El último invento

Si nunca mueves tu coche, puedes pensarte alquilarlo

Autofacil
Autofacil


Informe alquileres

Social Car es el primer servicio de alquiler de coches entre particulares que se da en España. Está operativo desde el 27 de julio, momento en el que se pudo empezar a hacer reservas. La empresa se decanta cuando es posible por el alquiler entre vecinos, es decir, personas del mismo municipio, siendo la primera opción que ofrecen, ya que el punto de encuentro entre ambos conductores es más sencillo. Es, además, una forma de obtener una ventaja competitiva frente a las compañías de alquiler tradicionales: «Las agencias que alquilan coches directamente a particulares solamente tienen sedes en las grandes ciudades, nosotros servimos de plataforma para que la gente de a pie se ponga en contacto y realice el alquiler sin tener que desplazarse a la ciudad más próxima, a un aeropuerto, o a una estación de tren», explica Mar Alarcón, una de las cofundadoras.

Social Car ya tiene trescientos usuarios inscritos en todo el país, y 150 turismos disponibles. «Somos una empresa muy nueva», se disculpa Alarcón. Por eso hasta la fecha se han hecho notar en redes sociales como Twitter o Facebook, pero es ahora cuando dan el salto a los medios de comunicación de masas.

Las condiciones de alquiler se concretan entre el propietario y el beneficiado, sin que Social Car intervenga en ellas ni obligue al dueño a aceptar un alquiler. Los precios también varían según lo que éstos negocien, pero se sitúan en torno a los 4 – por hora para utilitarios -IVA no incluido- y los 10 – para grandes berlinas, todo terrenos, monovolúmenes, etc. Social Car se queda el 15 % de lo que paga el usuario, a cambio de hacer todas las gestiones: Control de reservas, atención al cliente, cobros, etc.

En cuanto al propietario que cede su vehículo, Social Car ha observado que se puede clasificar en tres categorías: Gente con más de un coche a su disposición para sus desplazamientos, usuarios cansados del coche que optan por el transporte público y, por consiguiente, también lo tienen libre para alquilar, e incluso un tercer grupo que conforman las empresas con flotas infrautilizadas, que ven en esta propuesta una manera de sacarles rentabilidad.

Ahora bien, es importante echar cuentas antes de lanzarnos a probar la idea. Hay un gasto a considerar, y es que Social Car incluye un seguro para el que se pueden elegir las condiciones: A terceros o a todo riesgo, y con cobertura universal. Es obligatorio y hay que pagarlo: Como oferta de lanzamiento, hay una rebaja del 45 %, que lo deja en unos 400 – para coches pequeños y hasta 1.000 – para los más potentes. Cada vez que alquilas tu coche durante el primer año, te rebajan el 5 % hasta un límite del 50 %. Este seguro se activa en cuanto el propietario se da de alta en el servicio, para el que todo el mundo tiene que presentar DNI, carnet de conducir y la ficha técnica del coche. Esperan extenderse pronto por todo el territorio español, siguiendo los pasos de empresas similares que ya funcionan en Estados Unidos y otros países de Europa.