Guía para conseguir un coche de alquiler barato

Sergio Rodriguez
Sergio Rodriguez
Te contamos cómo y dónde encontrar los mejores precios de coches de alquiler en las ciudades más visitadas. Además, elaboramos una guía práctica para que evites contratiempos y gastos extra.


¿Qué requisitos son necesarios para poder alquilar un coche? La mayoría de compañías -menos Sixt- exige tener, al menos, un año de antigüedad del carnet de conducir. Además, imponen restricciones de edad: Sixt permite alquilar un vehículo desde los 18 años, Hertz desde los 19 años, y Avis y Europcar exigen tener 21 años. También es imprescindible poseer una tarjeta de crédito a tu nombre, que debes dejar como fianza por si han de cobrarte algún gasto extra.

¿Dónde es mejor recoger el coche? Si puedes, hazlo siempre en un aeropuerto. En general, resulta sensiblemente más barato recoger el coche allí -en torno a un 25%- que en otro punto de la ciudad. De hecho, en ocasiones, la tarifa se puede disparar: por ejemplo, en Palma de Mallorca resulta casi cuatro veces más caro recogerlo en una oficina situada en el centro que en el propio aeródromo; en Roma, el doble. Sin embargo, en algunas ciudades -como París y Taipei- el precio se mantiene, y en otras -Oslo y Reykiavik- incluso puedes ahorrarte entre 10 y 15 euros.

¿Estoy asegurado? Todos los contratos de alquiler de coche incluyen un seguro a todo riesgo con franquicia de hasta 600 euros, que cubre todos los daños que ocasiones a otros conductores; en los que puedas causar tú en el vehículo que has alquilado tendrías que asumir la franquicia -es decir, si la reparación cuesta 800 €, tú tendrías que abonar 600 € y, el resto, la aseguradora-. También disponen de la opción de que contrates un a todo riesgo sin franquicia, pero pagando una cantidad que ronda los 15 € diarios.

alquilar coche barato

¿Qué hago si el coche tiene algún desperfecto? Revisa el vehículo a conciencia cuando lo vayas a recoger. Asegúrate de que está en perfectas condiciones ya que, si tiene algún defecto, aunque sólo sea un simple rasguño, al devolverlo te lo pueden imputar a ti y cobrarte la reparación. Por tanto, si detectas algún desperfecto, comunícalo inmediatamente y exige que quede reflejado en el contrato de alquiler.

¿Y si sufro una avería? Llama siempre al teléfono indicado en el contrato con la empresa de alquiler y cumple a rajatabla sus indicaciones -las compañías prohíben que se realice cualquier tipo de reparación en el coche, salvo expresa autorización-. Tras remolcar el vehículo hasta un taller, te ofrecerán uno similar durante el resto del periodo de alquiler.

¿En qué condiciones debo devolverlo? Siempre has de hacerlo con el depósito de gasolina en el mismo nivel que cuando lo cogiste -lo más habitual es que te lo den lleno-. Si no, te lo cobrarán a posteriori. Además, debes devolverlo completamente limpio -te pueden penalizar con hasta 50 € dependiendo del grado de suciedad-. Y, por supuesto, devuélvelo a tiempo: si te retrasas unos minutos no pasa nada, pero si excedes la hora de devolución te pueden cobrar un día extra.

Ojo si alquilas en el extranjero

alquilar coche barato

¿Puedo conducir en cualquier país? En los países de la Unión Europea, el carnet de conducir español es totalmente válido. Pero, para conducir fuera del territorio comunitario, deberás obtener el carnet internacional -si no lo tienes, no te darán el coche al ir a recogerlo-. Conseguirlo es sencillo: tan sólo debes pedir cita en cualquier oficina de la DGT –puedes hacerlo por Internet y pagar 10 euros. Tiene una validez de un año.

¡Cuidado con las normas de tráfico! Cuando alquiles un coche en el extranjero, ten en cuenta que no existen las mismas leyes de tráfico ni los mismos límites de velocidad que en España. Por tanto, debes informarte de ellas, ya que su desconocimiento no te librará de la sanción. La aplicación Going Abroad -gratuita tanto para Android como para Apple- ofrece esa información para los países de la UE.

¿Qué pasa si me multan?

alquilar coche barato

En la UE: Al contrario de lo que ocurría hasta hace un par de años, ya no puedes librarte de pagarla. La Ley de Seguridad Vial, aprobada en 2015, establece el intercambio de información entre los organismos de tráfico de los países miembros de la UE -excepto en Dinamarca, Reino Unido e Irlanda, que están exentos hasta 2017- para el cobro de ocho sanciones: exceso de velocidad, no utilización del cinturón de seguridad, saltarse un semáforo en rojo, conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, no llevar casco, circular por un carril bus prohibido o utilizar el teléfono móvil al volante. Además, la Ley de ‘Reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la UE’ señala que cualquier sanción superior a 70 € impuesta a un ciudadano residente en territorio comunitario puede ser reclamada directamente al domicilio del infractor -disponen de esa información gracias a la matrícula-. ¿Y si no pagas? El Juzgado de lo Penal de la localidad en la que residas te cobrará directamente la sanción.

Fuera de la UE: Lo más probable es que, ante la imposibilidad de reclamarte el pago de la multa una vez regreses a España, tengas que abonarla en el mismo instante. Si se trata de una multa que no te puedan comunicar presencialmente -por ejemplo, un radar por exceso de velocidad o una de aparcamiento-, la compañía te la cobrará cuando les llegue la sanción a través de la tarjeta de crédito que hayas dejado como fianza. En ninguno de los dos casos te quitarán puntos del carnet.

Autofácil 213Y si quieres saber cuáles son los coches de alquiler más populares, no te pierdas el número 213, julio de 2018, de la revista Autofácil, que ya puedes encontrar en el kiosco. Se trata de un reportaje en el que analizamos cómo son y cómo van los vehículos más alquilados y cuánto te costará su alquiler en las principales compañías. Además, un experto te da consejos para evitar problemas si vas a alquilar coche este verano.