. La dificultad de adelantar, las bajas temperaturas que se esperan para este fin de semana y la demanda de velocidad punta requerida por Albert Park puede venirle como anillo al dedo al AMR-24, quien ha mostrado un gran desempeño en clasificación, quedando a milésimas de la primera fila de la parrilla.

Por esta razón, no es ninguna locura afirmar que Fernando Alonso podrá luchar por el podio en el GP de Australia 2024 y, en función de lo que pueda suceder en la locura de Melbourne, podría conseguir la ansiada 33, aunque esto sí que parece una utopía.

Fernando Alonso en su Aston Martin Previa GP de Australia
Fuente: Aston Martin F1

Por su parte, Mercedes y McLaren mostraron sus debilidades en Arabia Saudí. Los de Toto Wolff no parecen muy cómodos en curva rápida. Y eso, en un circuito donde la velocidad media supera los 250 km/h, penaliza. En el caso del equipo de Woking, la velocidad punta es su gran problema, por lo que también sufrirán en algún que otro sector.

La Fórmula 1 no se detiene y el semáforo se volverá a poner en verde por tercera vez en esta temporada. Por lo tanto, si quieres estar informado sobre el GP de Australia 2024 y del mundo del motor en general, síguenos en nuestra cuenta de TikTok, donde subimos el mejor contenido automovilístico.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.