Loeb: «Me veo ganando el Dakar en 2018»

Este fin de semana hemos acudido a la primera cita del RallyCross 2017 en Montmeló y hemos entrevistado a los principales pilotos de Peugeot. ¿Quieres conocer qué esperan de esta temporada?
Durante este pasado fin de semana ha tenido lugar la primera carrera del RallyCross 2017 en el Circuito de Cataluña. Esta atractiva y emocionante competición cuenta con la participación de una de las estrellas del mundillo, así como de uno de los pilotos más prometedores de RallyCross. Ambos comparten equipo: Peugeot-Hansen. ¿Has adivinado ya quiénes son? Efectivamente, nos referimos al nueve veces campeón del mundo de WRC Sébastien Loeb y a Timmy Hansen, de 24 años y el mayor de los hermanos Hansen. Afortunadamente, han hecho un hueco a Autofácil y hemos tenido el placer de charlar con ambos. ¿Quieres saber qué opinan sobre esta temporada?
SÉBASTIEN LOEB
- ¿Qué nos puedes contar sobre la nueva temporada? La temporada se presenta difícil, pero hemos realizado algunos cambios en el coche para intentar mejorarlo: suspensión, motor, potencia, geometría… Creo que lo hemos hecho bien pero debemos trabajar duro para ver en dónde está realmente el nivel. Además, durante este fin de semana hemos tenido que adaptarnos a las condiciones meteorológicas ya que han sido muy cambiantes.
- ¿A quién consideras el principal favorito para llevarse el título? Es muy complicado de saber. Lo cierto es que entre los pilotos hay campeones y muy buenos pilotos así que el título final se disputará entre muchos de nosotros. Podríamos decir que al menos seis o siete se encontrarán en condiciones reales de pelear por ganar el campeonato. Está muy abierto.
- Dada tu trayectoria, ¿te consideras a ti mismo como uno de los favoritos? Sí, por supuesto. Creo que estaré entre esos seis o siete pilotos que al final del año estarán luchando por quedar primero. Aun así, creo que hace falta determinar en dónde está el nivel del coche para saberlo con certeza, pero espero al menos estar en el podio. Para ello tendré que ser consistente y luchar por la victoria en prácticamente todas las carreras.
- ¿Crees que tu experiencia en el WRC te servirá para el RallyCross? Espero que sí. A pesar de competir todos los pilotos a la vez, considero que el estilo de conducción es similar. Pero también es cierto que no solo los ex pilotos de WRC estamos preparados para ganar, pues los demás también cuentan con experiencia y talento.
- Con respecto a esta temporada del WRC, ¿quién crees que puede ganar? ¿Qué opinas de Dani Sordo? Creo que puede ganar Ogier. En mi opinión es el mejor piloto del campeonato. Puede que en este momento no tenga el mejor coche, pero es consistente, sabe gestionar la carrera y apenas comete errores. En cuanto a Sordo, es un buen amigo, creo que está haciendo las cosas muy bien y le deseo mucha suerte.
- ¿Volverás al WRC antes de tu retirada? No; no está entre mis planes en este momento.
- ¿Te ves ganando el Dakar el año que viene? Sí; incluso esta pasada temporada he estado cerca de hacerlo. Creo que puede haber una buena lucha en cabeza y espero estar en ella.
- ¿Crees que la vuelta de Perú al recorrido te beneficia? No, pienso que esto no es beneficioso para mí porque hay un montón de dunas. Entiéndeme, me gusta correr entre las dunas, pero creo que será muy difícil. Trataré de disfrutar y de hacerlo lo mejor posible.
- ¿Y Carlos Sainz? ¿Puede ganar el Dakar la próxima temporada? ¿Piensas que puede ser su último año? Pregúntale a él (risas). Quizá sea su último año, sí. Es un ganador y siempre está intentando mejorar el coche, analizándolo todo. Es un gran desarrollador de coches y la verdad es que disfruto mucho trabajando a su lado.
TIMMY HANSEN
- ¿Qué nos puedes contar sobre el RallyCross? Es una de las carreras más espectaculares que existen ahora mismo para el espectador. Requiere un tipo de conducción muy agresiva, aunque también se dan muchas situaciones en las que hay que ir con mucho cuidado.
