Rally de Croacia 2023. Saltó la sorpresa y ganó Elfyn Evans

Si hay un rally en el que nadie apostaba por Elfyn Evans era, probablemente, éste rally de Croacia. Tras el fatal de accidente de Craig Breen, el equipo Hyundai anunciaba que sólo participaría con dos coches en esta prueba de asfalto y Toyota, en solidaridad con Hyundai decidía que solo puntuasen dos de sus cuatro coches para el apartado de marcas. Los nominados eran Sebastien Ogier y Kalle Rovanperä, dejando bien a las claras quiénes eran los dos favoritos dentro de su propio equipo.

Y lo cierto es que no iban del todo desencaminados cuando Sebastien Ogier comenzaba el allí dominando con claridad. Su tiempazo en el primer tramo dejaba entrever que era el máximo favorito, pues el único que se le conseguía acercar era el belga Thierry Neuville, con Hyundai, aunque declaraba al llegar a final de tramo que había tenido varios sustos y que no iba a gusto con su i20.
Sin embargo, en el segundo tramo, Ogier pinchaba y se hundía en la clasificación al tener que parar en mitad del tramo a cambiar la rueda. A eso había que añadir el hecho de que, a final de etapa, la organización decidía imponerle una sanción de 1:10 segundos por no colocarse los arneses correctamente después de cambiar la rueda e iniciar la marcha. Así las cosas, y aunque Ogier conseguía ganar seis tramos más durante el rally, finalmente sólo pudo ser quinto de la general.

Más o menos lo mismo ocurrió con Kalle Rovanperä, que pinchaba exactamente en el mismo sitio que Ogier. Sin embargo, en el caso de Kalle, no pareció encontrarse a gusto con su Toyota a lo largo de un rally que, recordemos, consiguió ganar en 2022. Sin nada que ganar, Kalle terminaba el rally cuarto, apenas 10 segundos por delante de Ogier y con más de un minuto de ventaja sobre el cuarto Toyota de Takamoto Katsuta, que parece haberse estancado definitivamente en esas posiciones rally tras rally.

Por fortuna para Toyota, Elfyn Evans aquí sí ha sido el Evans de 2020 y 2021, ese que luchó por el título contra el mismísimo Ogier. Comenzó por detrás de Neuville, y se mantuvo a una decena de segundos hasta que, en el tramo 11, el belga de Hyundai sufría una salida de pista y le dejaba el camino libre hacia la victoria. A partir de ese momento, Evans se limitaba a controlar al Ford de Ott Tanak, segundo al final, llevándose una merecidísima victoria que el coloca como líder del campeonato empatado a puntos con Ogier, y con un solo punto de ventaja sobre el otro Toyota de Kalle Rovanperä.
En el caso de los Hyundai, las cosas no fueron como esperaban. Thierry Neuville comenzaba el rally peleándose de nuevo con los reglajes de su i20 N Rally1, y se ponía líder tras el pinchazo de Ogier. La salida del segundo día, cuando trataba de mantenerse por delante de Evans, es un claro síntoma de lo cerca que estaba yendo del límite Thierry.
A los pilotos de Hyundai sin duda les cuesta poner el coche a punto para los tramos, dejando claro que el i20 es un coche más crítico en ese aspecto que el Toyota, como ya vimos el año pasado. Neuville conseguí reengancharse al rally para el último díay ganaba el último tramo, lo que le permitía sumar cinco puntos más, pero no se llevaba ningún otro punto tras terminar el rallye en el puesto 33.

Quien sí ha convencido un poco más en Croacia ha sido Esapekka Lappi, el segundo piloto de Hyundai. Tras su salida en México cuando lideraba el rally, Lappi aparecía en Croacia con la moral bastante tocada, tanto por los resultados como, sobre todo, por la pérdida de Craig Breen.
Así que sus primeros tramos no fueron especialmente brillantes, pero supo aguantar y dejar que los problemas afectasen a sus rivales para terminar colocándose en una cómoda tercera posición durante el sábado, puesto que mantendría hasta el final. Lappi tampoco terminó de encontrarse a gusto con el Hyundai durante todo el rally, pero esperemos que este resultado le vuelva a animar para los próximos rallyes.
En cuanto al equipo Ford, en esta ocasión han conseguido que sus dos coches terminen. Ott Tanak lo ha hecho en una buena segunda posición, mientras que Pierre Louis Loubet, en un rally sin pena ni gloria, ha conseguido terminar en séptima posición, algo que ya es noticia en el piloto francés.
Por su parte, Tanak ha demostrado en Croacia que el Ford Puma Rally1 es un coche rápido y que él está en plena forma. Sin embargo, siguen apareciendo pequeños problemas que no dejan de costarle segundos, como algunos fallos en la dirección asistida en la primera etapa, otros con el freno de mano en la segunda, cambios en el comportamiento del coche que tienden a desconcertar al piloto… Sea como fuere, da la sensación de que Ford, si consigue acabar con esos fallos, tienen piloto (Tanak, no Loubet) y coche para luchar por el título.

En la categoría WRC2, la victoria ha sido para el francés Yohann Rossel y su Citroën C3 Rally2, en un rally que han dominado desde el principio. El segundo puesto fue para Nikolay Gryazin, con un Skoda Fabia RS Rally2, mismo coche que llevaban Oliver Solberg, tercero, y Emil Lindholm, que acabó cuarto y es el actual campeón en título de la categoría.
Alejandro Cachón era nuestro único representante en esta categoría WRC2. El pilto de Citroën empezaba el rally muy bien, marcando incluso tiempos cercanos a la cabeza. Sin embargo, el segundo día, un error en una nota le dejaba fuera de pista tras dañar la rueda delantera derecha de su Citroën C3 Rally2.

El piloto asturiano sigue con su progresión, cogiendo experiencia, y esos buenos tiempos marcados en Croacia nos hacen pensar que para 2024, cuando de verdad tendrá que demostrar lo rápido que es, podremos tener a un piloto con garantía.
En la categoría Junior, que se disputa con los Ford Fiesta Rally3, la victoria final ha sido para el irlandés Eamon Kelly, en un rally de pura supervivencia.
Todos los Fiesta, menos el suyo y el de Tom Renssonet, segundo al final, han tenido diferentes problemas que les han obligado bien a abandonar, o bien a reengancharse tras tener que abandonar en la primera o segunda etapa. Entre ellos han estado los españoles Roberto Blach y Raúl Hernández. El primero, que ha conseguido ganar un par de tramos, ha sido tercero al final, mientras que Hernández ha acabado en sexta posición.