Si con la crisis tu cuenta bancaria está ‘tiritando’, te cuesta hacer frente a todos los pagos de préstamo, seguros, reparaciones... y te has planteado dejar de pagar...

Evita las multas

Autofacil
Autofacil


Evita las multas

Evita las multas

Evita las multas

Ojo a 2009

La crisis en el sector de la automoción está salpicando de manera directa a la Dirección General de Tráfico, cuyos presupuestos se situarán por debajo de los 1.000 millones de euros superados en el actual ejercicio.

La caída de las ventas alrededor del 25% está afectando a la caja de la DGT, que está viendo cómo disminuyen los ingresos por tasa de matriculación. Al mismo tiempo se espera que descienda el número de alumnos para la consecución del permiso de conducir, por lo que los ingresos por tasas de exámenes también caerán en los próximos meses.

Para hacer frente a esta reducción de presupuesto la DGT recurrirá a las multas, que crecerán en torno al 15% en 2009 a pesar de que cada vez corremos menos y nos abrochamos más el cinturón. Desde que se instaló el carné por puntos los ingresos por multas se han multiplicado por dos, una tendencia que continuará gracias a los más de 500 radares distribuidos por toda la geografía nacional y la agilización de sanciones mediante el centro telemático de tramitación de denuncias de León.

Para evitar que la DGT haga caja contigo te contamos las infracciones más comunes, su sanción y qué hacer para evitarlas.

Evita las multas

Ojo con el equipaje
Si no lo colocas correctamente puedes sufrir las consecuencias: la carga nunca puede sobresalir, ni de largo ni de ancho, del techo del vehículo. Además, debe ir perfectamente sujeta y no puede producir molestias al resto de usuarios de la vía. Estas infracciones conllevan una sanción de 60 €.

No tires colillas
Arrojar a la vía o a sus inmediaciones una colilla, una bolsa de gusanitos o, incluso, un papel se castiga con 150 € y cuatro puntos menos en el carnet. Si, además, provocas un incendio, puedes ir a la cárcel si en él muere alguna persona.

Ve atento a la carretera
Ir comiendo un helado, un sandwich o no llevar las dos manos sobre el volante está penado con 60 € de multa.

Respeta la distancia de seguridad
Circular detrás de otro vehículo sin dejar el suficiente espacio como para detenerse, sin llegar a colisionar, si éste frena bruscamente -unos 25 m a 50 km/h y el doble si la carretera está mojada- está penado con 150 € de multa y tres puntos menos en el carnet.

Prohibido las carreras
Jamás participes en ninguna, aunque creas que se trata de un lugar alejado y donde no puedes provocar situaciones de peligro: está penado con 450 € de multa y seis puntos del carnet.

Cede el paso
Si te pillan, la sanción es de 100 €. Además, debes mostrar con suficiente antelación que vas a ceder el paso, ya que si obligas a otro conductor a maniobrar bruscamente para evitar el choque, la pena asciende a 150 € y cuatro puntos menos en el carnet.

No tapes la matrícula
Ten cuidado ya que, si la matrícula de tu vehículo no es perfectamente visible -si la tapas total o parciamente o está sucia-, te multarán con 90 €.

No aparques mal
Estacionar el coche obstruyendo la circulación se sanciona con 150 € de multa. Si, además, constituye un riesgo para el resto de usuarios ésta ascenderá hasta los 300 € -y dos puntos del carnet si resta visibilidad-. En caso de que la grúa se lo lleve prepara, según la localidad en la que estés, hasta 180 € más.

Ojo con la velocidad
Si te paran y te multan fuera de España tendrás que pagar en el acto y luego recurrir. Si no pagas, pueden incluso inmovilizarte el coche. Eso sí, no perderás ningún punto de carné.

Ni gota de alcohol
Aunque depende de diversos factores -peso de la persona, tiempo transcurrido desde la ingesta de la bebida…-, dos tintos de verano son suficientes para dar positivo en un control de alcoholemia -más de 0,25 mg/l en aire espirado-. La multa es de 600 € y seis puntos menos en el carnet.

Evita las multas

Saltarse un semáforo
En la mayoría de ciudades, la multa oscila entre 90 € y 300 € -dependiendo de si pones a alguien en peligro- y la pérdida de tres puntos del carnet.

Circular en dirección contraria
En ciudad, multa de entre 300 € y 450 €; en carretera, de hasta 1.500 € si pones en peligro a otros usuarios. En ambos casos pierdes seis puntos.

Saltarse un paso de cebra
Está sancionado con 150 € y la pérdida de dos puntos.

Giro prohibido
Multa de entre 150 € y 300 € y pierdes tres puntos.

Adelantamiento prohibido
En ciudad, multa de 300 €; en carretera de doble sentido, de 300 € a 600 € -según la peligrosidad del adelantamiento- y la pérdida de cuatro puntos. Si provocas un accidente, fruto de una conducción temeraria, la sanción podría ser de hasta 1.500 € y dos años de retirada del carnet.