- ¿Cómo ha mejorado el coche en comparación con la temporada anterior? Hay muchos cambios, incluso visuales, ya que ahora es más ancho. Dinámicamente hemos trabajado para mejorar diversos componentes, como la suspensión, el motor€ creo que los resultados son bastante buenos y hacen que el coche se perciba más suave, ligero, rápido y fácil de conducir.
- ¿A qué piloto consideras favorito para hacerse con el título esta temporada? Yo mismo (risas). No, en serio, es imposible de decir. Por ejemplo, Sébastien Loeb, mi compañero de equipo, es uno de los máximos favoritos. Además, considero a MJP Racing Team Austria muy fuerte. Creo que hay cinco pilotos, como mínimo, que están en condiciones de ganarlo. Veremos quienes son los que son capaces de ser rápidos en todos los circuitos, consistentes e inteligentes. Porque esto último es muy importante en el RallyCross; tenemos que tomar muchas decisiones a lo largo de una carrera y no es fácil, porque si te despistas un momento, cuando te quieras dar cuenta, ya ha terminado. En cualquier caso, lo considero todo muy divertido, me encanta.
- ¿Cuáles crees que son tus puntos fuertes comparado con tus rivales? ¿Y los del coche? En mi opinión, mi estilo de conducción. Mi manejo dentro del coche es suave; sin embargo, desde fuera se percibe como un estilo agresivo. Disfruto de las carreras y adoro las luchas dentro del circuito con los demás pilotos. En cuanto al coche, pienso lo mismo. Es fácil conducirlo suavemente, pero en el exterior se transmite como un ´tipo duro´.
- ¿Qué has aprendido como compañero de Loeb durante el último año? Él es un piloto muy regular. Además, es muy rápido, le gusta buscar siempre los límites del coche y ayuda mucho a mejorar el vehículo, es muy buen desarrollador. Es un gran competidor y un buen compañero de equipo.
- ¿Te gustaría participar en el WRC? Pienso que los circuitos de RallyCross se adaptan más a mi forma de conducir, pero indudablemente en un futuro me gustaría probar en WRC. Aun así, si quieres triunfar en WRC necesitas ser muy regular y no cometer ningún error, y quizá yo aún tenga que mejorar en ese sentido ya que me encanta explorar los límites y arañar segundos al crono. También tengo que decir que me asusta un poco conducir a toda velocidad con árboles a los lados (risas).
- ¿Por qué crees que muchos antiguos pilotos de WRC acaban participando en RallyCross? Creo que la lucha que se da en RallyCross entre los pilotos es muy atractiva, las carreras son muy divertidas. Los coches son muy potentes y, además, su experiencia en WRC les lleva a ser buenos pilotos de RallyCross.
- ¿Qué piensas que ha aprendido Loeb de ti? Tengo más experiencia que él en RallyCross. Al principio hablábamos, por ejemplo, de cómo trazar las curvas; en cualquier caso, él es un piloto top y compartimos muchos pequeños detalles. De ningún aspecto en particular, simplemente aprendemos el uno del otro y compartimos nuestras experiencias sobre pequeñas cosas. A este nivel todos los pilotos son muy buenos y tenemos que trabajar en los detalles para superar a los demás.
- ¿Te gusta España? Me encanta, he estado un montón de veces y me encanta la comida (risas). Además, es el mejor país para hacer pruebas en invierno. Aun así, estoy un poco decepcionado con que nos haya llovido este fin de semana, no me lo esperaba (risas). Eso dificulta las carreras.
- ¿Puedes hacer cambios en el coche por la lluvia o simplemente tienes que limitarte a cambiar tu estilo de conducción? Podemos hacer cambios en el coche para adaptarlo, pero todo depende del tiempo que tengamos.
- ¿Te gustaría participar algún día en el Dakar? ¿Y en WTCC? Los coches son espectaculares, pero ahora mismo quiero centrarme únicamente en RallyCross; en el futuro, ya se verá. Primero quiero tener éxito aquí; y entonces, seguramente el próximo salto será al WRC. Aun así, el WTCC también me parece muy atractivo. Pero solo tengo 24 años, quiero disfrutar e ir cogiendo más experiencia.