OFICIAL: Toyota regresa a la Fórmula 1 de la mano de Haas - Autofácil
Connect with us

Buscar

OFICIAL: Toyota regresa a la Fórmula 1 de la mano de Haas F1

Fórmula 1

OFICIAL: Toyota regresa a la Fórmula 1 de la mano de Haas

Toyota Gazoo Racing y Haas F1 han formado una alianza técnica que promete aportar un avance importante en el rendimiento del equipo estadounidense en la Fórmula 1.

Era un secreto a voces. Toyota Gazoo Racing y el equipo Haas F1 han hecho pública una colaboración técnica que podría aportar un salto de la calidad a la escudería estadounidense.

Este acuerdo, que ya está en marcha, convierte a Toyota en el socio técnico oficial de la escudería estadounidense. Ambas partes han descrito esta alianza como una «relación dinámica de colaboración» que promete mejorar el rendimiento de Haas en la Fórmula 1 y, al mismo tiempo, potenciar la capacidad tecnológica de Toyota.

OFICIAL: Toyota regresa a la Fórmula 1 de la mano de Haas F1

El anuncio se dio a conocer a primera hora del viernes, justo cuando en Japón ya era de día. En concreto, Toyota brindará apoyo en áreas clave como el diseño, la tecnología y la fabricación, mientras que Haas compartirá su experiencia técnica y aprovechará beneficios comerciales. Según el comunicado oficial, el objetivo es que ambas partes aprendan una de la otra y se fortalezcan mutuamente.

La unión entre Toyota y Haas F1

Un detalle que ha llamado la atención es la participación directa del equipo de Toyota en las actividades de Haas. Los pilotos, ingenieros y mecánicos de Toyota Gazoo Racing podrán involucrarse en las pruebas de Haas, obteniendo experiencia directa en la Fórmula 1.

Esto les permitirá conocer a fondo los retos de la competición y colaborar en aspectos clave como el desarrollo aerodinámico y la fabricación de piezas avanzadas, como las de fibra de carbono.

OFICIAL: Toyota regresa a la Fórmula 1 de la mano de Haas F1

A partir del próximo GP de Estados Unidos, los monoplazas de Haas, pilotados por Kevin Magnussen y Nico Hülkenberg, ya llevarán el logo de de la marca nipona, marcando oficialmente el inicio de esta nueva relación.

Ayao Komatsu, jefe del equipo Haas F1, expresó su entusiasmo por esta alianza: «Estamos muy emocionados de que Toyota Gazoo Racing se una a nosotros como socio técnico. Que una marca tan importante en la industria automovilística trabaje con nosotros, mientras también desarrollan su propia tecnología, es un ganar-ganar para ambas partes».

Komatsu destacó que el acceso a los recursos y conocimientos de la firma japonesa será crucial para el crecimiento de Haas en la Fórmula 1. «Queremos seguir mejorando nuestra competitividad y, a cambio, ofrecemos a Toyota una plataforma para que ellos también sigan desarrollando sus capacidades».

Por su parte, Tomoya Takahashi, presidente de Gazoo Racing Company, habló sobre lo que representa este acuerdo para Toyota: «Al asociarnos con Haas F1, buscamos formar a nuestros pilotos, ingenieros y mecánicos, al mismo tiempo que fortalecemos al equipo Haas F1«. Para Toyota, esta es una oportunidad de mantenerse activa en la élite del automovilismo, fortaleciendo su tecnología y apoyando el crecimiento de Haas.

El regreso de Toyota a la Fórmula 1 y el futuro de Haas

Este acuerdo marca el retorno de Toyota a la Fórmula 1, aunque en un rol distinto al que ocupaba entre 2002 y 2009, cuando compitió como equipo oficial.

En aquellos años, Toyota logró 13 podios y alcanzó un cuarto puesto en el campeonato de constructores. Sin embargo, en 2009, la marca japonesa se retiró debido a la crisis económica global.

Ahora, 15 años después, Toyota regresa, pero desde un rol de apoyo técnico, aprovechando su amplia experiencia en el mundo del automovilismo.

La llegada de Toyota coincide con otro cambio importante en la Fórmula: la salida de Renault como fabricante de motores a partir de 2025. Mientras que la partida de Renault deja un vacío para equipos como Alpine, la entrada de Toyota en la colaboración con Haas inyecta nueva energía en el deporte y da a la escudería estadounidense los recursos necesarios para seguir escalando posiciones.

OFICIAL: Toyota regresa a la Fórmula 1 de la mano de Haas F1

Por su parte, Haas ha mostrado signos de mejora esta temporada. Tras finalizar en la última posición del campeonato de constructores en 2023, el equipo ha dado un salto considerable y ahora se sitúa en el séptimo lugar con 31 puntos, a solo tres puntos de Racing Bulls. Aunque es evidente que han mejorado, el objetivo de Komatsu es claro: seguir subiendo en la tabla y consolidarse como un contendiente serio.

Cabe destacar que Haas sigue contando con el respaldo de Ferrari, su socio tradicional, con quienes renovaron su colaboración al inicio de esta temporada. El acuerdo con Toyota no afectará el suministro de motores de Ferrari, que continuará hasta al menos 2028.

Con el GP de Estados Unidos a la vuelta de la esquina, la expectativa es alta entre los seguidores de la Fórmula 1. No cabe duda de que la combinación de la experiencia de Toyota y las aspiraciones de Haas puede hacer que el equipo estadounidense se convierta en un competidor mucho más fuerte en las próximas temporadas.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.