Comenzará el 5 de enero

El Rally Dakar 2014 pasará por Bolivia

Autofacil
Autofacil
La del año que viene será la 35ª edición del Rally Dakar, que desde 2009 se disputa por tierras sudamericanas. La organización ha desvelado su recorrido, con la sorpresa de que, en 2014, Bolivia se convertirá en el 28º país por el que pasa el raid.


El Rally Dakar 2014 arrancará en Rosario (Argentina) el 5 de enero, y terminará el 18 de enero en Valparaíso (Chile). El día de descanso será el 11 de enero, en la localidad argentina de Salta. Con el recorrido presentado, los organizadores, la empresa francesa ASO -Amaury Sport Organisation- han perseguido premiar la resistencia -tanto la física de los pilotos como la mecánica de las máquinas- y la inteligencia de los participantes. Las etapas especiales -aquellas cronometradas- serán más largas, y se han incluido nuevas etapas maratón -en las que los corredores no pueden contar con asistencias-.

El paso por Bolivia será breve, mientras que las zonas de Argentina y Chile que se recorrerán variarán frente a otras ediciones: En Argentina, el Dakar 2014 recorrerá el noroeste del país, caracterizado por su paisaje de cañones y valles arenosos -se vislumbran en él diez provincias: Santa Fe,Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy; por su parte, el reto de Chile se centrará sobre todo en el desierto de Atacama. Perú desaparece de la ruta. El 11 de abril, se anunciarán más detalles sobre las etapas que se van a realizar.

Otra de las novedades para el Dakar 2014 es la reserva de diez plazas de inscripción para debutantes en la competición. Éstos obtendrán su plaza como premio por su rendimiento en el campeonato Dakar Challenge 2013. Las inscripciones para el Rally Dakar 2014 se podrán realizar a partir del 15 de mayo. Los participantes en moto tendrán hasta el 7 de julio para inscribirse, mientras que las de coches se cerrarán el 1 de noviembre, y será a finales de ese mismo mes cuando los vehículos europeos embarquen hacia Sudamérica. Éstos serán sometidos a las verificaciones técnicas entre el 2 y el 4 de enero, en Rosario.