La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid y el RACC, con la colaboración de Honda, impartirá 900 nuevos cursos de conducción eficiente en el marco del Plan Azul, Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático. Con esta iniciativa ya serán 8.236 los conductores que se han beneficiado de esta iniciativa que se puso en marcha en 2004.

La Comunidad de Madrid y el RACC imparten nuevos cursos de conducción eficiente

Autofacil
Autofacil


Los cursos, que son gratuitos y que se empezarán a impartir el 3 de marzo, van dirigidos a administraciones y a empresas, entre las que se encuentran el Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid, la Universidad Carlos III, el Ministerio de Fomento, Cruz Roja, los Ayuntamientos de Alcalá de Henares y de Moraleja de Enmedio, Roche Pharma, Otto Walter, etc…

La Consejería de Medio Ambiente y el RACC han previsto 600 plazas para conductores de turismo y 300 para conductores de vehículos industriales (autobuses y camiones). El curso de conducción eficiente se basa en una sesión de 4 horas con una metodología que combina la teórica y la práctica. Las prácticas se realizarán con los modelos Honda Civic y Honda Insight equipados con un ordenador de a bordo y en un circuito urbano para aprovechar la eficiencia energética de los vehículos. Estas técnicas permiten obtener ahorros tanto en emisiones de CO2 como en combustible, que puede llegar a una reducción de hasta un 20%.

Cursos de conducción eficiente
Los cursos de conducción eficiente permiten un ahorro de combustible de entre un 15% y un 20% sin reducir la velocidad media. Además del ahorro económico que esto supone también aportan importantes beneficios medioambientales, reduciendo de manera significativa las emisiones de gases contaminantes: un 50% menos de CO2, un 78% menos de monóxido de carbono y un 50% menos de óxido de nitrógeno.

Estas medidas también permiten reducir la contaminación acústica y los gastos derivados del mantenimiento del vehículo (frenos, embrague, caja de cambios y motor), a la vez que incrementan la seguridad y comodidad de los conductores.

Los cursos teórico-prácticos para turismos tienen una duración de 4 horas, mientras que los dirigidos a camiones y autobuses duran 7 horas. Los monitores especializados del RACC supervisan las prácticas, que se realizan en circuito urbano con vehículos con ordenador a bordo, para poder medir los resultados de ahorro obtenidos por cada alumno.