Madrid, Cádiz y Valencia son los destinos donde es más caro alquilar un coche

Cristina Muñoz
Cristina Muñoz
Alquilar un coche en vacaciones suele ser bastante habitual, pero existen grandes diferencias de precio entre unos destinos u otros. Por ejemplo, entre Madrid y Santa Cruz de Tenerife hay 421 euros de diferencia. ¿Quieres saber más?

Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y Alicante son las ciudades donde resulta más barato alquilar un coche, mientras que Madrid, Cádiz y Valencia son las más caras.

Estos datos se desprenden de un ranking que ha elaborado el comparador Rastreator, basándose en un estudio en el que han analizado el precio medio del alquiler de un coche durante siete días en las diez ciudades más visitadas en 2020.

Si hablamos de las cifras en Santa Cruz de Tenerife el alquiler de un coche durante una semana tiene un precio medio de 166 euros; en Las Palmas, de 240 euros; y en Alicante, de 312 euros.

En el lado contrario están Madrid, cuyo coste medio por alquilar un coche siete días alcanza los 587 euros; Cádiz, con 543 euros y Valencia, donde llega hasta los 504 euros.

dónde es más barato y caro alquilar coche

Según explica el responsable de viajes de Rastreator, Daniel Mata, “ajustar el horario y el lugar de recogida y entrega, son algunos puntos clave para no pagar de más si vas a alquilar un coche este verano. Lo más económico en aquellas ciudades con aeropuerto suele ser siempre seleccionar este punto de recogida, ya que puede costar tres veces menos que recogerlo en el centro de la ciudad”.

En el estudio también se ha analizado el precio del carburante y Santa Cruz de Tenerife disfruta del litro de gasolina por un coste medio hasta un 20 % menor que en el resto de las ciudades españolas que aparecen en este informe. Además, en Santa Cruz de Tenerife el precio del alquiler de un coche es hasta un 51 % más barato que la media.

Faltan coches y eso ha encarecido los precios

La falta de coches nuevos provocada por la crisis de los microchips también está afectando al alquiler. Precisamente, a principios de marzo, Juan Luis Barahona, presidente de Feneval (Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos), ya alertaba a los usuarios de que si pensaban alquilar un coche en vacaciones lo hicieran con bastante antelación.

Desde la patronal del alquiler de coches avisaban de que la alquiladoras no tienen suficientes automóviles para satisfacer la demanda en verano y que puede ocurrir que se agoten. Y es que el canal de alquiladoras alcanzaba un 20 % de las matriculaciones totales de vehículos en España, mientras que este año apenas supera el 13 %.

Según Barahona, a principios de marzo, las empresas de alquiler contaban sólo con 336.000 vehículos en flota, y se quiere llegar a 560.000 (en 2021, las alquiladoras llegaron a disponer de 541.000 coches). De esta forma, para alcanzar esa cifra «tendríamos que comprar aproximadamente unos 200.000 vehículos».

Cómo alquilar un coche barato

El coste del alquiler de un coche varía mucho de unas compañías a otras, por eso, conviene que compares precios antes de contratarlo. Además, como hemos visto más arriba, la ciudad o el punto de recogida y de entrega del vehículo también influyen en que nos pueda salir más barato o más caro.

Asimismo, debes tener en cuenta que el modelo de coche que elijas o los extras que contrates, como un GPS o una sillita de bebé, pueden encarecer su precio.

Y tampoco puedes olvidar que en el precio del alquiler influirá la fecha que escojas y el número de días; algo para lo que si tienes margen puedes variar para que te salga más económico. Además, algunas compañía pueden ofrecer la opción de contratar un número de kilómetros determinado a cambio de rebajar el precio.

Por otro lado, el tipo de conductor principal también puede hacer que el precio del alquiler de un coche varíe. Por ejemplo, los menores de 25 años y mayores de 70 años habitualmente tienen un recargo. Del mismo modo que esto puede suceder en aquellos conductores que sean noveles, con menos de dos años del carnet de conducir.

Por último, normalmente los coches de alquiler se recogen con el depósito de gasolina lleno y tienes que devolverlo igual. Si no lo haces, la compañía de alquiler te cobrará lo que cueste llenar el depósito, y un suplemento por la gestión de repostar.